Está en la página 1de 20

HOSPITAL CENTRAL F.F.A.A.

RESIDENCIA DE OBSTETRICIA Y
GINECOLOGIA

PUERPERIO NORMAL
División:
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
PUERPERIO INMEDIATO

SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.


CONDUCTA (Puerperio Inmediato)
 Vigilancia 2 primeras horas.

 Énfasis:
 Control de la perdida sanguínea.

 Frecuencia del pulso.

 Tensión arterial.

 Formación y persistencia del globo de seguridad de Pinard.

 Se produce un derrame sanguíneo mezclado con coágulos de 100 a 400 ml.

 En casos como parto prolongado, inercia uterina, hidramnios y embarazo gemelar se


deberá extremar elRicardo.
SCHWARCZ, control.Obstetricia, 5 edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
º
PUERPERIO PROPIAMENTE DICHO
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
MODIFICACIONES GENERALES

SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.


LACTANCIA
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
EYECCIÓN LÁCTEA
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
Examen clínico
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
Abdomen
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
ENTUERTOS
• El ano puede presentar un rodete hemorroidal sobre todo después de un
periodo expulsivo largo y difícil.
• La vulva presenta a menudo excoriaciones en la cara interna de los
grandes y pequeños labios.
• Los músculos del periné se encuentran flácidos y permiten que la vulva
quede entreabierta en forma de anillo o de triangulo.
REGIÓN ANO-PERINEO-
VULVAR
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
•Loquios Sanguineos (rubra): Es el de la sangre pura.
•Loquios serosanguinolentos (serosa): En los dias 3 y 4, los
globulos rojos estan alterados y existe un aumento de
leucocitos.
•Loquios serosos (alba) : Desde el 7mo dia disminuyen en
cantidad como tambien en elementos sanguineos,
predominando la secrecion de las glandulas del tracto genital,
por lo que el exudado se aclara.

Loquios
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
Son turbios, achocolatados y purulentos.

En caso de infección
Fétidos: infección por colibacilo o anaerobios.

No fétidos: infección por estreptococo o estafilococos.

LOQUIOS PATOLÓGICOS
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
GLÁNDULAS MAMARIAS
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
• Levantamiento de la puerpera debe ser precoz ( 12 y 24 horas ).

Mas prolongado si:


• Parto distócico

• Hemorragias

• Dolor intenso

• Astenia.

Conducta
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
• Se prestara una atenta vigilancia diaria al grado de
involucion uterina a los caracteres y abundancia de los
loquios.
• Para calmar los entuertos que aveces pueden ser molestos, se
prescriben antiespasmodicos y analgesicos.
• Los pezones requieren su limpieza y la atencion de sus
fisuras con sustancias emolientes.

CUIDADOS LOCALES
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
PUERPERIO ALEJADO
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.
PUEPERIO TARDIO
SCHWARCZ, Ricardo. Obstetricia, 5º edición, Argentina, Ed. El Ateneo, 2000.

También podría gustarte