Está en la página 1de 39

COMPONENTES DE

UNA RED LOCAL


COMPONENTES DE UNA RED LOCAL
• Estaciones de Trabajo (Clientes)
• Servidores
• Tarjetas de interfaz de Red (NIC)
• Cableado o medios de transmisión inalámbricos
(antenas)
• Equipos de conectividad: dispositivos
distribuidores.
• Sistema operativo de Red
• Recursos compartidos
ESTACIONES DE TRABAJO
Son los computadores utilizados por los
usuarios conectados a la red.
Cada computadora conectada a la red
conserva la capacidad de funcionar de
manera independiente, Asimismo, las
computadoras se convierten en estaciones
de trabajo en red, con acceso a la
información y recursos contenidos en el
servidor de archivos de la misma.
SERVIDORES
Son aquellas computadoras capaces de compartir sus
recursos con otras. Los recursos compartidos pueden
incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM,
directorios en disco duro e incluso archivos
individuales.
Los tipos de servidores obtienen el nombre
dependiendo del recurso que comparten. Algunos de
ellos son: servidor de discos, servidor de archivos,
servidor de archivos distribuido, servidores de archivos
dedicados y no dedicados, servidor de terminales,
servidor de impresoras, servidor de discos compactos,
servidor web y servidor de correo.
SERVIDORES
Son los ordenadores que ofrecen
servicios a los clientes de la red. Pueden
ser de dos TIPOS:
• Dedicados: solo realizan tareas de red
y no pueden utilizarse como un puesto
normal de cliente.
• No dedicados: además de realizar
tareas de red, se utilizan como puestos
normales.
TARJETAS DE INTERFAZ DE RED

También conocidas como NIC (Network Interface Card), se instalan dentro del
ordenador y son las que hacen posible la conexión del PC con la Red. Traducen la
información que circula por el cable/ondas de la red, al lenguaje que entiende el
ordenador y viceversa.
CABLEADO O MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Conectan cada una de las tarjetas de red (NIC) de los ordenadores que componen la red,
normalmente a través de un concentrador (HUB), constituyendo los canales de
comunicación de la red.

Según la Clase de red, Velocidad de transmisión que se desea, y Alcance geográfico que
queremos conseguir se emplean varios TIPOS DE CABLE:
MEDIOS DE TRANSMISION
Los medios de transmisión son los conductores por las
cuales se transfieren los datos. Dependiendo de la
forma de conducir la señal a través del medio o
soporte físico, se pueden clasificar en dos grupos:
• medios de transmisión guiados o alámbricos.
• medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
En los dos casos las tecnologías de transmisión usan
ondas electromagnéticas.
En los medios guiados dichas ondas se conducen a
través de cables.
En los medios no guiados, se utiliza el aire o el
ambiente como medio de transmisión, a través de
radiofrecuencias, microondas y luz.
MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
Los medios de transmisión guiados están constituidos
por cables que se encargan de conducir (o guiar) las
señales desde un extremo al otro.
CARACTERISTICAS
Las principales características de los medios guiados son:
• El tipo de conductor utilizado.
• la velocidad máxima de transmisión de datos.
• las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores.
• Resistencia frente a interferencias electromagnéticas
• la facilidad de instalación y la capacidad de soportar
diferentes tecnologías de nivel de enlace.
MEDIOS DE TRANSMICION GUIADOS
En los medios de transmisión guiados mas utilizados en
el campo de las telecomunicaciones y la conexión de
computadoras se pueden encontrar los siguientes tipos de
cables:
CABLE PAR TRENZADO
Consiste en un cable conformado por un conjunto
de pares de hilos de cobre, conductores asociados
entre sí, con el propósito de disminuir el ruido de
la diafonía. Con un mayor número de cruces por
unidad de longitud se mejora el comportamiento
ante el problema de diafonía. Existen dos tipos
básicos de pares trenzados:

• Apantallado, blindado o con blindaje.


• No apantallado, sin blindar o sin blindaje
CABLE COAXIAL
El cable coaxial este conformado por un
conductor central cubierto por una capa
conductora cilíndrica. Es usado con frecuencia en
sistemas troncales o de largo alcance que
transmite señales múltiplex con un importante
número de canales.
• Ventajas: el cable coaxial transmite datos a muy
alta frecuencia y grandes distancias
• Desventaja: necesita mas amplificadores que en
el cable de par trenzado para la transferencia de
datos.
FIBRA OPTICA
La fibra óptica es un cable conformado por un núcleo de
vidrio cubierto por material refractivo y una protección
exterior, esta fibra transporta datos entre sus extremos por
medio de pulsaciones de luz, es rápida y segura para
transmisión de datos con baja atenuación, permite un gran
ancho de banda y cubre largas distancias.

