Está en la página 1de 8

PROPUESTA DE ITINERARIO DE FORMACION

3ª FASE: EL JOVEN RICO


Desde San Mateo 19, 16-24
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Mes de octubre

 
 EXPERIENCIAS
MOMENTO  VALORES  ACTITUDES  HABILIDADES  CONTENIDOS
SIGNIFICATIVAS
 
         
 Grupo  Escucha - Escucha mientras a) Las inquietudes y - Técnicas de conocimiento mutuo:
I. LAS PREGUNTAS POR LA VIDA

 Solidaridad  Aceptación los compañeros los deseos. intercambio de pareceres,


 Interés hablan y no hace   inquietudes, etc.
 Confianza juicios de las b) Las expectativas.  
 Compromis personas por sus   - Técnicas de intercambio de ideas.
o puntos de vista. c) Los sueños de las  
  personas. - Técnicas de transferencia: los
- Es capaz de   intereses de las otras personas.
confiar lo d) La preguntas del  
suficiente en los compromiso. - Técnicas de compromiso: empatía
demás. y compromiso frente a los sueños de
  otras personas.
- Se compromete y  
participa por el - Técnicas de vinculación: qué puedo
bien común. hacer para...
 
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Adviento

 
 EXPERIENCIAS
MOMENTO  VALORES  ACTITUDES  HABILIDADES  CONTENIDOS
SIGNIFICATIVAS
 
         
 Cristiano  Sensatez - Revisa su propia vida desde los a) El servicio de Jesús. - La técnica de la isla perdida.
 Fe  Firmeza valores de Jesús.    
 Comunidad  De oración   b) Los servidores de la - La técnica del nudo humano.
 Fidelidad - Reconoce y acepta Jesús como comunidad.  
 Seguridad modelo de vida.   - Experiencias de trabajo en equipo.
LAS RESPUESTAS PARA

 Búsqueda del bien   c) El trabajo en grupo y  


común - Participa y comparte equipo. - Representación de una escena de los
 Apoyo entusiastamente en las   personajes de la comunidad.
 Colaboración actividades a favor del Reino. d) La comunidad como  
LA VIDA

 Servidor espacio de mi desarrollo. - Técnica de reflexión sobre nuestro


  papel en la vida.
e) La escuela de la vida.  
 

 
f) La propuesta de Jesús.
 
g) Los desafíos de Jesús.
 
h) Los valores -Vs-
antivalores.
 
 

 
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Navidad

 
 EXPERIENCIAS
MOMENTO  VALORES  ACTITUDES  HABILIDADES  CONTENIDOS
SIGNIFICATIVAS
 
         
 Fe  Reflexión - Comparte su vivencia a) La persona de - Planificación y
 Servicio  Meditar de fe, testimoniando Jesús. participación en
EL ESFUERZO POR SER MEJORES

 Comunión  Aceptación con hechos su   actividades del


 Esfuerzo vivencia personal con b) La formas de Centro Juvenil y/o
 Entrega Cristo. Jesús entre del Oratorio.
  nosotros.  
- Vive con alegría su   - Técnica sobre la
experiencia de c) Jesús: el persona de Jesús:
encuentro con Cristo compañero ¿Quién es Jesús para
 

en cada lugar donde él exigente de mí?


se desenvuelve. camino.  
  - Alguna técnica en
d) Seguir a donde se muestre
Jesucristo. cuáles son las
  exigencias de Jesús.
 
 
.
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Pascua

 
   EXPERIENCIAS
MOMENTO VALORES  ACTITUDES  HABILIDADES  CONTENIDOS
SIGNIFICATIVAS
 
   Entusiasmo - Se sabe integrar y  Mensaje del Rector Mayor al MJS del 31 de - Técnica de conocimiento y
 Identidad  Apoyo relacionarse con cada uno enero de 2001 de compartir grupal
 Integración. de sus compañeros de    
EL “ALGO MÁS” DE LA VIDA

 Cooperación grupo. a) La vida de Jesús como ejemplo de vida. - Celebración penitencial.


