Está en la página 1de 19

WORKING

FOR YOU!
Diana Bermudez Jimenez
Ingeniera industrial
Auditora interna Iso 9001: 2015
Experta en procesos organizacionales y productivos.
MISIÓN ¿Quiénes somos?
¿Porque existimos?

La Misión de una empresa describe la actividad, dicha identidad es clave en la


organización para el logro de su visión, que son las metas o logros que constituyen la
razón de ser de la empresa.

Tiene que ser:


- Corta
- Memorable
- Inspiradora
- Tiene que hablar de nosotros
- Hablar del mercado:
 Una misión es exitosa si las
personas con las que trabajo
la pueden memorizar, si la
puede vivir, y transmitir a
otros. “Ofrecer inspiración e
innovación a todos los atletas*
del mundo.”

MISIÓN
MISIÓN
¿Quiénes somos?
¿Qué buscamos?
¿Qué hacemos?
¿Dónde lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién trabajamos?
VISIÓN
Vision es una imagen del futuro, de
como pueden y deben ser las cosas.
VISIÓN ¿Hacia donde me dirijo ?

Para cambiar del lugar donde está, tiene que decidir dónde le gustaría estar.
Tiene que verse a sí mismo en otro lugar, operando a otro nivel, haciendo las
cosas de manera diferente. No hay nada más poderoso que obtener una imagen
de su futuro que lo haga preñarse con un propósito y dar a luz la acción.
Repetir el pasado no
creara un nuevo
“Usted a nacido para ganar, pero para
futuro; repetir el ganar debe planear ganar, estar
pasado solo crea mas preparado para ganar y esperar
ganar”
del pasado. Zig Ziglar

DISCIPLINA Y PLANIFICACION
• ¿Cuál es la imagen
deseada de nuestro
negocio?
• ¿Cómo seremos en el
futuro? ¿Qué haremos en el futuro?
¿Qué actividades
desarrollaremos en el futuro?

VISIÓN
VALORES
Los valores corporativos de una empresa son los
principios operativos o filosofías fundamentales que rigen
el comportamiento interno de una compañía, al igual que
su relación con sus proveedores, clientes y accionistas.
También son conocidos como valores de la empresa.
IMPORTANCIA
El establecimiento de sólidos valores corporativos proporciona ventajas internas
y externas para la empresa:

 Ayudan a las compañías en el proceso de toma de decisiones

 Enseñan a los clientes acerca de lo que se trata la empresa y aclaran la


identidad de la misma

 Se están convirtiendo en herramientas primarias de reclutamiento y retención


¿En qué consisten los valores
corporativos?
Los valores son las creencias
primordiales que tiene una persona u
organización.

Estos fundamentos superiores


dictaminan la conducta y pueden
servir así a las personas para entender
la discrepancia entre el bien y el mal.
• ¿Cuáles valores corporativos resonarán
a nuestros clientes?

• ¿Cuáles principios deberían guiar


nuestras elecciones?

• ¿Por cuáles cosas queremos que la • ¿Cómo nuestros valores nos


empresa sea conocida? distinguirán de los competidores?

• ¿Cuáles  cualidades valoramos en


los empleados?

VALORES
VALORES
Aquí se tienen algunos ejemplos de valores fundamentales, entre los que se podría elegir los
siguientes:

 Confiabilidad.  Optimismo.
 Consistencia.  Innovación.
 Lealtad.  Positividad.
 Mente abierta.  Espíritu de aventura.
 Eficiencia.  Pasión.
 Compromiso.  Motivación.
 Honestidad.  Perseverancia.
 Buen humor.  Respeto.
 Creatividad.  Patriotismo.
 Aptitud.
 Ambientalismo.
 Educación.
 Servicio a los demás.
OBJETIVOS
La metodología para tomar mejores
decisiones.

Los objetivos de una empresa son


resultados, situaciones o estados que una
empresa pretende alcanzar o a los que
pretende llegar, en un periodo de tiempo y
a través del uso de los recursos con los
que dispone o planea disponer.
VENTAJAS DE ESTABLECER OBJETIVOS:
 Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
 Sirven de guía para la formulación de estrategias.
 Sirven de guía para la asignación de recursos.
 Sirven de base para la realización de tareas o actividades.
 Permiten evaluar resultados al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese
modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador.
 Generan coordinación, organización y control.
 Generan participación, compromiso y motivación y, al alcanzarlos, generan satisfacción.
 Revelan prioridades.
 Producen sinergia.
 Disminuyen la incertidumbre.
 Medibles
 Claros
✔ S = Específico (Specific)
 Alcanzables ✔ M = Medible (Measurable)
 Desafiantes ✔ A = Alcanzable (Achievable)
✔ R = Relevante (Realistic)
 Realistas ✔ T = Acotado en el tiempo
 Coherentes (Timely)

CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS


TIPOS DE OBJETIVOS
De acuerdo a su naturaleza:
 Objetivos generales
 Objetivos específicos

De acuerdo a su jerarquía:
 Objetivos estratégicos
 Objetivos tácticos
 Objetivos operacionales

De acuerdo a su alcance en el tiempo


 Objetivos de largo plazo
 Objetivos de mediano plazo
 Objetivos de cortos plazo

También podría gustarte