Está en la página 1de 5

Escuela normal superior del distrito de barranquilla

trabajo de: la familia y el abuso a menores (religión)

integrantes: Emanuel Villarreal


Joshua Jimeno
Kiener sabaye

profesor: Luis cadrasco

curso: 7°B

AÑO: 2019
Definición del abuso sexual a los menores:
El abuso sexual a menores podría definirse como toda aquella
actividad sexual con o sin violencia entre un adulto y un menor, o
entre dos menores, cuando uno ejerce poder sobre otro ya sea
mediante la fuerza, la coacción o la persuasión.
Se trata de un delito castigado por la ley y de una situación que
puede marcar para siempre la personalidad de la victima, con
todos los problemas que ello conlleva.
En menos de un año el ICBF ha recibido 17 mil casos por violencia
y abuso contra los niños. El agresor vive en el hogar.
Concepto de la familia y el abuso a menores:
La familia es un grupo de personas formado por individuos, unidos
primordialmente, por relaciones de filtración o de pareja. Entre
otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre si que
viven juntas, lo que lleva implícito los conceptos los conceptos de
parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la
adopción.
Abusos a menores es la conducta en la que una niña o niño es
utilizado, con independencia de su voluntad o su consentimiento,
como objeto sexual por una persona con la que mantiene una
relación asimétrica, es decir, de desigualdad, en lo que respecta a la
edad, a la madurez y al poder. En la mayoría de los casos el abuso
sexual es una experiencia traumática. La niña o el niño lo vive con
un atentado contra su integridad física y psicología. Puede afectar a
su desarrollo psicoemocional, así como su respuesta sexual en la
vida adulta, por lo que se considera un tipo de maltrato infantil.
Como prevenir el abuso sexual:
Conozca los hechos: los padres son los responsables de nosotros y son los
que deben estar en alerta para evitar que pueda darse una situación de
abuso. 
Reduzca los riesgos: el abuso infantil ocurre cuando un adulto está a solas
con el niño.
Hable sobre el tema: los niños suelen mantener el abuso en secreto.
Manténgase alerta: debemos valorar con detenimiento las señales físicas
como irritación, inflamación o sarpullido en los genitales, infecciones de vías
urinarias, etc.
Infórmese y sepa reaccionar: responder ante la verdad expresando
incredulidad o rabia y enfado puede hacer que el niño intente justificar la
acción.
Actúe cuando tenga sospechas: las sospechas dan miedo, pero pueden ser
la única oportunidad de un menor de salvarse
La funcionalidad familiar para que no pasen estas cosas:
El presente articulo de investigación describe el funcionamiento familiar,
unas victimas de abuso sexual intrafamiliar.
Teniendo en cuenta las siguientes dimensiones:
1. Adaptación familiar para afrontar situaciones de conflicto.
2. Nivel de participación y crecimiento emocional de sus miembros.
3. Relaciones objetivas y compromisos existentes entre los miembros de
la familia.

También podría gustarte