     
- Se muestra interesado por b) El acompañamiento entre hermanos. - Alguna técnica de
apoyar y animar a cada uno   felicitación entre los
de sus compañeros de c) La penitencia. integrantes.
grupo.    
  d) La felicitación. - Los desafíos de la vida.
- Sabe que dentro de un grupo    
la contribución personal es e) La persona. - Un retiro que exprese en la
importante.   temática, el tiempo litúrgico
f) La necesidad de reflexionar sobre que estemos viviendo.
nosotros mismos.  
 
 
 
IV.
 
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Ordinario

 
 EXPERIENCIAS
MOMENTO  VALORES ACTITUDES  HABILIDADES  CONTENIDOS
SIGNIFICATIVAS
 
         
 Compromiso  Dinamismo - Se sienten comprometidos en a) El servicio como - La experiencia de servicio como

LA PERFECCIÓN EN EL ANDAR

  Entrega actividades que les invitan a ser seguimiento de Jesús. apostolado.


 Cooperación solidarios.    
 Disponibilidad   b) El compromiso ante los - Evaluación y proyección de nuestras
 Observación - Es sensible ante la realidad de demás. actividades de servicio.
 Interés nuestros hermanos explotados y    
 Apertura empobrecidos (ve en ellos el rostro de c) La Iglesia como la - Participación en actividades eclesiales.
Jesús) comunidad de servidores  
en Jesús. - Visita a las familias de los miembros
  del grupo.
d) La alegría de ser otro Jesús  
 

para los demás. - Actividades de rescate comunales:


  pintar paredes, hacer un mural, limpieza
  del sector, etc.
   
  - Dar testimonio en alguna celebración
pascual.
 
- Participación en la preparación y
ejecución del Via Lucis.
V.

 
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Ordinario

   
       
VALORES
MOMEN ACTITUDES HABILIDADES CONTENIDOS EXPERIENCIAS
TO
SIGNIFICATIVAS
 
         
 Espíritu  De oración - Participa con fe en los a) Las dificultades en - Alguna técnica que
 Fe  Fidelidad momentos de oración. el seguimiento de muestre el esfuerzo: y los
 Amor a Dios   Jesús. contratiempos de las
 Seguridad
  acciones de bien.
 Entrega - Se confiesa y comulga
b) El apoyo del grupo  
 Optimismo regularmente como para superar - Técnica de compromiso
 Comprensión elemento fundamental nuestras grupal.
 Amistad en su vida espiritual. dificultades.  
  - Celebración del Espíritu
c) El Espíritu Santo Santo.
como fuerza que  
IEDOS DURANTE EL CAMINO

nos ayuda a - Técnica de confrontación


superar la con nuestras experiencias
dificultad. de dificultades.
   
d) El Espíritu Santo:
la fuerza que nos
impulsa al bien.
 
 
 
3ª FASE: EL JOVEN RICO.
Tiempo propuesto: Ordinario

   
       
VALORES
MOMEN ACTITUDES HABILIDADES CONTENIDOS EXPERIENCIAS
TO
SIGNIFICATIVAS
 
         
 Organización  Optimismo - Comprende la a) El método - Participación en
 Servicio  Entusiasmo necesidad de promover Acción – testimonios para otros
 Reflexión el sentido de la vida. Reflexión- grupos eclesiales o de
 Colaboración   Celebración- nuestra experiencia de
LA RECOMPENSA POR

 Observar - Convencido de que Acción. trabajo.


estando organizados    
EL SEGUIMIENTO

podemos comunicar el b) La vida de - La participación en


evangelio testigos de actividades de
y ayudar a los más servicios planificación en
necesitados. radicales para la instancias de animación
vida. grupal.
   
c) El anuncio de - Técnica conociendo a
nuestra personas ejemplo de
experiencia radicalidad en sus
como servicio. esfuerzos por la vida.
   
  - La participación en
  actividades que ayuden
  a otros jóvenes a
descubrir el valor del
servicio.
 
 

 
 
V.

También podría gustarte