Está en la página 1de 7

SISTEMA DE INFORMACIÓN

PRESENTADO POR : CLAUDIA INES CALDERA LOPEZ


ID: 745839
NRC: 5157
TUTOR:JORGE MARIO TRONCOSO

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

ADMINIISTRACION DE EMPRESAS

FECHA: 10 DE MAYO DEL 2020


Sistema de Información

Concepto: Un sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan


entre si con el fin de apoyar las actividades de una Empresa o negocio.
 El equipo computacional: El hardware necesario para que el Sistema de
Información pueda operar.
 EL recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está
formado por las personas que utilizan el sistema.
 Un Sistema de Información realiza cuatro actividades, entrada,
almacenamiento, procesamiento y salida de Información.
Definición de un Sistema de Información

Es un conjunto formal de procesos, que operando sobre una


colección de datos estructuradas según las necesidades de las
Empresas, recopilan elaboran y distribuyen la información (o parte
de ella);Necesaria para las operaciones de dicha Empresa y para las
actividades de dirección y control correspondientes (decisiones)
para desempeñar su actividad de acuerdo a su estrategia de
negocio.
Clasificación de sistema de información

Los sistemas de información, de manera general se pueden clasificar de tres formas según sus propósitos generales:
 Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de
una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas,
salidas.

 Sistemas de soporte: Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo,
Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de
Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.

 Sistemas Estratégicos :Son sistemas de información desarrollados en las organizaciones con el fin de lograr ventajas
competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
Características del sistema de Información

 Relevancia
El sistema debe generar información relevante y necesaria para la empresa y estas deben ser confiables. Así, esta
información tiene un costo cercano al esperado por la organización y cumple con los requisitos de gestión y operación de la
empresa.
 Integración: Debe haber una integración entre el sistema de información y la estructura de la empresa. De esta forma, es
más fácil coordinar los departamentos, sectores, divisiones y otros tipos de unidades organizacionales. Además, este
proceso de integración facilita y agiliza la toma de decisiones.
 Flujo independiente: Esta característica es bastante diferenciada, porque, al mismo tiempo en la que hay un flujo de
procesamiento de datos, que ocurre de manera interna y externa, también hay un flujo independiente de los sistemas de
información. Está integrado a los subsistemas existentes y, por lo tanto, actúa de forma más rápida y con menos costo.
Continuación de las características

 Control: No es obligatorio, pero los sistemas de información pueden contener


herramientas de control interno, cuya finalidad es asegurar que las informaciones
generadas sean confiables y actuar de manera que protejan los datos controlados.
 Directrices: Sirven para asegurar que los objetivos de la empresa se alcanzarán de
manera objetiva, eficiente y directa.
Conclusiones

 Todas las Empresas son sistemas y como tal necesitan intercambiar información entre sus áreas.

 Los SI son un recurso importante, para que la interacción se realice de manera eficiente.

 Los SI colaboran con los procesos de gestión Empresarial en sus diferentes niveles.

 Los SI permiten la obtención de información necesaria para la toma de decisiones oportunas.

 Con el uso de las TIC se generan oportunidades para que una Empresa este acorde con las exigencias y
tendencias del mercado competitivo.

También podría gustarte