Está en la página 1de 17

SISTEMA DE GESTIÓN LA SEGURIDAD DE LA

INFORMACIÓN O SGSI

INTEGRANTES
Neify Johanna Jaramillo Martín
Liseth Paola Navarrete Flórez
Marcos Andrés Díaz Quiroz
Elkín Javier Gutiérrez Gutiérrez
Carlos Manuel Fernández Rojas
GRUPO 113
FICHA 1905489
TEMAS A TRATAR:

• 1. BLOCKCHAIN
• 2. TOKENS
• 3. ¿CÓMO LAS EMPRESAS
UTILIZAN LOS BLOCKCHAIN Y
TOKENS?
• 4. ¿CÓMO ESTABLECERÍAN LOS
CONTROLES PARA LA GESTIÓN LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
EN LA ORGANIZACIÓN OBJETO
PROYECTO ?
Blockchain

• también conocido como «el protocolo de la


confianza») es una tecnología que apunta a
la descentralización como medida de
seguridad. Se trata de bases de registros y
datos distribuidos y compartidos con la
función de crear un índice global para
todas las transacciones que se generan en
un determinado mercado. Funciona como
un libro-razón, sólo que de forma pública,
compartida y universal, que crea consenso
y confianza en la comunicación directa
entre dos partes, o sea, sin el intermedio
de terceros.
Qué es Blockchain

El concepto de blockchain tiene su origen


etimológico en el idioma Inglés, por lo
que Blockchain en español se traduce
como “cadena de bloques” ésta
traducción puede tener un poco más de
sentido si se profundiza en el uso que
éste tiene.
Blockchain

Es importante acotar que éste surge como un


elemento secundario en lo que fue la
aparición revolucionaria del bitcoin, y se
trata de un sistema de codificación de datos
que se encuentra tras la moneda virtual y
que es la columna vertebral de la misma. Un
tiempo después del surgimiento del bitcoin,
esta moneda mostró el gran potencial que
tiene y lo fácil que es de aplicar en otros
sectores que no son el financiero, como por
ejemplo la administración.
Blockchain

Una de las principales ventajas que ofrece, es el


hecho de que su hackeo es bastante complicado,
asimismo el hecho de que la información
siempre está resguardada, lo que significa que a
pesar de que la red se viera afectada, la
información no se verá perjudicada, o los
servicios que se prestan a través de este medio.
Un ejemplo de la distribución está en redes
sociales como Twitter y Facebook, donde el
proceso de identificación de la procedencia de
los mensajes es centralizado, en este caso se
sustituirá por una red de nodos que garantiza la
integridad de dichos datos.
Blockchain

Otra manera de definir al blockchain en


español “cadena de bloques” es como
una base de datos bien distribuida y de alta
seguridad gracias al cifrado de datos, las
cuales pueden ser empleada en diversos
tipos de transacciones.
Blockchain

Tomando en cuenta el concepto de


blockchain, uno de los requerimientos para
que la red sea viable, es que deben existir
diversos usuarios (nodos) que se ocupen de
chequear las transacciones, con el objetivo
de convalidarlas y que de esa manera el
bloque al cual corresponde dicha
transacción, sea registrado en el libro de
cuentas por decirlo de alguna manera, en
donde los bloques (registros) se encuentran
unidos y cifrados para proteger la privacidad
y seguridad de cada transacción.
Antecedentes del Blockchain

. Para saber realmente lo que la tecnología Blockchain


representa, es necesario remontarse a unos 3 siglos atrás,
específicamente al año 3200 a.C. época de la cual se
tiene el primer registro contable de entrada única. Dichos
documentos serían los ancestros de lo que hoy son las
bases de datos y lo que representó además, el inicio del
registro de la información de manera sistemática.

