Está en la página 1de 32

MATERIALES

GEOLÓGICOS DE ORIGEN
POR PROCESOS FÍSICOS Y
QUIMICOS
Si hablamos de materiales
geológicos , estamos haciendo
referencia a las rocas y suelos y
con ello al interperismo ya que
hablaremos del origen de estos
elementos.
INTERPERISMO
Es la descomposición, desgaste, desintegración y
destrucción de las rocas, como respuesta a su
exposición a los agentes de la intemperie (ejem. Agua
aire, variaciones de temperatura, acción de
organismos)
¿QUE INVOLUCRA EL DEMORFISMO?

Involucra la destrucción
física (desintegración) y
la alteración química
(descomposición) de las
rocas (minerales) en la
superficie terrestre o
cerca de ella.
OCURRENCIA DEL INTERPERISMO
La mayor parte del intemperismo ocurre en la
superficie. • Sin embargo, éste también puede
tener lugar a considerables profundidades. • Así
como en las juntas de las rocas que permiten la
fácil penetración del oxígeno atmosférico y la
circulación de aguas superficiales.
CONDICONES EN LAS QUE OCURRE
EL INTERPERISMO
Algunos autores restringen el
intemperismo a los procesos destructivos
debido a las aguas superficiales, que
ocurren por debajo de 100 °C y a 1 kb. •
Otros amplían el término para incluir los
cambios biológicos y la acción corrosiva
del viento, agua y hielo
FACTORES DE LA
EDAFONOGENESIS
TIPOS DE INTEMPERISMO
• Físico (mecánico): – Rotura mecánica
o desintegración.
• Químico: – Descomposición por
reacción con el agua. – Produce materia
disuelta y un residuo insoluble.
• Biológico: – Acción de los organismos
frecuentemente combinada con los
procesos de meteorización físicos y
químicos.
INTEMPERISMO FISICO
(MECANICO)
Desintegracion de las rocas sin cambio en la
composicion
OCURRENCIA DEL INTEMPERISMO
FISICO
Frecuentemente sucede junto con el
intemperismo químico, excepto en los
climas extremos:
– El intemperismo físico domina en las
regiones polares y desérticas.
– En cualquier otro lugar, domina el
intemperismo químico.
DESINTEGRACION DE LAS
ROCAS
Es un proceso que rompe, desmenuza, desintegra ala
roca solida
TIPOS DE INTEMPERISMO FISICO
• Básicamente debido a los siguientes tipos:
–La congelación: Cuña de hielo (macrogelivación).
Alternancia de hielo y deshielo.
– La liberación de presión: Juntas laminares liberación
de la presión de sobrecarga o de confinamiento.
– La expansión y contracción térmicas: Intemperismo
térmico (termoclástico). Alternancia de humedad y
sequía.
– El crecimiento de cristales de sales: Cuña de sal
(haloclástico).
– La actividad de los organismos: Cuña de raíces.
ACCION DEL CONGELAMIENTO
• El agua penetra en la fractura de una roca,
congelándose dentro de ésta.
• La expansión del hielo provoca un
acuñamiento de la fractura abierta.
• Durante el deshielo el agua se infiltra más
profundamente dentro de la grieta.
• La alternancia resulta en la desintegración de
la roca.
• Este proceso es dominante en las regiones
montañosas.
FACTORES DE LA EDAFONOGENESIS
ACTIVIDAD DE ORGANISMOS
• Acción de las raíces de las plantas/árboles: –
Agrandan las grietas de las rocas.
– Acuñamiento de las raíces.
– Este proceso se conoce también como
intemperismo biomecánico.
FACTORES DE LA EDAFONOGENESIS
INTERPERISMO QUIMICO
• Descomposición de los minerales que
conforman una roca en sus componentes
químicos (ataque químico).
• La composición química de la roca cambia.
TIPOS
DISOLUCION-OXIDACION-HIDROLISIS
DISOLUCION
• La rocas es completamente disuelta.
• Algunos minerales como la halita, el yeso y
la calcita se disuelven: CaCO3 + H2O + CO2
→ Ca+2 + 2HCO3-1 (calcita) + (agua) +
(bióxido de carbono) → (ión de calcio) + (ión
de bicarbonato)
• La acidez colabora en este proceso: – Por
ejemplo: La lluvia ácida.
OXIDACION
• Reacciones con el oxígeno:
– La roca se oxida.
– Una reacción en la cual un metal libera
electrones.
• Resulta importante en la descomposición de
los minerales máficos.
• La herrumbre es un ejemplo familiar de
oxidación.
HIDROLISIS
Reacciones con el agua:
– Liberación (lysis) por el agua (hydro).
• El agua libera los cationes que mantienen
juntos a los silicatos:
– Cationes disueltos.
• Formación de nuevos minerales.
– Minerales alterados (residuos) tales como:
Minerales de arcilla, Óxidos de hierro (moho).
EFECTOS DEL INTEMPERISMO
• Descomposición de los minerales inestables:
– Inverso a la serie de reacción de Bowen:
Serie de estabilidad de Goldich.
– Rangos de estabilidad mineral: Minerales
formados a alta P y T: Son los más inestables
en la superficie terrestre. Minerales formados a
baja P y T: Son los más estables.
– La descomposición forma minerales estables
a partir de sus precursores inestables. Por
ejemplo: Olivino → óxidos de hierro.
FACTORES DE LA EDAFONOGENESIS
FACTORES DE LA EDAFONOGENESIS
¿QUÉ ES EL SUELO?
El suelo es el resultado de la disgregación de la roca
madre, mediante la meteorización física y química, y
de la actividad de los seres vivos desde que se
empieza a formar.
LA FORMACIÓN DEL SUELO
1- El suelo se apoya sobre la roca y se forma a partir
de ella, que, por esta razón, se denomina roca madre.
2- La capa de roca disgregada empieza luego a ser
colonizada por los seres vivos.
3- Los restos de estos animales y plantas sirven de
alimento a algunas bacterias y hongos, que los
descomponen y transforman en compuestos más
simples.
El PERFIL DEL SUELO

