Está en la página 1de 10

INSTITUCIONES FINANCIERAS

Las Fianzas

Prof. Francisco Arroyo Requena


Contenido de la Presentación

1. Concepto
2. Importancia
3. Terminología
4. Marco Jurídico
5. Tipos de Fianzas
6. Prohibiciones
7. Bibliografía
Concepto

Una fianza es un contrato


accesorio que garantiza el
cumplimiento de
obligaciones derivadas de
contratos, convenios o
leyes.
Importancia

A diferencia de los seguros, la fianza


no está sujeta a riesgos por actos
inciertos, sino que es una garantía
que implica que en caso de que se
tenga que hacer frente a la
obligación por cuenta en un deudor
que no cumplió y su importancia
radica en dar certeza económica,
moral o legal a los actos de las
personas.
Importancia

También es importante porque:

• Refuerza las garantías que una


persona puede ofrecer a sus
acreedores. Ejemplo: seguro de
vida del crédito hipotecario.

• Es fuente creadora de ahorro.


Ejemplo: seguro educativo.
Los participantes
• La Afianzadora: es la empresa que respalda a la persona
que la contrate para garantizar el cumplimiento de
cualquier evento legal o jurídico.

• El Garantizado: Es la persona física o moral que solicita


la garantía de algún contrato o actividad, con la solicitud
de una fianza.

• El Fiado: Es la persona que necesita garantizar el


cumplimiento de algún evento jurídico o legal y le es
necesario contratar una empresa afianzadora.
Marco Jurídico

La actividad afianzadora está regulada por:

Autoridades:
• La SHCP , la CNSF y la CONDUSEF

Leyes:

• Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas


• Código de Comercio
• Código Civil Federal
• Reglamento de Agentes de Seguros y de Fianzas
• Disposiciones referentes al lavado de dinero
establecidas en el Código Penal
Tipos de Fianzas

• Fianzas Judiciales
• Fianzas de Fidelidad
• Fianzas de concurso o licitación
• Fianzas de anticipo
• Fianza de cumplimiento
• Fianzas de buena calidad
• Fianzas de arrendamiento
• Fianza de rifas y sorteos
• Fianzas de interés fiscal
• Fianzas de convenio de pago de crédito
• Fianzas de importación o exportación
Prohibiciones
• Solo pueden ejercer la práctica afianzadora las
personas autorizadas por la ley.
• Se prohíbe contratar fianzas con empresas
extranjeras, salvo en los casos que permita la
autoridad.
• Delincuencia Organizada; las actividades
financieras estarán sujetas a lo dispuesto en la Ley
Federal contra la delincuencia organizada en sus
artículos 2 y 4; en el Código Penal Federal, en el
capítulo II, artículo 400 bis; el la LGISMS, artículos
34 y 81, que señalan las actividades permitidas.
Bibliografía

• Ley sobre el Contrato de Seguro


• Ley General de Instituciones Mutualistas de Seguros
• Ley Federal contra la delincuencia organizada
• Código Penal Federal

También podría gustarte