Está en la página 1de 27

CUALTOS

FARINGOAMIGDALITIS

ELL
CUALTOS

Doctor en Ciencias
Eduardo López Lizarraga

ELL
CUALTOS

ETIOLOGÍA

Patógeno Porcentaje
Streptococcus pyogenes 15-30% niños
(Estrep-tococo -hemolítico del grupo A) 5-10 % adultos

Bisno A.L. N Engl. J. Med. 2001;344:205-211

ELL
SIGNOS Y SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS DE CUALTOS
FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICA.

SÍNTOMAS SIGNOS
CARACTERÍSTICOS CARACTERÍSTICOS

Inicio súbito de garganta inflamada Eritema faringoamigdalino


Dolor a la deglución Exudado faringoamigdalino
Fiebre Petequias del paladar blando
Cefalea Úvula inflamada y enrojecida
Dolor abdominal Linfadenitis cervical anterior
Náusea Exantema excarlatiniforme

Estos hallazgos ocurren principalmente en niños mayores de 3 años de edad y en adultos.


Los síntomas y signos en niños menores pueden ser diferentes y menos específicos.
Adaptado de Dajani y cols.
British Columbia Medical Asociation. BCMA Guidelines
and Protocols Advisory Committee, 2000.

ELL
EXPLORACIÓN CLÍNICA
OTORRINOLARINGOLÓGICA
Amigdalas palatinas normales CUALTOS

Caseum amigdalino
López Lizarraga E. Otorrinolaringología práctica. 3ª Edición,
Universidad de Guadalajara.Guadalajara, Jal. 2003. ELL
EXPLORACIÓN CLÍNICA
OTORRINOLARINGOLÓGICA CUALTOS

Amigdalas palatinas obstructivas

ELL
EXPLORACIÓN CLÍNICA
OTORRINOLARINGOLÓGICA CUALTOS

Amigdalitis agudas

ELL
EXPLORACIÓN CLÍNICA
OTORRINOLARINGOLÓGICA CUALTOS

Uvula edematizada

ELL
EXPLORACIÓN CLÍNICA
OTORRINOLARINGOLÓGICA CUALTOS

Epiglotitis aguda

ELL
INTERROGATORIO
OTORRINOLARINGOLÓGIC0 CUALTOS

1. Sensación de cuerpo extraño en faringe.


2. Rinorrea posterior
3. Odinofagia
4. Resequedad de faringe
5. Labios partidos
6. Obstrucción nasal en báscula

López Lizarraga E. Otorrinolaringología práctica. 3ª Edición,


Universidad de Guadalajara.Guadalajara, Jal. 2003.

ELL
INTERROGATORIO
OTORRINOLARINGOLÓGICO CUALTOS

7. Prurito nasal
8. Estornudos
9. Obstrucción nasal completa
10. Rinorrea anterior
11. Cefalea frontal
12. Cefalea fronto-occipital

López Lizarraga E. Otorrinolaringología práctica. 3ª Edición,


Universidad de Guadalajara.Guadalajara, Jal. 2003.

ELL
INTERROGATORIO
OTORRINOLARINGOLÓGICO CUALTOS

13. Hipertemia
14. Astenia
15. Adinamia
16. Artralgias

López Lizarraga E. Otorrinolaringología práctica. 3ª Edición,


Universidad de Guadalajara.Guadalajara, Jal. 2003.

ELL
INTERROGATORIO
OTORRINOLARINGOLÓGICO CUALTOS

17a. Prurito en oído


18a. Otalgia
19a. Hipoacusia
20a. Acufeno
21a. Vértigo
22a. Otorrea
López Lizarraga E. Otorrinolaringología práctica. 3ª
Edición, Universidad de Guadalajara.Guadalajara, Jal.
2003.
ELL
INTERROGATORIO
OTORRINOLARINGOLÓGICO CUALTOS

17b. Disfonía
18b. Disnea inspiratoria
19b. Descenso inspiratorio de la laringe
20b. Tiraje supraesternal
21b. Respiración estridulosa

López Lizarraga E. Otorrinolaringología práctica. 3ª Edición,


Universidad de Guadalajara.Guadalajara, Jal. 2003.

