Está en la página 1de 13

OBSTÁCULOS E

IMPLICACIONES ÉTICAS EN
EL EJERCICIO PROFESIONAL
MORAL Y ÉTICA PROFESIONAL
OBSTÁCULOS ESTRUCTURALES DE LA RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL:
•En la sociedad actual, el trabajo , además de una permanente fuente de frustraciones y
amenazas de alineación y explotación, es el elemento BÁSICO de la identidad personal.
•Además, cada profesión tiene sus propios contextos, por eso, cada ética profesional tiene que
tomar en consideración tres mediatizaciones:
1.La mediatización técnica: La técnica configura casi todos los aspectos de la vida actual. La
técnica potencia las actividades profesionales.

2.La mediatización económica: (Trabajo profesional) Hoy los profesionales ejercen su


profesión como asalariados, contratados por alguna empresa, pública o privada; la
mediatización económica del trabajo profesional tiene doble vertiente: la primera, afecta al
mismo profesional que tiene el trabajo en su medio de vida. La segunda, afecta a la misma
actividad profesional.

3. Mediatización organizativa o marco institucional: Cada nuevo profesional se


encuentra con la profesión ya funcionando, tipificada, institucionalizada, disponible para ser
llevada a cabo por cualquiera que esté en condiciones de hacerlo. 
De las Relaciones Interpersonales

• De las relaciones con proveedores


• Recepción de regalos e invitaciones
• Ofrecimientos de pagos (coimas)
• Uso de información de otros proveedores
• Compromisos de palabra

• De las relaciones con clientes


• Ofrecimientos de pagos (coimas)
• Entrega de regalos e invitaciones
• Ocultamiento de cambio de condiciones en productos o servicios
De las relaciones con superiores

• Confidencialidad y lealtad a la empresa: ¿dónde está el equilibrio? (ej. Ocultamiento


información)
• Acoso sexual
• “Mobing” ( intimidación laboral)
• “Whistle Blowing” ( denuncia por irregularidades): ¿Qué hacer cuando el
jefe o par hace algo en contra de la ética?
• Lealtades en Conflicto (dos superiores)
De las relaciones con subordinados

• Confidencialidad y lealtad a la empresa


• Discriminación (sexual, social, etc.)
• ¿Qué hacer cuando el subordinado comete un acto que falta a la ética? El rol
de la responsabilidad
• Extorsión por parte del subordinado
• Acoso Sexual
De las relaciones con pares

• El compañero de trabajo cae en una falta ética y pide su ocultamiento


• “Aserruchar” piso para obtener ascensos o bonos a costa del otro.
• Ocultar información que puede beneficiar a un par (y ser promovido antes
que mí…)
De la Información

• Confidencialidad en la empresa
• Uso de información privilegiada
• Información de la competencia-métodos lícitos
• Contratado por la competencia
• Difusión de información tergiversada
¿Cómo promover comportamientos éticos
en la empresa?
• Códigos de Ética
• Tiempo de discusión
• Comités de ética y Sistemas de denuncia
• Inclusión en evaluación de desempeño
• Ejemplo alta dirección
• Celebraciones, Premios, Castigos…
• Mentores
• Formación moral
¿Por qué?
• “No hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no
quiero.
San Pablo, Carta a los Romanos, 7:19-25
• Romanos 7:19-25 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
• 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.
• 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
• 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
• 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
• 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente,
y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
• 24 !!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
• 25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la
mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.
IMPLICACIONES ÉTICAS EN EL
EJERCICIO PROFESIONAL
• El servidor público que labora en una institución, debe tener como
parte de su norte profesional, una responsabilidad moral
comprometida, que lo mueva a integrar las exigencias de su rol
profesional con las de su vida personal.
• Un servidor público responsable y comprometido, que fomenta la ética en su área de trabajo, se
distingue porque:
1. Conoce sus deberes para con la organización.
2. Cumple con las leyes vigentes del país en que reside y trabaja.
3. Contribuye a una cultura anticorrupción.
4. Procura condiciones de trabajo dignas.
5. Respeta el medio ambiente y a su comunidad.
6. Fundamenta con objetividad las opiniones, informes y documentos que presenta.
7. Asume responsabilidad por sus actos y decisiones.
8. Practica y promueve la confidencialidad.
9. Se abstiene de emitir comentarios sobre sus pares.
10. Trata justamente al equipo de trabajo y promueve su educación y desarrollo.
11. Respeta la propiedad intelectual.
12. Se abstiene de cualquier práctica discriminatoria.
CONCLUSIÓN
Para evitar caer en situaciones de índole ético-moral que puedan surgir en el ejercicio de una profesión, se
deben poner en práctica principios éticos que establezcan parámetros que describan el comportamiento que
un servidor público debe exhibir en el ejercicio de sus funciones. Estos son:
• 1. Honestidad, aprender a conocer sus limitaciones y dedicarse a superarlas, solicitando el consejo de sus
compañeros de mayor experiencia.
• 2. Integridad, defender sus creencias y valores.
• 3. Compromiso, mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones.
• 4. Lealtad, ofrecer apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de
intereses.
• 5. Ecuanimidad, ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás.
• 6. Respeto, demostrar respeto a la dignidad humana.
• 7. Responsabilidad ciudadana, respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social.
• 8. Excelencia, estar preparado para ejercer su labor con responsabilidad y eficacia.
• 9. Ejemplo, ser modelo de honestidad y moral.
La ética profesional debe convertirse en un proceso estructurado, con pleno conocimiento de lo que se quiere
lograr. Debemos ejercitar al máximo los valores para activar el pensamiento ético, distinguir lo correcto de lo
incorrecto y contar con el compromiso personal para mantener el honor y el deber.

También podría gustarte