Está en la página 1de 14

GESTION TECNOLOGIA DE

LA CONTRUCCION II
ESFUERZOS ESTRUCTURALES EN UNA
EDIFICACION - LIMA

INTEGRANTES GRUPO 3 :

Huamani Orellana, Christian Gabriel


Romero Romero, Edinson
Zamata Chuchullo, Efraín

ARQ. MAEIO ROLANDO FARFAN ALMEIDA

Lima-Este, 07 de Junio 2020


Esfuerzo Es la fuerza o conjunto de fuerzas que actúan
sobre una superficie o área.

Ciencia que
estudia a los
ESTÁTICA cuerpos
equilibrio
en
o
reposo.
TORSIÓN

Es la fuerza que se
aplica un momento sobre
el eje longitudinal de un
elemento constructivo.
ELASTICIDAD (TRACCIÓN)

Este fenómeno físico


presenta cuando las
tensiones y las
deformaciones están
relacionadas linealmente.
DEFORMACIÓN

Deformación es el cambio que


sufre un cuerpo tras haberle
aplicado una serie de fuerzas
externas, como tensión o
compresión, que producen la
variación de su tamaño o forma
original.
FLEXIÓN (DEFLEXIÓN)

Flexión es un tipo de
deformación que presenta
un elemento estructural
alargado en una dirección
perpendicular a su eje
longitudinal.
TRACCIÓN TORSIÓN
DEFORMACIÓN FLEXIÓN
LOS ESFUERZOS
ESTRUCTURALES EN UNA
 Se le denomina esfuerzo a la EDIFICACIÓN
reacción del elemento
estructural a causa de una carga
que ejerce sobre él, y también
se les denomina fuerzas
internas.
 Cuando son aplicadas fuerzas
externas a cualquier elemento
estructural, este tenderá a oponerse
a las mismas con una intensidad
igual a las cargas aplicadas para
equilibrarlas.
TIPOS DE ESFUERZOS
ESTRUCTURALES
ESFUERZOS NORMAL ESFUERZO TANGENCIALES

Son las que resultan cuando las cargas son Es el lado por la resultante de tensión cortante, es decir la
perpendiculares a la sección del elemento estructural tangencia es el área para la cual pretendemos determinar
y son: esfuerzos de compresión y esfuerzos de el esfuerzo cortante.
tracción.
ESFUERZOS EN ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
Se refiere a 3 tipos de esfuerzo, los cuales son:

- FLEXIÓN: Se refiere al esfuerzo horizontal que - PUNZONAMIENTO: Se refiere al esfuerzo


brinda la viga (columnas horizontales que se encuentran que cae sobre la columna, ya que hay una carga
en el techo) sobre las columnas, la viga suele pandearse. vertical del peso de la estructura. La energía se
transfiere a la zapata.
- CORTE: Es la acción causada por el
movimiento ondulado que es causado por los
sismos, lo cual causa que los elementos
estructurales (columnas, vigas, etc.) se
descoloquen o se quiebren; llegando a causar
pequeñas fisuras.
CONCLUSIÓN

 Las propiedades físicas de los materiales constructivos, dependen de su composición y de las


cargas a las que son sometidas en una determinada condición de trabajo.

 Las estructuras son la parte esencial de una edificación, ya que nos proporciona estabilidad y
fuerza contra las fuerzas que puedan recaer sobre estos.
REFERENCIAS

 SEMARNAT (2011), Consideraciones tecnologías en la protección de la madera, CNF: Morelia

 San Bartolome A. (2020) Diseño y construcción de estructuras sismo resistentes de albañilería, PUCP: Lima

También podría gustarte