Está en la página 1de 29

Conflicto de siria

8 años
Datos estadísticos generales de Siria
Dato geográfico de Siria
 Capital: Damasco
 Población: 18.269.868
 Superficie: 185.180 km2
 Moneda: Libras sirias
 Religión: Mayoritariamente Islam
 Pertenece a: Liga Árabe, FMI, ONU
Datos estadísticos generales de Siria
Guerra Civil
Siria lleva más de ocho años inmersa en una guerra que se ha
llevado a miles de personas. Un conflicto que nació con la intención
de derrocar al presidente Bashar al Asad de manera pacífica y que
ha ido tomando tintes de otra época. Tras estallar lo que
aparentemente era una guerra civil entre los partidarios de al
Asad y sus opositores, al conflicto bélico se han ido sumando
actores internacionales que han apoyado a los diferentes bandos a su
maneras.
Guerra Civil
● En el año 2011, tras fuertes manifestaciones, parte de la

población civil, sumada a desertores presumiblemente apoyados

por potencias occidentales inician una lucha armada para derrocar

al gobierno de Bashar al-Assad con el apoyo de fuerzas

mercenarias. El conflicto fue propagándose en todo el país hasta

convertirse en una guerra civil. Al surgir esto el ejército

gubernamental se vio obligado a tomar medidas como una

intervención militar.

Actualmente Siria todavía sigue estando en la guerra civil.


BANDERA DE LA BANDERA DE LA (ELS)
OPOSICION SIRIA EJERCITO LIBRE SIRIO
 3 NIVELES DE LA GUERRA:
DOMÉSTICO
REGIONAL
INTERNACIONAL

9
Cronología del conflicto
Primer Año 2011 Segundo Año 2012

• 15 marzo: Primeras
protestas en Deraa,
cuna de la revuelta.
• 18 agosto: EE UU • 4 febrero: Comienza
anuncia sanciones el asedio a Homs.
contra el régimen a
las que se suma la
UE.
Cronología del conflicto
Tercer Año 2013 Cuarto Año 2014
• 7 marzo: El Frente Al
• 14 enero: El Estado Islámico
Nusra toma Raqa. conquista Raqa.
• 21 agosto: La • 26 enero: Gobierno y oposición
oposición denuncia acuden a las negociaciones de
Ginebra auspiciadas por la ONU,
1.300 muertos por que terminan sin acuerdo
• 29 junio: El Estado Islámico (EI)
armas químicas en la proclama un califato que se
periferia de Damasco. extiende desde la provincia siria
de Alepo hasta la iraquí de
Rusia y EE UU Diyala.
obligan al régimen de • 22 septiembre: EEUU y una
coalición internacional empiezan
El Asas a destruir su la campaña de bombardeos
arsenal químico. aéreos contra el ISIS.
Cronología del conflicto
Quinto Año 2015 Sexto Año 2016
• 31 enero: Nuevas negociaciones en
• 21 mayo: El Estado Ginebra apadrinadas por la ONU.
Islámico controla ya más • 22 febrero: EE.UU y Rusia
acuerdan un alto el fuego del que se
del 50 % del territorio excluyen los ataques al Estado
sirio, después de hacerse Islámico.
• 15 abril: Nueva ronda de diálogo
con la monumental en Ginebra, sin avances. La
ciudad de Palmira. oposición pide la salida de El Asad.
• • 17 julio: El Ejército sirio y la
30 septiembre:
aviación rusa toman el control de la
Comienza la única ruta de acceso al este de
intervención militar Alepo, en manos rebeldes. Cientos
de miles de civiles quedan
directa rusa con ataques asediados
aéreos contra las • 22 diciembre: El Ejército sirio
controla toda la ciudad de Alepo en
posiciones del EI. un vuelco al conflicto
Cronología del conflicto
Séptimo Año 2017 Octavo Año 2018
• 23 marzo: Las autoridades sirias y las
• 2 marzo: El Ejército facciones islamistas de Guta Oriental,
777sirio expulsa al ISIS de en la periferia de Damasco, alcanzan un
nuevo acuerdo para evacuar a civiles y
combatientes.
Palmira. • 7 abril: Al menos 42 muertos en Duma
• 7 abril: EEUU (Guta Oriental) en un supuesto ataque
químico.
bombardea la base aérea • 14 abril: EEUU encabeza un ataque
de Shayrat tras el ataque aéreo junto a Reino Unido y Francia
contra varias instalaciones donde
con armas químicas que sospecha que el régimen desarrolla
armas químicas.
mató a 80 civiles el 4 de • 15 julio: Comienza la evacuación de
abril. rebeldes y civiles en Deraa tras la
capitulación.
• 17 octubre: Las milicias • 11 agosto: Idlib se convierte en el
kurdas arrebatan Raqa al •
último reducto en manos rebeldes.
14 diciembre: Rusia y Turquía
Estado Islámico. acuerdan una zona desmilitarizada en
torno a Idlib.
Cronología del conflicto
Noveno Año 2019
777

• 11 enero: Comienza la retirada de los 2.000


militares estadounidenses desplegados en Siria, de
los que 200 permanecerán en Siria.
• 4 marzo: Fuerzas kurdas lanzan el asalto final al
último reducto del ISIS en la frontera con Irak.
15
16
Datos de la Guerra
• Más de 470.000 sirios han muerto desde el comienzo de la guerra
• De esos 470.000, más de 120.000 eran civiles
• Más de 5 millones de sirios han tenido que dejar su país mientras
que cerca de 6,3 millones son desplazados internos.
• Más de 13,5 millones de sirios necesitan ayuda humanitaria.
• En Líbano, 1 de cada 4 es un refugiado sirio, y en Jordania, 1 de
cada 10.
• La guerra lleva ya más de 8 años cobrando vidas inocentes.
• Más del 50% de los refugiados sirios son niños.
• Cerca del 10% de los refugiados sirios han buscado refugio en
Europa.
El infierno…

18
Impotencia…

19
Barbarie…

20
Campo de refugiados de Siria en
distintos países
Campo de refugiados de Siria en
distintos países
Actores del conflicto de Siria

23
Actores del conflicto de Siria
Actores del conflicto de siria

http://www.authorstream.com/Presentation/tan
knm-1917155-actores-del-conflicto-en-siria/
Algunas reflexiones:

No hay solución militar para el conflicto en Siria.
 El régimen ha recuperado el control en el oeste del país, en Alepo, en
Damasco pero no en la provincia de Idlib.
Los kurdos controlan el área de Al Hasaki en el norte. En cambio nadie
sabe realmente lo que sucede en el este del país.
 Al Asad sólo recuperará el control de todo el territorio nacional si
Rusia e Irán están de acuerdo con ello.
 Hoy existen dos procesos en paralelo. Ginebra y Astana.
El track de Ginebra liderado por el enviado de Naciones Unidas,
Stephan Di Mistura y el track de Astana capitaneado por Rusia y que
sigue un formato tripartito: Rusia- Irán y Turquía.
Se negocian soluciones limitadas. No se discuten cuestiones
fundamentales como qué hacer con el régimen Al Asad.
Es Vox-populi que el proceso de Ginebra está muerto.

26
¡GRACIAS!
29

También podría gustarte