Está en la página 1de 23

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE

MATERIALES
Introducción.

El almacenamiento y el manejo de materias


primas, piezas y poductos forman parte de todos
los procesos productivos. Si se realizan
eficientemente pueden asegurar que el trabajo
se efectúe sin tropiezos y ayuda a evitar
demoras.
Objetivos:

• Un almacenamiento mejor organizado.

• Actividades más breves y en menos


cantidad de transporte y manejo.

• Actividades más eficaces y en menor


cantidad de levantamiento de peso.
Principio 1
Un almacenamiento mejor organizado. Si duda,
sáquelo.
Las existencias excedentarias, constituyen un
desperdicio, ya que algunos materiales tienden a
corroerse, hecharse a perder o hacerse anticuados.
Observe cada herramienta, cada unidad de materia
prima, cada parte de los repuestos.
¿Está en uso? ¿Realmente se necesita?. Si no es
así Sáquelo.
Principio 2
Evite apoyar materiales en el piso.
Los propietarios de pequeñas empresas se quejan
con frecuencia de la falta de espacio en sus talleres.
Muy a menudo, casi la mitad del espacio del piso,
está ocupado por herramientas, materia prima y
desperdicios.
La mejor manera de suprimir esta mala costumbre es
prohibir la colocación de cualquier cosa en el piso y
controlar extrictamente la ejecución de esta regla.
Pricipio 3
Ahorre espacio, utilizando bastidores con
diferentes niveles.
Es posible que la totalidad de la pared, ocupe más
espacio que el piso de su taller de producción.
Los bastidores con diferentes niveles le ayudan a
utiliizarla plenamente, esto implica:
• Ahorro de espacio en el piso.
• Fácil acceso a los elementos de trabajo y las
herramientas.
• Mejor control del inventario.
Estantería para utilizar el espacio de las paredes
Principio 4
Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa.
Si observa de manera atenta la producción, muy
probablemente comproborá que alguno de sus
trabajadores píerde el tiempo de trabajo, buscando
herramientas, instrumentos y pequeños elementos de
trabajo, “perdidos”, aún en caso de que usted los
presiones ´para que pongan todo en orden.
Considere el tamaño, forma y peso de cada elemento
y luego decida el mejor medio y lugar para su
almacenaje.
Panel de Herramienta Unidad de almacenamiento
Principio 5
Cuanto más lo use, más cerca tiene que estar.
En la práctica, a menudo es imposible colocar
todas las herramientas y materiales en el puesto
de trabajo en el que se les utilizará.
Esto se resuelve, colocando todas las
herramientas y elementos de trabajo de acuerdo
con la frecuencia de su utilización, asignándoles
sus lugares respectivos.
Las que se utilizan constantemente deben
colocarse en el banco de trabajo o colgarse para
que al tomarlas, no se desperdicie tiempo ni
esfuerzo.
Diferentes formas de colocar las herramientas
Principio 6
Utilice depósitos móviles

Las tarimas, los contenedores o los bastidores,


sobre ruedas pueden desplazarse de un puesto
de trabajo a otro y al depósito, para economizar
espacio destinado al almacenamiento.
En muchos casos vale la pena invertir dinero en el
diseño de bastidores especiales a móviles, para
diferentes elementos de trabajo.
CARRO MÓVIL
Principio 7
Su equipo debe poder desplazarse fácilmente
hasta el lugar que se le necesita.

Se puede lograr grandes mejoras, si comienzan a


utilizarse carros para herramientas, vagonetas,
carretillas de cilindros, puestos ´móviles de trabajo
o incluso si se colocan algunas máquinas sobre
ruedas.
PUESTO DE TRABAJO MÓVIL
Principio 8
No levante cargas más alto de lo necesario
Las operaciones de levantamiento constituyen un
motivo importante de accidentes, deterioro de bienes
o costos improductivos. Por consiguiente conviene
evitar los levantamientos en la medida de lo posible.
Puede ahorrarse tiempo y esfuerzo, utilizando
plataformas o vehículos más bajos, para no tener
que levantar los objetos durante las operaciones de
carga y descarga.
• Al escoger los dispositivos para manipular
materiales, otorgar preferencia a los que
requieran una elevación mínima de carga.
• Diseñar y fabricar dispositivos especiales para
manipular los diferentes elementos pesados.
• Para hacer más eficiente el trabajo, es
necesarios utilizar métodos que eleven la carga
lo menos posible con respecto al nivel del piso.
• Se puede fabricar dispositivos sencillos, como
tenazas de mango único o doble.
MARCO DE SOPORTE
Principio 9

Desplace los materiales a la altura en que se trabaja


• Trate de que los materiales se deplacen a la altura en
que se trabaja, a través de todo el ciclo de producción,
de este modo, se economiza el tiempo y la energía
que se pierde a levantarlos y bajarlos.
Una posibilidad consiste en emplear plataformas
móviles de trabajo. Las mercancias que se están
fabricando se colocan en vagonetas diseñadas y se les
desplaza a lo largo del sector.
Principio 10
El objetivo es un levantamiento más eficaz y
seguro.
Siempre deberán preferirse los dispositivos de
levantamiento, apoyados en el piso que efectúen el
mínimo de elevación.
Las grúas y los montacargas elevados aumentan
los peligros en el taller y pueden originar
accidentes graves.
Recuerde que:

• No debe usarse ninguna máquina elevadora a


menos que haya sido probada por el fabricante
• La carga máxima de seguridad debe indicarse
claramente en todo dispositivo de elevación.
• Las máquinas elevadoras, cadenas, requieren un
mantenimiento adecuado.
• Es importante consultar la legislación, los
reglamentos o la inspección, para obtener detalles
de las normas de seguridad.
Resumen de principios técnicos

Principios para la eficacia del almacenamiento y la


manipulación de materiales.

1 Si duda, sáquelo.
2 Evite apoyar materiales en el piso.
3 Ahorre espacio, utilizando bastidores con diferentes
niveles.
4 Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa.
5 Cuanto más lo use, más cerca tiene que estar.
6 Utilice depósito móviles.
7 Su equipo debe poder desplazarse, fácilmente
hasta el lugar en que se le necesite.
8 No levante cargas más alto de lo necesario.
9 Desplase los materiales a la altura en que se
trabaje.
10 El objetivo es un levantamiento eficaz y seguro.

También podría gustarte