• Ventajas: la seguridad ya que es muy difícil interceptar


este cable e intervenir la señal, la velocidad de hasta 1
Gigabit por segundo.
• Desventaja: es el costo por metro de este cable
MEDIOS DE TRANSMICION NO
GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMICION NO
GUIADOS
Los medios de transmisión funciona
utilizando las ondas electromagnéticas que se
encuentran en el aire las cuales
se transmiten y se recepcionan por medio de
antenas o sensores es un medio muy eficiente
y fácil de transmisión de datos, evitando el
uso de medios físicos y el costo de su
implementación.
• Ondas de radio
• Microondas
• Luz infrarroja y laser
ONDAS DE RADIO
Las ondas de radio permiten la transmisión de
información análoga como en radio y televisión,
también es muy usan para transmitir datos
digitales, este medio admite la transmisión a
largas distancias usando como canal de transporte
el aire llegando a muchos lugares.
• Ventajas: es que no se necesita cableado para
su transmisión.
• Desventajas: la velocidad de transmisión y el
ancho debanda son mas limitados que los
medios guiados.
MICROONDAS
Las microondas son ondas de radio
pero con una mayor frecuencia por lo
tanto tienden a viajar en línea recta,
por esto las antenas de transmisión y
recepción deben estar alineadas y sin
obstáculos, este tipo de transmisión de
datos se usa generalmente para cubrir
distancias globales por medio de
satélites geoestacionarios.
MICROONDAS
• El ancho de banda oscila entre 300 a 3.000
MHz
• Los canales de banda superior esta entre 3´5
GHz y 26 GHz.
• Es usado como enlace entre una empresa y un
centro de conmutación del operador, o como un
enlace entre redes LAN.
• Para la implementación de la comunicación de
microondas terrestres se deben usar antenas
parabólicas.
• Estas deben estar alineadas o tener visión
directa entre ellas.
• Entre mayor sea la altura mayor el alcance.
LUZ INFRAROJA
Funcionan de forma similar que las microondas, las
señale infrarroja viaja en línea recta por lo tanto el
transmisor y receptor deben estar alineados y sin
obstáculos, se usa principal mente en redes locales de
corta distancia debido a la dificultad que supone
alinear los haces de luz.

• Ventajas: brinda excelente seguridad pues las señales


no abandonan el área donde se instalan y no se
pueden interceptar en el exterior
• Desventajas: la distancia retransmisión es limitada a
cortas distancias
DISPOSITIVOS DE LA RED DE DATOS
Son aquellos dispositivos que se
conectan de forma directa a un
segmento de red.
Estos dispositivos están
clasificados en dos grupos
(dispositivos activos y
dispositivos pasivos).
Dichos dispositivos tienen que
fusionar sus funciones para
poderse realizar una conexión de
red.
DISPOSITIVOS ACTIVOS
Los dispositivo activos son aquellos
implementos electrónico que distribuye
banda ancha a determinada cantidad de
equipos conectados a una red, por
ejemplo los computadores.
(Switche, Reuter) Son los equipos que se
encargan de distribuir en forma activa la
información a través de la red, como
concentradores, redes inalámbricas,
switches.
DISPOSITIVOS ACTIVOS
HUB: regenera y retemporiza las señales de red
a través del proceso de concentración

GATEWAY: equipo que permite interconectar


protocolos con redes y arquitecturas, tiene
mayor capacidad que
ruoters
DISPOSITIVOS ACTIVOS
ENRUTADORES: Es una computadora que se
conecta a dos o más redes y envía paquetes de
acuerdo con la información encontrada en su
tabla de enrutamiento.

TARJETAS NCI: es un adaptador de red que


permite la comunicación con aparatos
conectados entre si y también
permite compartir recursos entre dos o más
computadores.
DISPOSITIVOS ACTIVOS
TRANSCEIVER: un transmisor/receptor de
señales de radio frecuencia (RF), sirve para
conectar aparatos por vía inalámbrica.

