Está en la página 1de 9

REGLAMENTO INTERNO

¿Que es ?
• Es un instrumento de gestión que regula
la organización y funcionamiento de la
Institución Educativa.
• Contiene los objetivos y la organización
de la institución; así como las funciones,
responsabilidades y obligaciones de sus
miembros ,el desarrollo de actividades
pedagógicas, institucionales y
administrativas, el régimen económico,
disciplinario y las relaciones con la 
comunidad.
¿Qué garantiza?
• El buen funcionamiento de la
Institución Educativa, informa al
personal sobre sus derechos,
obligaciones y responsabilidades
y define ámbitos de competencia ¿Quién lo elabora?
de los miembros de la
comunidad educativa. Es elaborado en equipo por el Personal
Directivo, docente, administrativo,
padres de familia y alumnos. Es
aprobado por el Director mediante
Resolución Directoral previa opinión
del Consejo Educativo Institucional.
BENEFICIOS
• Permite diseñar el futuro que se desea alcanzar y formular trabajos.
Permite enfrentar los cambios en la realidad con mayor éxito y
efectividad.
• Mejora la planificación, comunicación y motivación de los recursos
humanos. <br />
Caracteristicas
• Regula y norma las actividades administrativas e institucionales en
orientación a las actividades pedagógicas.
• Articula coherentemente las disposiciones generales del macrosistema
y las necesidades internas de la institución educativa.
• Complementa, especifica y adecua las normas según la naturaleza,
dimensión y organización de la institución.
Objetivos
Regular la organización y funcionamiento del plantel

Establecer las funciones, derechos y responsabilidades de cada uno de los integrantes de la Institución educativa

Ofrecer al educando un ambiente que le brinde seguridad física, moral y un tratamiento digno y con respeto.

Orientar al educando hacia el logro del desarrollo de las facultades cognitivas, volitivas y físicas, para consolidar las
bases de su formación integral

Integrar a los padres de familia, viabilizando su participación,

Viabilizar las Relaciones y Coordinaciones con la comunidad


PRINCIPIOS DEL REGLAMENTO INTERNO

• Unidad y Coherencia: El Reglamento Interno debe guardar unidad y


coherencia con la normatividad vigente.
• Revisión y Actualización: El RI debe revisarse y actualizarse
periódicamente.
• Difusión: El Reglamento Interno debe ser difundido entre todo el
personal, padres de familia, alumnos y ex-alumnos, para su 
conocimiento y cumplimiento.
• Obligatoriedad: El RI debe de ser cumplido por toda la Comunidad
Educativa en lo que le corresponde.
CONTENIDO
• TITULO I: Disposiciones Generales
• TITULO II: De la Organización y Funcionamiento de la Institución Educativa.
• TITULO III: De la Gestión Pedagógica
• TITULO IV: De la Gestión Institucional
• TITULO V: De la Gestión Administrativa
• TITULO VI: Disposiciones Complementarias
ORIENTACIÓN PARA SU
PLANIFICACIÓN
• La planificación es fundamentalmente un instrumento de
transformación
• Definición de beneficiarios ¿Para quién lo vamos a hacer?
• Plazos de implementación ¿Cuando lo vamos a hacer?.
• Delimitación del Lugar ¿Donde lo vamos a hacer?
• Recursos humanos, materiales y financieras. ¿Con qué lo haremos?
• Identificar el equipo responsable. ¿Quién lo hará?
• Elección de medios y acciones. ¿Cómo lo vamos a hacer?
• Formulación de los objetivos y metas. ¿Qué queremos hacer?

También podría gustarte