Está en la página 1de 11

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

GESTIÓN DE CALIDAD

TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO


INTRODUCCIÓN
Es una representación gráfica donde se desglosa de forma secuencial un
proceso, se usan en cualquier actividad dentro de las empresas industriales o de
servicios.

El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de


representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a
través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su
revisión como un todo.

Se trata de una muy útil herramienta para poder entender correctamente las


diferentes fases de cualquier proceso y su funcionamiento , y , por tanto ,
permite comprenderlo y estudiarlo para tratar de mejorar sus procedimientos.

2
CUÁL ES SU FUNCIÓN
Es una herramienta utilizada para representar la secuencia e
interacción de las actividades del proceso a través de
símbolos gráficos.

Esta herramienta tiene como objetivo garantizar la calidad


y aumentar la productividad de los trabajadores.

Determina cómo funciona realmente un proceso para producir un


resultado que puede ser un producto, un servicio o información.

3
CARACTERÍSTICAS DE UN DIAGRAMA DE
FLUJO
“ Entre las principales características de un diagrama de flujo se encuentran:

✔Ofrece una representación visual de cada actividad implicada dentro de un


proceso.
✔Permite de manera mas fácil identificar los procesos.
✔Mejora el flujo de la información y funciona como un método de comunicación
eficaz.
✔Optimiza el uso de los materiales.
✔Faculta el estudio y búsqueda de puntos de debilidad para aplicar acciones de
mejora.

4
SÍMBOLOS DEL DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio / Final: El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema.
Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin".
Símbolo de Acción o Proceso: Un rectángulo solo puede representar un solo paso
dentro de un proceso
Símbolo de Decisión o Ramificación: Las líneas que representan diferentes
decisiones surgen de diferentes puntos del diamante.
Símbolo de Entrada / Salida: Representa el material o la información que entra o sale
del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida).
Símbolo de Preparación: Representa un ajuste a otro paso en el proceso.

Línea de flujo: Indica el orden de ejecución y sentido de las operaciones.


Símbolo de Retardo : Indica un retraso en el proceso

5
TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Formato vertical Formato horizontal Formato panorámico

El flujo o la secuencia El proceso entero está


El flujo o la secuencia representado en un solo
de las operaciones, va
de las operaciones, va diagrama, tanto en sentido
de izquierda a
de arriba hacia abajo. vertical como horizontal,
derecha.
permitiendo distintas
acciones simultáneas.

6
CÓMO HACER UN DIAGRAMA DE FLUJO
Definición del propósito y su Se debe empezar planteando la interrogante ¿Qué se desea
alcance lograr?
Es necesario llevar un orden cronológico, realizar notas y
Identificación de las tareas desarrollar un borrador

Se debe organizar por tipo y figura que corresponda, es decir,


Organización procesos, decisiones, tareas, datos, entradas y/o salidas.

En la creación se utilizan una serie de símbolos, cada empresa


Creación del diagrama puede definir su propio grupo de símbolos a usar.

Confirmación del diagrama de Observando detalladamente el desenvolvimiento del mismo,


flujo para estar seguros de que no ha quedado por fuera ningún punto
importante.

7
EJEMPLOS:

8
ELABORACION DE
MORTADELA:
LISTA DE ACTIVIDADES:

1. Recepción de materia prima.


2. Limpieza
3. Formulación
4. Troceado
5. Molido
6. Cuteado
7. Embutido
8. Cocción
9. Enfriado
10. Almacenado 9
Formato vertical Formato horizontal

10
Formato panorámico

11

También podría gustarte