Está en la página 1de 19

TDAH: Del diagnóstico al

tratamiento la participación del


colegio

Médico Psiquiatra

Especialista en niños y adolescentes


Consideraciones previas
La detección se inicia en el colegio.
Padres poco objetivos.
Inicio de la escolaridad o
adolescencia.
Problemas comportamentales.
Múltiples manifestaciones

Docente como fuente de información


para el diagnóstico.
¿Están los docentes preparados
para ayudar estudiantes con TDAH?
Sistema escolar.

Formación desde el pregrado.

Presión por resultados.

Experiencia vs. Conocimientos teóricos

Características y tamaño del grupo

Diferencias entre grupo de docentes


Problemas escolares
Inmadurez sensorial.

Desorden en la integración de los


sentidos

TDAH:
Combinado – inatento - impulsivo
Problemas escolares
Trastornos del desarrollo.
Bajo aprestamiento: actividades y experiencias
organizadas influyen el aprendizaje.
desarrollo mental, conceptual, perceptivo y lingüístico

Trastorno en el aprendizaje

• dislexia- disgrafia- discalculia-alexia


Problemas escolares
Retardo • Limítrofe.
mental • Leve.
• Depresión infantil,
• Fobias,
• Apatía escolar
Trastornos • Enuresis, encopresis,
del afecto
y conducta
• Onicofagia,
• Maltrato familiar-escolar, abuso
sexual, disfunción familiar
• Reacciones de adaptación…
Detección desde el colegio
 Observación en el aula y fuera de ella.
 Rendimiento académico, socialización ,
seguimiento de instrucciones,
cumplimiento de normas, respeto por
figuras de autoridad. Impulsividad,
conductas de riesgo, introspección.
 Conocimiento de los padres.
 Escalas.
Escala o Test de Conners
para Profesores (CTRS-39).
39 preguntas repartidas en 6 factores:
 Hiperactividad
 Problemas de conducta
 Labilidad emocional
 Ansiedad-Pasividad
 Conducta Antisocial
 Dificultades en el sueño
Reacciones emocionales en los padres-
hijo con TDAH

Negación

Temor al fracaso de sus hijos

Frustración-ansiedad

Fatiga-cansancio

Depresión
Reacciones emocionales en los
padres

Los padres se sienten


incompetentes e indecisos.

Tienden a cometer
errores.

No saben como manejar la


falta de motivación frente al
aprendizaje de sus hijos.
Reacciones emocionales en
estudiante
Contacto con el especialista.

Estigma.

Tensión relación padres, docentes,


compañeros
Presiones de la vida diaria

Inseguridad, ansiedad, depresión.


¿ Qué hacer ?
Consenso con otros docentes.

Informar a los padres.

Sugerir valoración
especializada.

Contextualizar la valoración.

Informe escrito al especialista.


¿Cómo ayudar al estudiante?

Ante las
malas
calificaciones
al final del
año.

A quitarle el
rotulo de
vago-bruto-
tonto.
Pautas de manejo a la familia

No
No
avergonzar
comparar.
en público.
Intervención

• ¿qué expectativas tienen los padres?


Evaluar ……… • ¿ qué les podemos ofrecer?

• Pediatra
• Psiquiatra infantil
Equipo • Psicólogo clínico
interdisciplinario • Terapeuta ocupacional sensorial
• Terapeuta lenguaje, psicolingüista
• Psicopedagoga.
¿Qué colegio quieren los
padres?
Donde sus hijos puedan
aprender y trabajar a su
ritmo.
Colegio para todos los tipos
de mentes.

Con mayor tolerancia a las


diferencias de aprendizaje.

Que ofrezca múltiples


caminos educativos.
Intervención

Familia

Colegio
Intervención

Establecer plan Pueden ser


de tratamiento tratamientos
en equipo. prolongados.

No son
tratamientos
¨mágicos¨
Muchas gracias

También podría gustarte