Ya en el siglo XV, fue creado el sistema contable de


entrada doble, el cual se encontraba codificado dentro de
un libro que se publicó en la ciudad italiana de Venecia.
Desde entonces hasta la década de los 90 los avances
fueron muy pobres, cuando emerge el internet y abre las
puertas a la tecnología del blockchain digital. Dando paso
a lo que es la definición de blockchain actualmente.
Antecedentes del Blockchain

• En el año 1997, Adam Back, inventa un sistema monetario


alternativo denominado Hashcash, el cual se basaba en lo que
se podría decir una prueba de ideas del sistema que
posteriormente haría famoso la moneda del Bitcoin.
• Para 1998 se produce la aparición de los sistemas como Bit
Gold de Nick Szabo y B-Money de Wei Dai. Ya para esta época
se introduce de manera contundente la noción de la capacidad
digital distribuida con el fin de gestionar criptomonedas.
• Luego de más de una década en el año 2013, Vitalik Buterin,
cofundador de la revista bitcoin y programador, tuvo la idea
de crear un lenguaje de scripting para el bitcoin, con la
finalidad de desarrollar aplicaciones descentralizadas. Sin
embargo, al no poder lograr un acuerdo, Buterin decide
empezar a desarrollar una plataforma computacional
distribuida, la cual se basa en el blockchain ethereum, la cual
tenía una funcionalidad de tipo scripting, denominada como
contratos inteligentes.
Aplicaciones basadas en Blockchain

• Finanzas
• Dentro del ámbito de la economía, específicamente en
lo que respecta a las criptomonedas, la tecnología
Blockchain, sirve como especie de notario público que no
se modifica, dentro de todo el sistema de transacciones
 que se llevan a cabo, esto con la finalidad de prevenir
que la moneda sea utilizada dos veces. Algunos ejemplos
de ello son los usos que se les da en monedas virtuales
como el Ethereum, Bitcoin, Litecoin y Dogecoin, pero
cada una con sus características distintivas.
• Sirve también como un notario distribuido en diferentes
tipos de transacciones, haciendo que las mismas sean
más confiables y seguras, al mismo tiempo que baratas y
fáciles de rastrear. Algunos ejemplos son en diferentes
sistemas de pago, envío de remesas, transacciones entre
bancos, sistemas de gestión de activos digitales, donde
se aplica con diferentes fines, y así también sirve para
los préstamos.
Registro y Verificación de datos

• Por su parte en las bases de datos,


como la de registros de nombres y
similares, el concepto de blockchain
se utiliza para generar un sistema de
notario de registros de nombres, de
tal manera que un nombre
únicamente se puede emplear para
ubicar al objeto que lo tiene
registrado efectivamente. Esto puede
servir como una alternativa a otros
sistemas similar, como por ejemplo el
popular DNS
Sistema de nombres de dominio.
Ejecución inmediata de Contratos

• Es aplicado como base para plataformas


descentralizadas, que hacen posible
soportar el surgimiento de acuerdos de
contratos inteligentes entre diferentes
naciones. La finalidad de dicha plataforma
es hacerle más simple a una red de lares, la
administración de sus contratos inteligentes
que han sido creados por los propios
usuarios. Lo primero que se hace es escribir
un contrato a través de un código, luego se
sube al blockchain por medio de una
transacción, ya que está en la cadena de
bloques, el contrato tendrá una dirección a
través de la cual es posible interactuar con
el mismo. 
2. TOKENS

• Los tokens son representaciones


de valor basados en Blockchain.
Son unidades de valor emitidas
por una empresa y cada vez se
utilizan más, pues es una manera
segura y práctica de representar
propiedad y son relativamente
fáciles de programar. El mundo
está viendo una tendencia a
'tokenizar' las acciones de las
empresas y otros valores.
3. ¿CÓMO LAS EMPRESAS UTILIZAN LOS BLOCKCHAIN Y TOKENS?
4. ¿CÓMO ESTABLECERÍAN LOS CONTROLES PARA LA GESTIÓN LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN OBJETO PROYECTO ?
¡MUCHAS
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN
PRESTADA!

También podría gustarte