Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD ALIANZA HISPANA

ASIGNATURA: VINCULACION CON EL


SECTOR PRODUCTIVO

PROYECTO FINAL
Aplicación práctica para la restauración
de inmuebles con valor histórico cultural
en el municipio de Chignahuapan Puebla.

CATEDRATICA: M.I. MARIA DIANA GALEOTE H.


Introducción:

2
Índice:
Capítulo 1. Antecedentes y Definiciones
Capítulo 2. Teorías de Restauración
2.1 Teorizantes mexicanos
2.2 Teorizantes internacionales
Capitulo 3. Instancias Reguladoras en
México, del Patrimonio Histórico y Cultural
Capítulo 4. Registros Públicos (Fichas
Técnicas del patrimonio histórico y cultural
del municipio)
Capitulo 5. Documentos legales
internacionales y nacionales 3
Índice:
Capitulo 6. Selección de polígono de
intervención
6.1 Polígono de intervención, planimetría del
municipio marcando límites del Centro
Histórico. Plano AutoCAD, doble carta
6.2 Ubicación de inmuebles localizados al
interior del polígono (con base en registros
públicos) Plano AutoCAD, doble carta
6.3 Inmuebles de referencia: larguillos de
calles de referencia
6.3.1. Larguillo de calle (fotografías) Plano
AutoCAD, 90x60
4
Índice:
6.3.2 Larguillo con dibujo de fachadas Plano
AutoCAD, 90x60
6.4 Recolección de información de los
inmuebles o monumentos localizados al
interior del polígono (*Recorrido grupal que
incluye recolección de datos en fichas
técnicas) Fichas técnicas, tamaño carta.
Capitulo 7. Procedimientos de Restauración
7.1 Selección y localización específica del
inmueble (Croquis) AutoCAD, doble carta y
Google Earth, carta
7.2 Análisis del estados físicos del inmueble
seleccionado (Matriz de daños) Tabla, doble
carta 5
Índice:
7.3 Reportes fotográficos de las condiciones
actuales
7.3 Planos arquitectónicos actuales
(Conjunto, Plano AutoCAD, 90x60
Capitulo 8. Realizaciones de Restauración
8.1 Propuesta de restauración
8.1.1 Planos arquitectónicos, Plano
AutoCAD, 90x60
8.1.2 Memoria descriptiva
Capitulo 9. Valoración de inmuebles
9.1 Valoración del proyecto, costos, personal
requerido y especificaciones particulares
9.2 Catalogo de conceptos
6
Capítulo 1
ANTECEDENTES
Y DEFINICIONES.

7
Capítulo 2
TEORIAS DE
RESTAURACION.

8
Capítulo 3 INSTANCIAS
REGULADORAS EN
MEXICO, DEL
PATRIMONIO
HISTORICO Y
CULTURAL.
9
Capítulo 4
REGISTROS
PUBLICOS.

10
Capítulo 5
DOCUMENTOS
LEGALES
INTERNACIONALES
Y NACIONALES.
11
Capítulo 6
SELECCIÓN DE
POLIGONO DE
INTERVENCION

12
Capítulo 7

PROCEDIMIENTOS
DE RESTAURACION

13
Capítulo 8

REALIZACIONES DE
RESTAURACION

14
Capítulo 9
VALORACION DE
INMUEBLES

15
Anexos

16
ALEJANDRO FLORES MUÑOZ
UNIVERSIDAD ALIANZA HISPANA
29 DE AGOSTO DE 2020
17
18
19

También podría gustarte