Está en la página 1de 9

Mecatrónica

Objetivos:

Conocer los conceptos necesario que rodean la mecatrónica

Crear un criterio personal con respecto a la materia

Identificar el mercado laboral con respecto a la mecatrónica


Desarrollo: ¿Que es la mecatrónica?
La mecatrónica es una rama multidisciplinar de
la ingeniería dedicada al diseño unificado de
sistemas mecánicos y eléctricos, con el uso
combinado de la robótica y de la ingeniería
electrónica, informática, telecomunicaciones,
sistemas de control y de producto.
Englobando el desarrollo de productos que
involucren un sistema de control para productos
o procesos inteligentes, lo cual busca crear
maquinaria más compleja para facilitar las
actividades del ser humano a través de procesos
electrónicos en la industria mecánica,
principalmente. Esta disciplina une la ingeniería
mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de
control e ingeniería informática. Debido a que
combina varias ingenierías en una sola, su punto
fuerte es la versatilidad.
Desarrollo: HISTORIA

La mecatrónica tiene como


antecedentes inmediatos a la
investigación en el área de cibernética
realizada en 1936 por Alan Turing, en
1948 por Norbert Wiener y Morthy, las
máquinas de control numérico,
desarrolladas inicialmente en 1946 por
George Devol, los manipuladores, ya
sean teleoperados, en 1951 por Goertz,
o robotizados, en 1954 por Devol, y los
autómatas programables, desarrollados
por Bedford Associated en 1968.
Desarrollo:Sistema Mecatrónico

Un sistema mecatrónico es aquel que en todo


momento recoge señales, y procesan
información generando fuerzas y
movimientos, con un cierto porcentaje de
inteligencia, comandado a través de
programas
Desarrollo: Partes de un sistema mecatrónico

Estructura

Sensores

Actuadores

Controladores

Interfaces
Desarrollo: Mecánica de precisión

El desarrollo tecnológico de nuevos procesos


de mecanizado mediante ordenadores (CNC)
o procesos electroquímicos tales como
electroerosión ha promovido el despegue de lo
que se considera mecánica de
precisión también conocido como
mecatrónica.
El proceso de la mecánica de precisión lo
conforman la interacción de la mecánica con
la óptica, la electrónica la informática y los
sistemas de control.
Desarrollo: Diseño Mecatrónico

El proceso de diseño para un producto o


sistema con un controlador electrónico de
forma convencional. Los componentes
mecánicos son diseñados aisladamente
del controlador electrónico, el cual es
entonces diseñado y ´sintonizado´ para
encajar con la mecánica.
Cambiamos la forma de pensar
para cambiar la forma de vivir

También podría gustarte