SWITCH: sistema que resuelve problemas de


rendimiento en la red debido a anchos de banda
pequeños, acelera la salida de paquetes y
reduce el tiempo de espera.
DISPOSITIVOS ACTIVOS
ROUTER: Es un dispositivo que permite
conectar uno o mas equipos a una red de área
local, también tiene funciones de
puerta de enlace, modem y punto de acceso
wireless.
DISPOSITIVOS PASIVOS
Los dispositivos pasivos son
aquellos elementos que se
utilizan para interconectar los
enlaces de una red de datos, su
implementación esta definida por
las normativas internacionales.
CABLE UTP
Cable para montaje de red. Características:
Conductor de cobre desnudo Aislamiento del
conductor de polietileno de alta densidad de
0.08mm de diámetro.

Cable de par trenzado (consta de dos hilos de cobre


aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de
par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar
[UTP - es el tipo más conocido de cable de par
trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado en
los últimos años.
CABLE COAXIAL
Esta compuesto por un
núcleo de hilo de cobre
rodeado por un aislante,
un apantallamiento de
metal trenzado y una
cubierta externa.
FIBRA OPTICA
El cable de fibra óptica consta de hilos
extremadamente finos de silicio ultra-puro
diseñado para transmitir señales luminosas. El
centro del filamento de fibra se denomina el
'núcleo‘.
En las redes de comunicaciones por fibra
óptica (FO) se emplean sistemas de
emisión láser. Las ondas de luz tienen una
frecuencia alta y la capacidad de una señal para
transportar información aumenta con la
frecuencia.
CANALETA

Es un medio de
protección y
enrutamiento del
cableado de red y
cableado eléctrico
Canaleta PVC.
CONECTORES
El conector es el medio o
interface entre el cable y el
DTE o el DCE de un sistema de
comunicación, o entre dos
dispositivos intermedios en
cualquier parte de la red.
DTE & DCE
El término DTE se refiere a Equipo Terminal de Datos (Data Terminal Equipment) y es un equipo que
convierte información en señales y viceversa, como una computadora. El término DCE se refiere a
Equipo de comunicación de Datos (Data Comunication Equipment) y está conectado al computador, por
ejemplo un módem

Data Terminal Equipment. Dispositivo en el extremo usuario de una interfaz usuario a red que sirve como origen de
datos, destino, o ambos El DTE se conecta a una red de datos a través de un dispositivo DCE (por ejemplo, un
módem) y utiliza normalmente señales de sincronización generadas por el DCE

Data Communications Equipment, Equipo de


Comunicaciones de Datos. ... Un DCE es un dispositivo
intermedio que normalmente transforma la entrada de un DTE
antes de enviarla a su destinatario. Por ejemplo, un módem es
un DCE que modula datos de una microcomputadora DTE y
los envía a través de una conexión telefónica.
PATCH CORD
El cable de red tiene tres tipos de elaboración uno con los estándares T568A, el
otro T568B y por último el cruzado de estas dos normas en cada extremo del
cable.
El cable cruzado es utilizado para conectar Pcs directamente o equipos activos
entre sí, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado es aquel
donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su
nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a
recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el
cable de red cruzado, lo único que deber hacer es ponchar un extremo del cable
con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
MATERIALES PARA ARMADO DE CABLE UTP

KIT DE HERRAMIENTAS
NORMAS
NORMAS CABLEADO 568A Y 568B
Normas T568A/T568B

El cableado estructurado para redes de


computadoras nombran dos tipos de
normas o configuraciones a seguir, estas
son: La T568A y la T568B. La diferencia
entre ellas es el orden de los colores de los
pares a seguir para el conector RJ45. A
continuación se muestra el orden de cada
norma 
NORMAS
La Norma T568A/T568B

Es un sistema de cableado de telecomunicaciones genérico


especialmente usados para edificios comerciales que
soportan un ambiente multiproducto y multifabricante.
También proporciona directivas para el diseño de productos
de telecomunicaciones para empresas comerciales. 
CONECTORES
Cable Recto y Cable Cruzado
Las redes de computadoras no utilizan los 4
pares (8 cables) en su totalidad, utilizan 4
cables. 2 para transmitir y 2 para recibir.  
Un cable recto es aquel que conserve una
misma norma en ambos extremos. 
Un cable cruzado es aquel donde en los
extremos la configuración es diferente.
El cable cruzado, como su nombre lo dice,
cruza las terminales de transmisión de un lado
para que llegue a recepción del otro, y la
recepción del origen a transmisión del final.  

También podría gustarte