Está en la página 1de 9

1.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN
FAMILIAR.
1.- UN CONCEPTO AMPLIO IDENTIFICA LA OF COMO UN PROCESO SISTEMÁTICO
DE AYUDA, CUYO FIN ÚLTIMO ES:
 FACILITAR UNA DINÁMICA FAMILIAR POSITIVA.
 FACILITAR LA SOLICIÓN DE PROBLEMAS Y LA TOMA DE DECISIONES.
 POTENCIAR LOS PROPIOS RECURSOS EDUCATIVOS.

2.- POR LO TANTO, LOS OBJETIVOS DE OF SERÁN:


 OPTIMIZAR EL DESARROLLO DE LA PERSONA Y DEL GRUPO.
 PREVENIR SITUACIONES Y COMPPORTAMIENTOS PROBEMÁTICOS.
 FACILITAR LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

3.- PARA CONSEGUIR LA ANTERIOR, LA INTERVENCIÓN SE ESTRUCTURA EN


TRES NIVELES:
 EDUCATIVO.
 ASESORAMIENTO.
 TERAPÉUTICO.
2.- FUNDAMENTOS DE LA OF.
1.- EL MODELO CONDUCTUAL- COGNITIVO:
• EL MODELO CONDUCTUAL SE CENTRA EN LA CONDUCTA PROBLEMA Y EN LAS
VARIABLES DEL MOMETO.
• EL MODELO COGNITIVO SE CENTRA EN ENTENDER ELDESARROLLO PERSONAL.

2.- EL MODELO SISTÉMICO, CUYA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA VIENE DE:


• LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS.
• LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN (WATZLAWICK).
• TEOÍA DE LOS JUEGOS DE SELVINI.
3.- PRINCIPIOS DE LA OF.
1.- P. ANTROPOLÓGICO: PARTE DEL CONCEPTO DEL HOMBRE INDIVIDUAL Y LIBRE.
• EN OF AYUDA A CADA MIEMBRO A ALCANZAR PLENAMENTE SU PROPIA REALIZACIÓN.

2.- P. EVALUATIVO O DE DIAGNÓSTICO: PARTE DE QUE CUALQUIER AYUDA EN LA


FAMILIA REQUIERE UNA EVALUACIÓN.
• EN OF TIENE VARIAS FASES: EVALUACIÓN DE NECESIDADES, PLANIFICACIÓN,
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN Y CONTROL.

3.- P. PREVENCIÓN: EN OF HAY QUE PROMOVER ACCIONES DESDE LOS DISTINTOS


NIVELES DE PREVENCIÓN.
• TRES NIVELES: PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.

4.- P. DESARROLLO: PARTE DE CONSIDERAR AL INDIVIDUO COMO SER EN CONTINUO


DESARROLLO.
• DESDE OF SE DEBE PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUO.

5.- P. INTERVENCIÓN: LA INTERVENCIÓN VA DIRIGIDA A TODA LA FAMILIA.


• EN OF SE BUSCA EL AFRONTAR Y ADAPTARSE A LOS CAMBIOS.
4. SUPUESTOS DE LA OF.
ESTOS SUPUESTOS SIRVEN DE BASE PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE AYUDA A LA FAMILIA:

• LA FAMILIA DEBE PARTICIPAR EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS EN LA ESCUELA.

• LA OF SE DIRIGE AL INDIVIDUP Y AL GRUPO EN TODOS LOS CICLOS DE ÉSTOS.

• TODA INTERVENCIÓN PARTE DEL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES.

• LA OF DEBE ATENDER A LS NECESIDADES DE LA DIVERSIDAD DE FAMILIAS.

• EN OF DEBE PRIMAR EL CARÁCTER PREVENTIVO AL TERAPEÚTICO.

• LOS PROGRAMAS DE AYUDA PARTEN DESDE MUCHAS INSTITUCIONES.

• LA OF ES UN SISTEMA TOTAL.
5.- FUNCIONES DE LA OF.
1.- FUNCIONES SEGÚN EL MODELO DEL “CUBO DE 36 CARAS”:

• SEGÚN LOS DESTINATARIOS.


• SEGÚN LOS OBJETIVOS.
• SEGÚN EL MÉTODO DE INTERVENCIÓN

2.- FUNCIONES SEGÚN ÁLVAREZ Y BISQUERRA:


• INVASIVAS.
• PROCESUALES.
• ESPECÍFICAS: ASESORAMIENTO, COORDINACIÓN Y MEDIACIÓN.

3.- FUNCIONES SEGÚN BISQUERRA:


• CONSULTA.
• INFORMACIÓN.
• MEDIACIÓN.
• FORMACIÓN.
5.- FUNCIONES DE LA OF.
4.- FUNCIONES SEGÚN MARTÍNEZ Y ÁLVAREZ:
• ASESORAMIENTO.
• COORDINACIÓN.
• DIAGNÓSTICO- EVALUACIÓN.
• INFORMACIÓN.
• MEDIACIÓN.
• PLANIFICACIÓN.
• APOYO.
• PREVENCIÓN.
6.- DESARROLLO DE LA OF EN ESPAÑA.
• LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN FAFMIILIAR SE RECONOCEN EN ESPAÑA
POR EL R. D. DE I DE SEPTOEMBRE DEL 78.

• LOS PRIMEROS CENTROS DE OF SURGEN EN LOS 70 (ONGs Y LA IGLESIA).

• LA INTERVENCIÓN SIEMPRE HA SIDO MULTIDISCIPLINAR.

• LA FORMACIÓN DEL ORIENTADOR, ACTUALMENTE, ES AMPLIA PARA CUBRIR


TODAS LAS FUNCIONES QUE HA DE LLEVAR A CABO.
7. EL ORIENTADOR FAMILIAR.
1.- FUNCIONES:
1.1.- GENERALES:
• SEGÚN LOS DESTINATARIOS: PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ASESORAMIENTO, APOYO,
DIAGNÓSTICO, COORDINACIÓN, MEDIACIÓN, INFORMACIÓN, PLANIFICACIÓN.
• SEGÚN LOS CONTEXTOS: FAMILIA, ESCUELA, COMUNIDAD.

1.2.- ESPECÍFICAS: SEGÚN EL MODELO DE INTERVENIÓN:


• COUNSEILING: ASESORAR Y TOMAR DECISIONES…
• RELACIÓN DE AYUDA: MOTIVAR POSITIVAMENTE…
• RACIONALISTA: AUTOPERCEPCIÓN POSITIVA….
• GESTÁLTICO: AUTORESPONSABILIDAD…
• ECLÉCTICO: DEPENDE DEL FOCO D EREFERENCIA: ORIENTADOR, CLIENTE, PROBLEMA.
• CONSULTA: CONSULTOR DE LOS DISTINTOS AGENTES…
• SERVICIOS: LAS GENERALES…
• PROGRAMAS: PLANIFICAR Y EJECUTAR…
• SISTÉMICO: EXPERTO EN REDES DE APOYO…
• CONDUCTUAL- COGNITIVO: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS…
7. EL ORIENTADOR FAMILIAR.
2.- ROLES Y ACTUACIONES.
• HOY SE HACE POR ASIMILACIÓN DE FUNCIONES DE OTROS PERFILES
PROFESIONALES.

3.- PERFIL DEL ORIENTADOR FAMILIAR.


• SABER: FORMACIÓN TEÓRICA.
• SER: PERSONALIDAD, CUALIDADES, ACTITUDES.
• SABER HACER: COMPETENCIAS Y HABILIDADES. (QUÉ HACER, CUÁNDO Y CÓMO).

También podría gustarte