ELL
SIGNOS Y SÍNTOMAS POCO FRECUENTES
DE LA ADENOAMIGDALITIS
CUALTOS

Coriza Epifora
Ronquera Inflamación conjuntival
Tos Inflamación gingival
Diarrea

ELL
TRATAMIENTO CUALTOS

MEDICO

QUIRURGICO

ELL
CUALTOS

TRATAMIENTO MEDICO

ELL
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO PARA LA
FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO 
HEMOLITICO GRUPO A CUALTOS

Si se emplea antibiótico, el tratamiento de primera


elección para erradicar el EBHGA sigue siendo la
penicilina, debido a su eficacia probada en la
erradicación del organismo y la prevención
subsiguiente de fiebre reumática, su seguridad,
espectro reducido, ausencia de resistencia
bacteriana y bajo costo

Dajani A, Pediatrics 1995;96:758-764

ELL
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO PARA LA
FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO 
HEMOLITICO GRUPO A CUALTOS

MEDICAMENTO DOSIS DURACIÓN


ORAL

Penicilina V 250 mg 2 ó 3 veces al día para niños 10 días


mayores de 3a
250 mg 4 veces al día ó 500 mg 2 veces
al día para adolescentes y adultos

Amoxicilina 20-40 mg/kg/día VO en 2 dosis 10 días

Ampicilina 100 mg/kg/día VO en 3 dosis 10 días

Bisno AL. N Engl J Med 2001;344:205-211


ELL
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO PARA LA
FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO 
HEMOLITICO GRUPO A CUALTOS

MEDICAMENTO DURACIÓN
DOSIS
INTRAMUSCULAR

600,000 unidades para pacientes < 6 años 1 dosis


Penicilina G Benzatínica
1’200,000 unidades para pacientes > 6 años

Penicilina G benzatínica 600,000 unidades de penicilina benzatínica


combinada con combinada (PBC) para pacientes < 6 años de 1 dosis
penicilina G procaínica y edad.
con potásica 1’200,000 unidades de PBC para niños > de 6 1 dosis
años de edad (Puede aplicarse en 2 sitios
diferentes)

Bisno AL. N Engl J Med 2001;344:205-211


ELL
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO PARA LA
FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO
 HEMOLITICO GRUPO A CUALTOS

PARA PACIENTES DOSIS DURACIÓN


ALERGICOS A
PENICILINA
Estolato de eritromicina 20-40 mg/kg/día VO, dividida en 2 a 4 dosis 10 días
(máx. 1 g/día)

Etilsuccinato de eritromicina 40 mg/kg/día VO, dividida en 2 a 4 dosis (máx.


1g/día) 10 días
Estearato de eritromicina 1 g/día VO, dividida en 2 ó 4 dosis para 10 días
adolescentes y adultos.

Claritromicina 15 mg/kg/día VO, dividida en 2 dosis para 5 días


niños 500 mg 2 veces al día VO para
adolescentes y adultos
Cefalosporinas de primera
generación 30 mg/kg/día VO dividida en 2 dosis 7-10 días
Cefadroxilo

Bisno AL. N Engl J Med 2001;344:205-211


ELL
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO PARA LA
FARINGOAMIGDALITIS POR ESTREPTOCOCO  CUALTOS

HEMOLITICO GRUPO A

Se ha reportado que la claritromicina, el


cefadroxilo, la cefuroxima, la cefixima y la
azitromicina son efectivos para erradicar
el estreptococo.

DR. NAPOLEON GONZALEZ SALDAÑA


Jefe del Depto de Inf. Del Instituto Nacional de Pediatría

ELL
ANTIBIOGRAMA CLINICO RINOFARINGEO
DEL
Dr. en Ciencias Eduardo López Lizárraga CUALTOS

ETIOLOGIA COLOR SECRESIÓN ANTIBIOTICO Y/O


TERAPIA DE APOYO
(T de A)

NORMAL (No infección) ACUOSA (normal) Ninguno


Virus (Adenovirus o Rino-virus) Acuosa (abundante) Terapia de apoyo (T de A)
Moraxella catharralis Transparente Penicilina más (+) T de A
Streptococcus Pneumoniae Blanco Penicilina (+) T de A
Streptococcus hemoliticus Grupo  Transparente o blanco Penicilina (+) T de A
Hemoephylus influenzae Transparente, blanco o amarillo Penicilina (+) T de A
Streptococcus viridans Transparente o blanco Penicilina (+) T de A
Staphylococcus aureus Amarillo Dicloxacilina (+) T de A
Escherichia colli Transparente o amarillo Dicloxacilina (+) T de A
Pseudomonas aeruginosas Verde Kanamicina (+) T de A
Proteus Verde o amarillo Kanamicina (+) T de A

ELL
CUALTOS

TRATAMIENTO
QUIRURGICO

ELL
INDICACIONES DE
AMIGDALECTOMIA
CUALTOS

AMIGDALAS GRANDES Y OBSTRUCTIVAS

AMIGDALITIS CRONICA (Fundamentada


utilizando el concepto de infección focal)

ELL
AMIDALECTOMIA CUALTOS

Postoperatoria a 24 horas

ELL
CUALTOS

¡GRACIAS!

ELL

También podría gustarte