Está en la página 1de 11

TEMA Y

PLANTEAMIENTO
DE PROBLEMA
Selección del Tema
A nivel de procesos investigativos, es importante elegir el tema,
porque las demás etapas del proceso se derivan de su elección.
El tema es la idea general del campo de conocimiento de una
disciplina, en la cual existe un interés para realizar una
investigación:

LLUVIA DE IDEAS¡¡¡
Están relacionados directamente con la persona o personas que lo investigan, tales como:

1 . I n t e r é s d e l t e m a : e l t e m a s e l e c c i o n a d o d e b e s e r d e l i n t e r é s y g u s t o d e l i n v e s t i g a d o r.

2. C apa cida d pa ra desarrollar el estudio: es im por tante realizar un autoexa men de las
competencias, habilidades y destrezas que exige el desarrollo del estudio.

3 . D i s p o n i b i l i d a d d e r e c u r s o s : E va l u a r l a d i s p o n i b i l i d a d r e c u r s o s h u m a n o s , t é c n i c o s y e c o n ó m i c o s
para la investigación.
Organización del tiempo: precisar el tiempo que se requiere para desarrollar la investigación, puede
ser a corto, mediano o largo plazo.

FACTORES SUBJETIVOS
Están relacionados directamente con el objeto de estudio, tales como:

Importancia del tema: El tema es la idea general del campo de conocimiento de una disciplina, en el cual
exista el interés para realizar una investigación. El tema se determina por su per tinencia y conveniencia.

N o D u p l i c i d a d : Te n e r c l a r i d a d s o b r e l o s d e s a r r o l l o s d e l t e m a , s i s e v a a a m p l i a r, m o d i fi c a r o c o r r o b o r a r
u n a t e o r í a . E s d e c i r, n o v o l v e r a r e p e t i r c o n o c i m i e n t o s , t e o r í a s o p r o y e c t o s y a e x i s t e n t e s ( e s t o q u i e r e
decir que hay plagio cuando se copian los proyectos).

FACTORES OBJETIVOS
Novedad del tema: Parte de la pertinencia del tema
en cuanto a un vacío de conocimiento en un área
determinada. Antes de elegir el tema se sugiere
revisar las siguientes preguntas:
¿El tema es de interés?
¿Existe información referida al tema?
¿Hasta donde se ha abordado el tema en la
actualidad?
¿Si no existe material bibliográfico, a donde se
puede acudir?
¿El tema contribuye a resolver un problema
específico?
¿El tema es concreto y pertinente?
¿El tema responde a los lineamientos de la
institución académica o empresa a donde va a
realizarse la investigación?
¿Es un tema que busca contrastar resultados
de investigaciones anteriores en otros
contextos?
Título del Tema a Investigarse
Definido el tema de investigación, es preciso
sintetizarlo en una frase que exprese la idea o
esencia del tema a investigar, que se denomina
Titulo de estudio o Proyecto de investigación.

Como lo expresa Bernal “El título debe demostrar


el tema y, en particular, el problema que va a
investigarse, que igualmente debe reflejarse en
todo el proceso de desarrollo de la
investigación; por lo tanto, no es aconsejable
escribir títulos generales, sino mas bien
específicos. Además, el titulo puede modificarse
durante el desarrollo de la investigación”.
Título del Tema a Investigarse: Importante
El Titulo de la Investigación, debe ser claro y
preciso haciendo referencia específica a lo que
se está investigando, buscando con esto que
cualquier lector se haga una idea clara de la
forma como se está abordando el tema objeto
de estudio.

El titulo de la investigación proviene del


OBJETIVO GENERAL que se define en la
investigación. Es decir, el título hace referencia a
los propósitos o lo que se quiere alcanzar en la
investigación.

Además el titulo debe ser coherente con el


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Título del Tema a Investigarse: Ejemplos
Titulo 1: Impacto Económico generado por la
implementación de Sistemas de Gestión Ambiental
en las empresas de la ciudad de Pereira.
Objetivo general: Determinar el impacto
económico generado por la implementación de
Sistemas de Gestión Ambiental en las empresas de
la ciudad de Pereira.
Titulo 2: Perspectiva de los gerentes de mercadeo
sobre los procesos de innovación de productos en
sus empresas.
Objetivo General: Conocer la perspectiva de los
gerentes de mercadeo sobre los procesos de
innovación de productos en sus empresas.
El planteamiento del problema parte de la
identificación y la descripción de los síntomas que se
observan y son relevantes en la situación,
relacionándolos con las causas que lo producen.
Síntomas
Son hechos o situaciones que se observan al
analizar el objeto de investigación (lo que se ve o
evidencia a simple vista).

Causas
Hechos o situaciones que se producen por la
existencia los síntomas identificados (lo que puede
explicar la presencia del fenómeno).

Pronóstico
Situaciones que pueden darse si se siguen
presentando los síntomas identificados y sus causas
(adelantarse a los hechos con base en síntomas y
causas, se podría decir que se describen aquí las
consecuencias o efectos.
EJEMPLO DE UNA PREGUNTA
INVESTIGACION

También podría gustarte