Está en la página 1de 18

VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA FAMILIAR
Es
Es la
la violencia
violencia ejercida
ejercida oo
asimilada
asimilada en
en el
el terreno
terreno dede
la
la convivencia
convivencia familiar,
familiar, por
por
parte
parte dede uno
uno de de loslos
miembros
miembros contra
contra otros.
otros.

¿Qué
¿Qué es?
es?
Va
Va desde
desde el
el
empleo
empleo de de la
la fuerza
fuerza
física
física hasta
hasta el
el acoso
acoso oo
la
la intimidación.
intimidación.
VIOLENCIA FAMILIAR
V.
V. Patrimonial
Patrimonial

V.
V. Psicológica
Psicológica Tipos
Tipos V.
V. Sexual
Sexual

V.
V. Física
Física
VIOLENCIA FAMILIAR

Violencia
Violencia patrimonial.
patrimonial. Es Es cualquier
cualquier
acción
acción uu omisión
omisión que que se
se manifiesta
manifiesta aa
través
través de
de la
la transformación,
transformación,
sustracción,
sustracción, destrucción
destrucción oo retención
retención
de
de objetos,
objetos, documentos
documentos personales,
personales,
bienes,
bienes, valores,
valores, derechos
derechos
patrimoniales
patrimoniales oo recursos
recursos económicos
económicos
de
de la
la mujer
mujer uu hombre.
hombre.
VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA FISICA: Es
VIOLENCIA FISICA: Es cualquier
cualquier
acción
acción uu omisión
omisión intencional
intencional queque
cause
cause daño
daño físico
físico aa la
la víctima.
víctima.
VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA:
PSICOLÓGICA: Es
Es
cualquier
cualquier acción
acción uu omisión
omisión que que
dañe
dañe la la estabilidad
estabilidad psicológica
psicológica
de
de la
la víctima,
víctima, que
que puede
puede consistir
consistir
en
en discriminación,
discriminación, abandono,
abandono,
descuido
descuido reiterado,
reiterado, celotipia,
celotipia,
insultos,
insultos, humillación,
humillación, intimidación,
intimidación,
devaluación,
devaluación, indiferencia,
indiferencia,
infidelidad,
infidelidad, comparaciones
comparaciones
destructivas,
destructivas, rechazo
rechazo yy amenazas.
amenazas.
VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA
VIOLENCIA SEXUAL:
SEXUAL: Cualquier
Cualquier
acción
acción que
que ponepone en en riesgo
riesgo oo
lesiona
lesiona la la libertad,
libertad, seguridad,
seguridad,
integridad
integridad yy desarrollo
desarrollo psicosexual,
psicosexual,
incluyendo
incluyendo lala violación,
violación, elel acoso,
acoso, el
el
hostigamiento
hostigamiento sexual,
sexual, las
las miradas
miradas
oo palabras
palabras lascivas,
lascivas, yy la la
explotación
explotación sexual
sexual de de la
la mujer
mujer uu
hombre
hombre yy de
de su
su imagen.
imagen.
VIOLENCIA FAMILIAR

Ciclo
Ciclo de
de la
la V.I
V.I
VIOLENCIA FAMILIAR
ACUMULACIÓN DE TENSIÓN

COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO DE
DE LA
LA MUJER
MUJER

•• Actitud
Actitud sumisa.
sumisa.
•• Se
Se siente
siente culpable.
culpable.
•• Se
Se aísla.
aísla. No
No pide
pide ayuda.
ayuda.
•• Niega
Niega la
la importancia
importancia de
de lo
lo sucedido.
sucedido.
VIOLENCIA FAMILIAR

COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO DEL
DEL HOMBRE
HOMBRE

•• Considera
Considera que
que tiene
tiene derecho.
derecho.
•• Lo
Lo hace
hace para
para educarla.
educarla.
•• No
No eses violento
violento en
en todos
todos los
los ámbitos,
ámbitos,
sino
sino fundamentalmente
fundamentalmente en en el
el hogar.
hogar.
VIOLENCIA FAMILIAR
FASE DE EXPLOCIÓN VIOLENTA

COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO DE
DE LA
LA MUJER
MUJER

•• Se
Se aísla
aísla aún
aún más,
más, debido
debido aa que
que
presenta
presenta lesiones
lesiones visibles
visibles que
que desea
desea
ocultar.
ocultar.
•• Por
Por temor
temor acepta
acepta comportamientos
comportamientos
aberrantes.
aberrantes.
VIOLENCIA FAMILIAR
FASE DE EXPLOCIÓN VIOLENTA

COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO DEL
DEL HOMBRE
HOMBRE

•• Se
Se cree
cree que
que tiene
tiene derecho
derecho aa golpearla.
golpearla.
•• Es
Es celoso
celoso yy posesivo.
posesivo.
•• No
No toma
toma conciencia
conciencia del
del daño
daño que
que
ocasiona.
ocasiona.
•• No
No toma
toma conciencia
conciencia del
del daño
daño que
que
ocasiona.
ocasiona.
VIOLENCIA FAMILIAR
FASE DE LUNA DE MIEL

COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO DE
DE LA
LA MUJER
MUJER

•• Se
Se siente
siente con
con ánimo
ánimo yy hace
hace consultas.
consultas.
•• Tiene
Tiene esperanzas
esperanzas de de que
que no
no se
se repitan
repitan
los
los sucesos
sucesos dede violencia.
violencia.
•• Si
Si ha
ha dejado
dejado el
el hogar
hogar puede
puede volver.
volver.
•• Si
Si ha
ha iniciado
iniciado acciones
acciones policiales
policiales y/o
y/o
legales
legales puede
puede retirarlas.
retirarlas.
VIOLENCIA FAMILIAR
FASE DE LUNA DE MIEL

COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO DEL
DEL HOMBRE
HOMBRE

•• Atento,
Atento, seductor,
seductor, protector.
protector.
•• Obsequios:
Obsequios: puedepuede llegar
llegar aa hacer
hacer
regalos
regalos yy promesas.
promesas.
•• Pide
Pide perdón.
perdón.
•• Es
Es probable
probable que que sisi comenzó
comenzó el
el
tratamiento,
tratamiento, lo
lo abandone.
abandone.
VIOLENCIA FAMILIAR
Fundamento legal
TÍTULO V
DELITOS CONTRA EL ORDEN JURÍDICO FAMILIAR Y EL ESTADO CIVIL

200. (197) Quien hostigue o agreda física, Esta pena se aplicara a las lesiones físicas
sicológica o patrimonialmente a otro que produzcan una incapacidad no superior
miembro de la familia será sancionado con a los treinta días.
prisión de cinco a ocho años y tratamiento
terapéutico multidisciplinario en un centro de Para los efectos de este articulo, las
salud estatal o particular que cuente con conductas descritas son aplicables en caso
atención especializada, siempre que la de:
conducta no constituya delitos con pena 1. Matrimonio.
mayor. 2. Unión de hecho.
3. Relación de la pareja que no haya
En cualquiera de estos casos, la autoridad cumplido los cinco años, cuya intención
competente aplicará las medidas de de permanencia pueda acreditarse.
protección correspondientes a favor de las 4. Parentesco cercano.
victimas.
VIOLENCIA FAMILIAR
YOUTUBE COMO ESTRATEGIA DIGITAL
F O D A
• Youtube es una • Permite el uso de • Requiere el uso • Falta de una
herramienta la web 3.0. del internet. conexión
eficaz. • Promueve una • Requiere cierto permanente.
comunicación
• Youtube es una sincrónica y conocimiento de • Consta la
herramienta útil asincrónica. la plataforma censura los
que tiene • Puede usarse para para poderla contenidos.
difusión. buscar mucho mas usar de manera • Competencias
• Se puede usar contenido efectiva. por otras
de manera relacionado con el • Carece de una plataformas
gratuita. tema. forma para similares.
• Permite enlazar • Permite la organizar el • Eventual uso de
interactividad
a múltiples entre usuarios y contenido. un costo para
plataformas. expositores • El acceso es acceder a la
• Promueve el • Pueden guardarse restringido por plataforma.
aprendizaje los videos de edad.
interactivo. forma
permanente.

También podría gustarte