Está en la página 1de 13

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

ASIGNATURA: CIUDADANÍA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

DOCENTE: ELEAZAR ARMANDO FLORES MEDINA

eflores@uch.edu.pe

2020-II
UNIDAD 1 SESIÓN 1

TEMA: Conceptualización en torno a la ciudadanía


UNIDAD DE COMPETENCIA A LA QUE APORTA LA ASIGNATURA:
I. Construcción de la ciudadanía como proyecto de la modernidad

LOGRO(S) O RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:

Reconoce la importancia del curso e identifica los diferentes modelos de ciudadanía.


EN TORNO AL CONCEPTO DE CIUDADANÍA

La ciudadanía es aquella
agrupación de roles que definen a
una persona empoderada de
derechos dentro de una sociedad.

García, S. (1998), “Ciudadanía”, en Salvador Giner, Emilio Lamo de Espinosa y


Recuperado de https://www.ceso.com.ar/estado-y-ciudadania-pilares-
Cristóbal Torres (eds.), Diccionario de sociología. (pp.107-108). Madrid: Alianza.
seguridad-democratica
HISTORIA DE LA CIUDADANÍA DE GRECIA

Modelo Ateniense:
 Sujeto político – reflexivo
 Participación Ciudadana
 Sistema Jerárquico
 Poder y dominación
 Ley del ostracismo Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/el-concepto-de-
ciudadania-historia-y-modelos
HISTORIA DE LA CIUDADANÍA DE
GRECIA

Modelo Espartano:
 Lealtad a la polis.
Orden y estabilidad
Elite militar ( estatus ciudadano)
Recuperado de https://historiavera.com/tag/militarizacion-del-estado-
espartano/
MODELOS DE CIUDADANÍA

Ciudadanía Liberal:
 Libertad
 Moral Pública
Individualismo
Participación Política
Neutralidad del Estado Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/historia-del-
concepto-de-ciudadania-6aef19a4-bacf-453b-88bd-fd5bcec2f930
MODELOS DE CIUDADANÍA

Ciudadanía Republicana:
 Idea de Libertad e Igualdad
 Justicia
 La educación del ciudadano
Recuperado de https://www.emaze.com/@AIORLTFL
MODELOS DE CIUDADANÍA

Modelo Comunitarista:
 Nacionalismo
 Identidad Colectiva
 En contra de la modernidad
Recuperado de http://melissaredondoflorezfilosofando.blogspot.com/
MODELOS DE CIUDADANÍA

Ciudadanía Multicultural:
 Grupos desfavorecidos
 Grupos de migrantes
 Minorías nacionales
Recuperado de
https://www.forumlibertas.com/hemeroteca/ciudadani
a-multicultural-e-inmigracion/
ACTIVIDAD

Según lo entendido en clase y con las ideas que puedas obtener de los
vídeos, argumenta en forma reflexiva y crítica: 

• ¿Qué es ser ciudadano?


• ¿Qué implica ser ciudadano?
• ¿Qué modelo de ciudadanía tiene nuestro país?
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

García, S. (1998), “Ciudadanía”, en Salvador Giner, Emilio Lamo de


Espinosa y Cristóbal Torres (eds.), Diccionario de sociología. (pp.107-108).
Madrid: Alianza

Valladares, V. (2014, 29 de abril). Ciudadanía [Archivo de video].


Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=WdUTro1AMes

Vivas, S. (2017, 1 de diciembre). ¿Qué es un ciudadano? [Archivo de video].


Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=C47x1phQDKk
Ciudadanía y Responsabilidad Social

© Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)


© Icho Yacupoma, Julissa; © Valdivia Acuña,
María; © Agreda, María del Pilar

Segunda edición: marzo 2020


Asignatura: Ciudadanía y Responsabilidad Social

Unidad didáctica 1 | Semana 1 | Sesión 1

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES

Av. Universitaria 5175, Los Olivos, Lima-Perú

También podría gustarte