Está en la página 1de 3

Interacción de zonas y ambientes

VALORACIÓN INTIMA = 4 FRECUENTE = 3 REGULAR =2 POCA = 1 NINGUNA = 0

ZONAS Z1 Z2 Z3
RELACIONES ESPACIALES

Z1 3 0 3
Z2 3 1 4
Z3 0 1 1
3 4 1
EN CONCLUSION TENEMOS A LA ZONA 2 (Z2), COMO EL EJE ORDENADOR
DEL DISEÑO, POR SER LA MAS UTILIZADA
Relación de zonas

SOCIAL
POR EJEMPLO:
D  Social con servicio, es directa, por la sala,
SERVICIO C comedor y la cocina.

I
 Servicio con intima es indirecta por el
lavado de ropa y limpieza.
INTIMA

DONDE:
 D: Directa
 I: Indirecta
 C: Circunstancial
Arquitectura “B” Universidad Nacional de Huancavelica
Relacion de ambientes

SALA D
COMEDOR I
I I
½ S.H. D C
C C C
COCINA C C C
D C C C
PATIO DE SERVICIO C C C
C C C
DORMITORIO PADRES C C
I C
DORMITORIO HIJO
I
S.H. COMPLETO I

Arquitectura “B” Universidad Nacional de Huancavelica

También podría gustarte