El conjunto de los horizontes se denomina perfil del


suelo, y su estudio permite clasificar los distintos tipos
de suelo.
COMPONENTES DEL SUELO
Materia Orgánica: procedente de los restos y
excrementos de los seres vivos
Materia Mineral: está compuesta por granos de
cuarzo, arcilla, carbonatos etc.
Aire: es muy importante para el desarrollo de los
seres vivos: más del 20% del volumen total del suelo
debe estar ocupado por aire.
Agua: el agua que junto con el aire, rellena los huecos
que quedan entre las partículas minerales y las
orgánicas.
FACTORES DE LA
EDAFONOGENESIS
FACTORES FISICOS:
CLIMA: Es el mas importante condicionando la
formación del suelo debido principalmente a la
temperatura y humedad.
ROCA MADRE:aporta als uelo la mayor parte de sus
componentes minerales e influye en las primeras
etapas de la formación del suelo(profundos y
superficiales).
TOPOGRAFIA:afecta ala formación del suelo debido
a la pendiente y a la orientación geográfica.
TIEMPO:un buen suelo tarda unos 10.000 años en
formarse. Suelos muy profundos(selvas tropicales)
han tardado mas de un millón de años en formarce.
FACTORES BIOLOGICOS
Los vegetales son los que aportan mayor
cantidad de materia organica al suelo, además
de contribuir la meteorización física por el
crecimiento de las raíces y ala química por
carbonatación (el CO2 expulsado por las raíces
junto con el H2O del suelo degradan las
calizas). Las bacterias y ongos son los agentes
formadores del humus y descomponen la
materia orgamica en inorgánica para el
crecimiento de las plantas.

También podría gustarte