Está en la página 1de 19

“MODELO EQUILIBRADO PARA

EL APRENDIZAJE DE LA
LECTOESCRITURA”
ENFOQUE DE LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
SESIÓN 3

JULIO-2020
Buscando el Modelo Equilibrado

Modelo de destrezas Modelo holístico

Teorías conductistas: Teorías cognitivas:


La metacognición desarrollo de
Enseñanza explícita del código pensamiento

Conciencia fonológica Psicolingüística: relación entre el


lenguaje oral, la lectura y la escritura.
Ortografía
Sociolingüística: Contextualizar los
Escritura legible y de paso a paso contenidos, funcionalidad del lenguaje
Teoría del discurso: Uso de textos
auténticos

modelo
equilibrado
Modelo Equilibrado
Modelo de Destrezas Modelo Holístico
* Inmersión temprana en el lenguaje
escrito
* Lenguaje oral como base del
aprendizaje lector
* Enseñanza simultánea de destrezas de
codificación con estrategias de
comprensión lectora
Hoy se sabe que la iniciación a la lectura comienza en el
hogar y durante los años de educación preescolar.
En esta etapa se produce un crecimiento significativo del
vocabulario, se inicia la conciencia fonológica, se
adquieren las primeras experiencias con textos impresos,
se empieza a comprender el principio alfabético y se
estimula el interés por aprender a leer.
En primero básico, los niños adquieren el conocimiento
del código escrito y aprenden a leer y a comprender los
textos de manera independiente.
TEMAS DE HOY

a) EL LENGUAJE COMO FACULTAD

b) FUNCIONES DEL LENGUAJE


El lenguaje es la facultad humana de
intercambiar ideas y sentimientos, a través
de una lengua, por medio del habla.
Entonces, el ser humano comunica, primero,
por la necesidad innata de socializar y,
segundo, por la capacidad que éste tiene de
formular pensamientos.
La consideración de lenguaje como una facultad
significa examinarlo desde el punto
de vista de las funciones que cumple, de las
posibilidades que da a sus usuarios para referirse al
mundo, actuar expresarse comunicarse consigo mismo y
con los otros. Al centrarse en las funciones, el lenguaje
como facultad tiende no sólo a estudiar estas funciones,
sino también a apoyar a los estudiantes para que las
Cumplan mejor.
EL LENGUAJE COMO FACULTAD

Coloca el énfasis en las funciones que cumple en


la vida personal y social de las personas.

Como profesores nos desafía a ofrecer a los


niñ@s instancias donde experimenten
numerosas oportunidades para comunicarse en
forma oral y escrita.
El estudiante utiliza el lenguaje para referirse al
mundo, actuar, expresarse, comunicarse consigo
mismo y con los otros.

Es importante acercar a los estudiantes a textos


que utilicen las diversas funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje
Interactiva
Heurística

Normativa Personal

Instrumental
Metalingüística

Informativ
Imaginativa
a
• Permite la acción de • Permite descubrir tu • Estimula la
un usuario sobre ser interior. Dar a imaginación y las
otro a través de conocer tus recuerdos, emociones para

IMAGINATIVA
INTERACTIVA

PERSONAL
invitaciones, pensamientos, crear un mundo
consejos, reflexiones, opiniones, propio, para
felicitaciones, planes, búsquedas y expresar fantasía y
recados, peticiones, decisiones. A partir de humor. Una
pésame, excusas, esta función particular forma de
estímulos, etc. establecen su realización es la
• Esta función es de identidad, construyen capacidad de gozo
gran importancia , ya su autoestima. Es la que el lenguaje
que sirve para base de la concepción permite a través de
convivir y abrir que el ser humano se los juegos
espacios de construye como tal a lingüísticos, lecturas
familiaridad y través del lenguaje. literarias, producción
encuentro. de textos narrativos
o poéticos .Esta
función se vierte
hacia la acción a
través de las
dramatizaciones
• Permite integrar • Permite al • Apoya la
nuevos lenguaje guiar realización de
INFORMATIVA
conocimientos en la
algunas actividades

NORMATIVA

INSTRUMENTAL
conciencia de la
persona. Es actividades humanas en
empleada para humanas. Está forma de
comunicar constituida por instrucciones,
información para normas, recetas,
dar a conocer
hechos, resultados, reglamentos, indicaciones,
conclusiones y leyes ,reglas, descripciones.
abraca desde un advertencias, Existen libros
aviso hasta una tesis prohibiciones, dedicados a esta
doctoral disposiciones, función tales
decretos, etc. como: manuales
de uso de
computador o
manuales sobre
la crianza de los
niños.
• Corresponde a la • Permite
posibilidad que da referirse al
el lenguaje de
HEURISTICA

METALINGUISTICA
descubrir e
lenguaje
indagar mismo cuyo
reflexivamente fin principal, a
sobre algo, de nivel de la
explorar el escolaridad,
ambiente, de
investigar, de
es enriquecer
adquirir y mejorar el
conocimientos y uso de la
comprensión lengua, tanto
constituyendo oral como
así, la base del
pensamiento y la
escrita.
acción científica.
El desarrollo del lenguaje como facultad es tarea
de la comunidad educativa en su conjunto, si
todos lo asumimos lograremos un mejoramiento
sustantivo de la calidad de los aprendizajes que
contruyen nuestros estudiantes
¿Por qué son importantes las funciones del
Lenguaje para abordar el inicio del proceso de
Lectoescritura en base al Modelo Equilibrado?

¿Cuáles funciones del lenguaje desarrolla


habitualmente y cuáles no realiza o bien
realiza pocas veces?
FIN
SESSION 3

También podría gustarte