Está en la página 1de 26

Relaves Mineros y controles

– Cierre de Minas

Fuente: Ing. E. Murrugarra


Ing. Juan Jara
Importancia

Importancia del control del flujo de agua


Subterránea.

• Control del agua superficial


• Control del nivel freático
• Análisis de infiltraciones
• Erosión interna
• Diseño de filtros
• Diseño de drenes
Objetivo

• Reconocer la importancia del control del flujo


subterráneo en los depósitos de relaves.
• Identificar el efecto del nivel freático en los
análisis de estabilidad de taludes.
• Reconocer los sistemas de drenaje aplicables a
los diferentes tipos de diques de contención.
• Reconocer la importancia del análisis de
infiltraciones en el diseño de los depósitos de
relaves.
¿Por qué es importante?

• La Comisión Internacional de Grandes


Presas.
Determinaron que el 80% de las fallas están
asociadas a fenómenos ocasionados por la
presencia del agua en el depósito:
– Desbordamiento
– Erosión interna
– Inestabilidad del talud (nivel freático)
– Licuefacción.
¿Por qué es importante?

Es muy importante durante la etapa de diseño.


Los sistemas de drenaje para el control de las
aguas superficiales y de infiltración deben
ser apropiados y eficientes.

Balance de aguas: importante porque permite.


establecer los volúmenes de agua de entrada y
salida en el depósito.
Balance de aguas
Control del agua superficial

• El desbordamiento es el mayor peligro


para la seguridad del depósito de relaves.
• Estructuras de derivación para limitar el
ingreso de flujos de agua al depósito
(canales) y para evacuar el agua que
ingresa al depósito (vertederos y
tuberías).
Control del agua superficial

Es deseable operar el depósito como un


sistema cerrado: el agua sobrenadante
almacenada es retornada a la planta
mediante bombas o sifones montados en
una barcaza flotante.
Control del agua superficial

• También se utilizan estructuras de


decantación en la base del depósito,
comúnmente denominadas “quenas”.
Control del agua superficial

• Las “quenas” van quedando en desuso ya


que los conductos que se extienden bajo el
relave y el dique de contención, tienen una
gran probabilidad de ruptura por las altas
presiones y asentamientos de la cimentación:
erosión interna y el consecuente colapso del
dique de contención.
Control del nivel freático

• La posición del nivel freático en el cuerpo del


dique ejerce una gran influencia en la
estabilidad física del depósito, tanto en
condición estática, como sísmica.
• Durante el diseño deben tomarse todas las
medidas que sean necesarias para mantener el
nivel freático tan bajo como sea posible, en la
zona próxima al talud aguas abajo.
Sistema de drenaje en depósitos de relave construidos con
el método aguas arriba

• Son inestables si son afectados por


movimientos sísmicos de mediana a alta
intensidad. Su empleo está restringido por las
condiciones sísmicas locales.
• Su implementación está condicionada a la
aplicación de medidas de control del nivel
freático (pendiente del talud aguas abajo, altura
del depósito, localización y extensión de la poza
de agua sobrenadante).
Sistema de drenaje en depósitos de relave construidos con el
método aguas arriba.

• Para proveer eficiente drenaje y bajo nivel


freático, el dique de arranque se construye con
material permeable (roca o grava arenosa).
Sistema de drenaje en depósitos de relave construidos con el
método aguas arriba.

Sistema de drenaje en depósitos de relave construidos con el


método aguas arriba.
• Si el dique de arranque se construye con material de baja
permeabilidad, se desarrolla un alto nivel freático que afecta la
estabilidad del depósito.
Análisis de infiltraciones

• Infiltración es el movimiento del agua a través de


pequeñas aberturas y espacios en un suelo no saturado.
• Es a menudo un problema crítico en las cimentaciones y
construcción de estructuras de tierra.
• La infiltración depende de varios factores, incluyendo la
permeabilidad del suelo y el gradiente de presión
hidráulica.
Estadísticas de fallas
Fallas de presas
Erosión interna
Erosión progresiva
Afloramientos (rupturas)
Erosión de partículas
Falla a través de conductos y paredes
Diseño de filtros
Diseño de filtros

También podría gustarte