Está en la página 1de 12

ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS

Los estados de propósito general se deben preparar y


presentar en forma comparativa con miras a reflejar los
cambios entre un periodo y otro, información que sirve de
base para la toma de decisiones.
Los cambios obtenidos en el balance comparativo permiten
elaborar el estado de cambio en el patrimonio, cambio en la
situación financiera y estado de flujo de efectivo.
•El ejemplo que se va utilizar se
lo envió en pdf y Excel.hacer un
análisis de donde salen los
valores de los otros estados.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
O ESTADO DE SUPERAVIT
• Es un estado financiero que refleja el saldo inicial, el movimiento y el
saldo final de cada una se las cuentas que conforman el patrimonio, y
permite conocer la variación durante el periodo contable de capital, el
superávit de capital, las reservas, las revalorizaciones y las utilidades,
entre otras.
PARTES DEL ESTADO
ENCABEZAMIENTO: Datos de la empresa,documento,periodo.
CUERPO O CONTENIDO: En esta parte se incluyen los saldos iniciales de las cuentas que
conforman el patrimonio, se debe verificar que coincidan con los saldos finales del
periodo anterior, posteriormente las variaciones que resultan del ejercicio comparativo
que pueden ser aumentos o disminuciones y luego los saldos finales de las siguientes
cuentas:
 Capital social, es conveniente que este grupo aparezcan con las subcuentas para dar
mas claridad a la información.
 Superávit de capital
 Reservas
 Revalorización del patrimonio
 Dividendos o participaciones decretadas en acciones, cuotas o partes de interés social.
 Resultados del ejercicio
 Resultado de ejercicios anteriores
 Superávit por valorizaciones
FIRMAS: las firmas que suscriben los estados financieros deben
conservar este orden: Representante legal, Contador publico y Revisor
fiscal. Para los dos últimos, la firma debe ir acompañada del numero de
tarjeta profesional.

Ejemplo DIAPOSITIVA 6
ESTADO DE CAMBIO EN LA SITUACION
FINANCIERA
• Es un estado que muestra los cambios financieros y sus causas, el
movimiento y la aplicación de los recursos provenientes de las
operaciones y de otras fuentes.
• En este estado básico se revelan los movimientos en el capital de
trabajo en un periodo. También se muestra el origen o las fuentes de
los fondos obtenidos por la empresa, así como su aplicación o usos a
lo largo del periodo contable.
Para elaborar un estado de cambio en la situación financiera se
necesita información sobre: balance general comparativo de dos
periodos consecutivos, estado de resultado del ultimo periodo
contable, valor de venta o compra de activos no corrientes, la
depreciación acumulada cancelada en la venta de propiedades, planta
y equipo, la amortización de diferidos, valor de los prestamos y
abonos a largo plazo, negociaciones con acciones.
Los aumentos en las cuentas de activos no corrientes son usos o
aplicaciones y las disminuciones generas recursos, es decir fuentes.
Los aumentos en las cuentas de pasivos no corrientes generan
recursos (fuentes) y las disminuciones son usos.
Los aumentos en las cuentas de patrimonio generan recursos y las
disminuciones usos
PARTES DEL ESTADO
ENCABEZAMIENTO: Datos de la empresa,documento,periodo
CUERPO O CONTENIDO: Incluye las partidas que representan fuentes u
origen y su uso o aplicación, así:
FUENTE Y ORIGEN DE LOS RECURSOS
a. Recursos generados por operaciones ordinarias o propias:
La principal fuente la constituye la utilidad del periodo, a la cual se
aumenta o disminuye las partidas del ultimo estado de resultados que no
afectaron el capital de trabajo, como las depreciaciones y las
amortizaciones.
b.Recursos generadores en otro tipo de operaciones:
Disminución en partidas de activo no corriente
Aumento en partidas del pasivo no corriente
Aumento en partidas del patrimonio
USOS O APLICACIONES: Perdida del ejercicio la cual, al igual que
la utilidad, debe depurarse con las partidas que no afectan el capital
de trabajo:depreciación,amortización y provisión.
Aumento en partidas de activo no corriente
Disminución en partidas del pasivo no corriente
Disminución en partidas del patrimonio
VARIACION EN EL CAPITAL DE TRABAJO
Capital de trabajo al inicio del año
Capital de trabajo al fin de año
FIRMAS: : las firmas que suscriben los estados financieros deben conservar
este orden: Representante legal, Contador publico y Revisor fiscal. Para los
dos últimos, la firma debe ir acompañada del numero de tarjeta profesional

También podría gustarte