Está en la página 1de 15

BIENVENIDOS PADRES DE

FAMILIA COLSANTRI
Psicóloga En Formación: Maria Paula Muñoz Vera
Objetivo
Lograr afianzar un acompañamiento periódico y ameno de los padres en su proceso
escolar para asi obtener un buen rendimiento académico.
Binomio Padres e Hijos en la búsqueda
del éxito escolar.
 La importancia de la familia en el acompañamiento escolar- video.
 Factores que indicen en el desarrollo escolar.
 Elementos a tener en cuenta en el acompañamiento
 Restos del acompañamiento
 Pautas para cuidadores
 Conclusiones
Factores que inciden en el desarrollo escolar .
Ambiente,oferta
Valores, misión.
Institución

Composic ion f a milia r
Factores familiares
Ambiente


Ac om paña mie nto( c uidador )

●cultural
PEI y deportiva
Conf ia nz a , r e spe to, a mor
Oportunidades.
Limites, reglas,
Tempe r a me nto, e da d, ge ne ro,
socio-cultural
educativa

Factores


pa c ida de s- hapersonales
gustos.
Cadinámicas.
Seguridad. bilida des
Elementos a tener en cuenta en el
acompañamiento en la etapa escolar.
 Es constante comprende un amplio
rango de edad (+/-5-17)
 Adaptación al ambiente escolar
(comportamiento, reglas)
 Desempeño académico
(acompañamiento en tareas, técnicas
de estudio)
 Interacción social
 Aprovechamiento del tiempo libre.
Retos del acompañamiento escolar

Auto re-conocimiento y apertura al cambio, nuevas formas de hacer.

Encontrar el tiempo

Inadecuado uso de la tecnología

Dar todo en una medida justa.


Pautas para cuidadores
 Tenga en cuenta las necesidades particulares del escolar a quien
acompaña(edad, habilidades, niveles de atención, NEE): el reto
para cada persona es diferente
 Préstele los apoyos externos requeridos: visual, auditivo y los
sugeridos desde la institución educativa.
 Si es abuel@, ti@, sea claro en los limites que se tiene en su
acompañamiento, no asumamos la responsabilidad materna o
paterna de otros(reuniones de importancia, decisiones).
 Evita comparar a tus hijos.
 Establezcamos limites, reglas y consecuencias claras.
 Comparta las reglas, limites y consecuencias con los demás adultos que
conviven con el escolar.
 Cumpla con lo que anuncio: restricciones, premios, castigos.
 Propicie un espacio de dialogo espontaneo: preguntas abiertas, sobre
actividades no académicas, gusto, disgusto.
 Establezca un horario para las actividades lúdicas, recreativas y de estudio.
 Propicie un ambiente adecuado para el estudio
 Mientras se encuentre el cuidador del escolar, ejerza la autoridad: no
amenace al niñ@ o joven con llamar a decirle a papá para que le castigue o
le de una consecuencia.
 Si otro adulto significativo lo puso en consecuencia.
 No se vuelva cómplice del escolar.
 Tenga a la mano el contacto de un padre o compañero con el que
pueda indagar por información en caso de necesitarlo.
 Si se le dificulta el acompañamiento de tareas por edad, salud, no
manejo de las temáticas, poca paciencia; busque apoyo de un
docente o persona que le colabore en este aspecto.
 Respalde a la institución educativa: evite notas o comentarios
descalificativos sobre aspectos del manejo del docente. Pida una
cita o via telefónica, aclare inicialmente sus dudas.
Conclusiones

 El acompañamiento escolar puede ser un factor de protección o de riesgo


para el escolar
 No hay formular mágicas ni cuidadores perfectos, la clave esta en la búsqueda
de crecimiento permanente, adaptación a las situaciones que se van
presentando, bajo unos principios y valores fundamentales.
ESCUELA DE PADRES

AMO
R
ESCUELA DE PADRES

Autonomía

Honestidad

Respeto
Recuerden Papitos

 Regula tus emociones no olvides que eres la autoridad en casa y su modelo


a seguir.
 Enseña a tu hijo a establecer rutinas y comparte con ellos tiempo de calidad.
 Establece normas claras y se constante en el cumplimiento de las reglas
 Escucha a tus hijos, muéstrales tu afecto.
 No te enfoques en lo negativo, recompensa las cosas buenas que haga tu
hijo
 Explica el por qué de tus decisiones cuando se requiera, asi tus hijos
entenderán que es para su bienestar.
 Establece acuerdos aclarando las consecuencias .

También podría gustarte