Está en la página 1de 13

“ Tema 1.

2 Mantenimiento
Industrial.

1
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ El mantenimiento industrial está definido como el conjunto de


actividades encaminadas a garantizar el correcto funcionamiento
de las máquinas e instalaciones que conforman un proceso de
producción permitiendo que éste alcance su máximo
rendimiento.

2
HISTORIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ Las primeras empresas que existieron estaban conformadas por


grupos de personas que tenían que trabajar en cada uno de los
pasos del proceso de producción y a su vez reparar las
herramientas y las máquinas cuando presentaban alguna avería.
▰ Con el objetivo de ganar más, invirtiendo menos, las empresas
se vieron obligadas a distribuir a sus trabajadores para que se
dedicaran a tareas específicas, dichas tareas fueron de dos tipos:
Tareas de operación de las máquinas y tareas de reparación de
las mismas

3
HISTORIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ En 1930, el empresario automotriz Henry Ford, implementó un


nuevo sistema de organización al interior de su empresa al cual
llamó “Producción en cadena”.
▰ Con el nuevo modelo de Ford, surge el concepto de mantenimiento,
el cual dependía del departamento de operación quien era el que
determinaba en qué momento se debían realizar las labores de
reparación.
▰ Con la Segunda Guerra Mundial, las empresas tuvieron que
aumentar su producción, producir en grandes cantidades y por
largos periodos de tiempo hizo que las máquinas se desgastaran
debido al exceso de uso y por lo tanto a presentar fallas en su 4
funcionamiento.
HISTORIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ La reparación de las máquinas implicaba la parada del proceso


de producción lo cual generaba grandes pérdidas. Con el fin de
evitar estas paradas, los empresarios le dieron una mayor
importancia al mantenimiento.
▰ El mantenimiento se vuelve una herramienta fundamental para
las empresas y se convierte en una actividad correctiva o de
reparación, con el correr del tiempo, estas actividades se han
vuelto preventivas y en la actualidad la mayoría de las empresas
realizan labores de inspección y cambio de piezas defectuosas
antes de que se produzcan daños en sus máquinas.
5
OBJETIVO GENERAL DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ El objetivo general del mantenimiento industrial es el de


planear, programar y controlar todas las actividades
encaminadas a garantizar el correcto funcionamiento de los
equipos utilizados en los procesos de producción.

6
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ Una buena programación del ▰ Disminución de costos provocados por


mantenimiento hace que las empresas paradas del proceso de producción
cuenten con las siguientes ventajas: cuando se presentan reparaciones
▰ Elaboración de productos de alta imprevistas.
calidad y a bajo costo. ▰ Detección de fallas producidas por el
▰ Satisfacción de los clientes con desgaste de piezas permitiendo una
respecto a la entrega del producto en el adecuada programación en el cambio o
tiempo acordado. reparación de las mismas.
▰ Reducción de los riesgos en accidentes ▰ Evita los daños irreparables en las
de trabajo ocasionados por el mal máquinas.
estado de las máquinas o sus 7
componentes.
FALTA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ Cuando en las empresas no se cuenta con un mantenimiento


bien planeado, las pérdidas se pueden presentar por los
siguientes inconvenientes:

▰ Paradas del proceso de producción.


▰ Averías inesperadas de los equipos.
▰ Daños en la materia prima.
▰ Elaboración de productos defectuosos.
▰ Incumplimiento en los tiempos de entrega de los productos.
▰ Accidentes laborales. 8
TIPOLOGIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ MANTENIMIENTO CORRECTIVO.
▰ Braun (1998) denomina al mantenimiento correctivo como
aquellas actividades destinadas a corregir averías no previstas en
primera instancia.
▰ MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
▰ Navarrete (1999), por su lado, describe al mantenimiento
preventivo como un conjunto de medidas de carácter técnico y
organizativo, mediante las cuales se lleva a cabo el
mantenimiento y la reparación de los equipos. Estas medidas
son elaboradas previamente según el plan que asegura el trabajo
constante de los equipos. 9
TIPOLOGIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
▰ El mantenimiento predictivo consiste de un monitoreo
permanente del grado de desgaste de un equipo, unidad o
componente, para que con base en las mediciones efectuadas
con distintos instrumentos, se pueda predecir el tiempo de
funcionalidad que subsiste antes de un paro o avería inevitable.
Algunas técnicas del mantenimiento predictivo son:
▰ Análisis de Vibraciones: Esta técnica de mantenimiento
predictivo se basa en el estudio del funcionamiento de las
máquinas rotativas a través del comportamiento de sus
vibraciones. 10
TIPOLOGIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ Termografía: La Termografía es una técnica que estudia el


comportamiento de la temperatura de las máquinas con el fin de
determinar si se encuentran funcionando de manera correcta.
▰ Análisis por Ultrasonido: El análisis por ultrasonido está
basado en el estudio de las ondas de sonido de alta frecuencia
producidas por las máquinas cuando presentan algún tipo de
problema.
▰ Análisis de Aceite: El análisis de aceites determina el estado de
operación de las máquinas a partir del estudio de las propiedades
físicas y químicas de su aceite lubricante. 11
TIPOLOGIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ MANTENIMIENTO PROACTIVO.
▰ Consistiría en un monitoreo de esos parámetros y un "cambio de
hábitos", que nos permitan reducir esos factores que conocemos
como la causa de falla.
▰ En el Mantenimiento Industrial ese "cambio de hábitos"
significa el modificar en gran parte nuestra forma de ver los
lubricantes, las partículas, el agua, la temperatura, el
combustible y el aire.

12
TIPOLOGIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

▰ En la actualidad el mantenimiento está basado en las prácticas


de un mantenimiento predictivo y preventivo, más que un
mantenimiento correctivo, con las ventajas que otorgan entre las
que se encuentran una mayor disponibilidad de equipo y
reducción de costos (Braun 1998).
▰ TPM (Mantenimiento Productivo Total).
▰ Finalmente, el Mantenimiento Total Productivo o TPM consiste
en una combinación del mantenimiento predictivo y preventivo
e involucra a todos los empleados de la organización desde el
directivo hasta el operario ya que este último es el responsable
de la conservación de su equipo. 13

También podría gustarte