Está en la página 1de 18

CLASE 6

Pó rfidos de Cobre
Los pórfidos de cobre son yacimientos de baja ley, de gran tonelaje y de forma
irregular.

Estos pórfidos se han mineralizado en diferentes épocas metalogeneticas:

- Siendo los mas antiguos los de la franja sur del batolito de la costa del
terciario inferior.

- En el terciario medio, en la franja sedimentaria mesozoica se encuentran


El Galeno y Minas Conga.

- En el terciario superior el pórfido de cobre de Toromocho.

- Los pórfidos de Ancash en la franja sedimentaria mesozoica de la cordilla


occidental
 
Batolito de la Costa
Cerro verde, Santa Rosa y Cerro Negro.
 
Están ubicados en el segmento Arequipa del batolito de la costa.

Ocurre el Gneis Charcani en el sector NO del Pre cambio. La granodiorita Yarabamba


es la roca ígnea de mayor exposición del terciario inferior, con una primera
generación de emplazamiento de un pórfido monzonítico-tonalítico y una segunda de
un pórfido de la misma composición , con menos granos que la primera.
Mineralización:

La distribución vertical por zonas es la siguiente:

Zona lixiviada, con limonita, jarosita, goethita y hermatita.

Zona de óxidos y mixtos, brocantita, neotosita, malaquita, tenorita, antlerita, crisocola,


calcantita y cuprita.

Zona de sulfuros primarios con piria, calcopirita, molibdenita, magnetita , galena,


esfalerita, pirotita, tetrahedrita, cobre nativo, oro libre, plata y anhidrita.

El cuerpo mineralizado de Cerro Verde tiene una inclinacion del eje de 70 a 85 grados SO.
Significa que en profundidad ambos pórfidos se unen.
Cuajone
Se emplaza al sur del Perú, en el departamento de Moquegua, en el
batolito de la costa entre 3150 y 3500 msnm. Interceptado por las
quebradas de Chuntala y Torata.

Geología:

En el área ocurren rocas volcánicas del grupo Toquepala


pertenecientes al Cretaceo superior-terciario inferior, constituidas, de
mas antiguo a mas joven por andesitas basalticas, riolita porfiritica y la
dolerita Toquepala.
Cuajone
Cuajone
Cuajone
Yacimiento mineral

Se emplazó en un cuerpo intrusivo elongado de latita porfiritica de 2,5 Km


de largo por 0,7 Km de ancho, el eje mayor del stock tiene rumbo N-O, está
bastante alterado en el sector SE, decrece la alteración NO, pertenece al
terciario inferior. Hubo hasta tres pulsos magmáticos.

Las alteraciones hidrotermales tienen una extensión de 4 Km de diámetro,


están representadas por alteración potásica en profundidad, ya que a la
fecha no aflora, con el ensamble de biotita, magnetita, clorita y anhidrita.
TOQUEPALA
El yacimiento se ubica en el sur del Perú, en el departamento de Tacna, entre
las cotas 3100 a 3600 msnm, en el batolito de la costa, al noroeste se
encuentran Quellaveco y Cuajone.

Geología:

Hubo actividad eruptiva de magma riolítico-andesítico en el cretaceo-terciario


que conforma el grupo toquepala , de grosor superior a 1500 m. estos
volcánicos fueron intruidos inicialmente por la diorita y el pórfido cuarcifero
Quellaveco.

Yacimiento mineral:

Luego de emplazados los volcánicos y posteriormente la diorita, hubo


inyección subsiguiente de chimeneas con cuarzo y turmalina, seguidos por
formación de Stockworm y poca migración de fluidos.
TOQUEPALA
TOQUEPALA
TOQUEPALA
TOQUEPALA
MINAS CONGA
Exploraciones realizadas desde 1992 hasta 1999 han puesto en evidencia dos
yacimientos de oro-cobre, Perol y Chailhuagon, el primero, de mayor importancia.

Los pórfidos de Au-Cu se encuentran en el norte del Perú, en Cajamarca, en la


granja sedimentaria Mesozoica de la cordillera Occidental.
MICHIQUILLAY
El yacimiento de pórfido de cobre de Mchiquillay está emplazado en
el distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca , en
la franja sedimentaria Mesozoica de la cordillera Occidental. Su altitud
alcanza los 3400 msnm.

El yacimiento porfirítico de cobre ocurre en el stock Michiquillay del


terciario, el cual instruyó a cuarcitas y calizas del cretáceo inferior, con
vetillas mineralizadas tipo stockworm y mineralizadas diseminada en
sus cajas.

El área horizontal mineralizada tiene forma elíptica, cuyo eje mayor


tiene rumbo NE
MICHIQUILLAY
MICHIQUILLAY

También podría gustarte