Está en la página 1de 2

Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo

Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo
Seguimiento Lenguaje Sedestación Lenguaje Distingue lo extraño
Aparición de la Lenguaje Correr. Lenguaje Imitan lo que
Comunicación Entiende que (consolidación) de lo habitual
visual mamá y el son uno Protesta ente la marcha Dice alrededor de Desarrolla Saltar. hacen otras
Posición de Imita sonidos del
Control con llanto. mismo. separación de la Equilibrio 20 palabras independencia
Independencia Utiliza pronombre, personas.
habla y del entorno Muestra interés por
Sonrisa como cuatro puntos madre Subir escaleras Repite sonidos que por ejemplo: mío. Se identifican con
cefálico En las primeras Hace gestos al hacen otras objetos y personas en el vestido. su nombre.
reflejo. semanas de vida se Gateo balbucear
Sonríe Trepar
Movimiento Vocaliza, imita personas Descubre su Realiza circuitos Juego simbólico. Reconoce a sus
manifiesta una Bipedestación Reconoce cosas Se pone de pie y ambiente
activo de 4 Balbuceos . sonidos y gestos Combina dos motrices de Formula frases compañeros.
preferencia hacia la (con y sin apoyo) por su nombre da pasos sin Busca alternativas
miembros Seguimiento Prefiere jugar con silabas distintas
para solucionar un
complejidad. cortas. Usa gracias y por
voz de la madre. Agarre en pinza Sigue instrucciones personas que estar apoyo Identifica imágenes Imita acciones de favor.
Agarre en línea visual Aún no esta Independencia cortas y simples solo Rueda una pelota al señalarlas
problema
Muestra empatía, los adultos. Inicia a expresar
media (preparación maduro el vinculo en la Explora objetos con Aumenta la imitando a un Utiliza tercera desconfianza, enojo, Repetición de sus emociones.
de apego con la boca conciencia de sí
(aplauso) indirecta para mamá y papá.
alimentación adulto persona para alegría palabras completas Inicia a comer por
Reconoce su mismo
referirse a el si solo.
Inicio de la escritura) Acepta extraños Coordinación ojo nombre Es sensible a otros Manipula Acepta ausencia de
mano libremente mismo los padres. Mantiene la
sedestación Seguimiento sin quejarse Repite silabas niños, llora si otros
Errores de atención por mas
mucho. labiales (mamá, lloran juegos de
(inicio)/control auditivo. Se emociona y enoja articulación tiempo en las
Manifiesta sus papá) construcción
de tronco fácilmente Usa frases cortas actividades.
emociones Se expresa Usa cubiertos
Comienza el con sentido Acepta las
Apoyo en relacionadas con la señalando o Apila torres completo primeras
desarrollo de la
antebrazo/con satisfacción de sus apuntando cosas Abre tapas
independencia Comprende consignas.
necesidades con su dedo
codo Comienza el Ayuda a vestirse instrucciones
básicas y así Fija la mirada sobre desarrollo de
extendido construye una
Ensarta simples
un objeto solución de
Girar. simbiosis afectiva Realiza garabatos
problemas.
con el entorno.

Características Características Características Características

0 - 6 meses 6 – 12 meses 12 – 18 meses 18 – 24 meses


Ambiente en Casa Nido Comunidad Infantil Comunidad Infantil
Actividades/Materiales/ Presentaciones Actividades/Materiales/ Presentaciones Actividades/Materiales/ Presentaciones Actividades/Materiales/ Presentaciones
Desarrollo Desarrollo de Desarrollo Afectivo Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo Desarrollo Motor Desarrollo de Desarrollo Afectivo
Motor Lenguaje Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Para fortalecer el Música, canciones, Espejo y barra Identificar Espejo y barra. Juega con Juego del espejo con sus
Actividades en hablarle despacio, libros Juegos con otros compañeros o con algún
vinculo de apego, Pelotas Mediante diálogo diferentes áreas Material para materiales de
Móviles Apego seguro. espejo y barra con sonidos, generar niños Escaleras Cuestionando,
adulto, siguiendo
muchos abrazos, sonido con objetos de uso
del ambiente, circuitos motrices. diferentes movimientos.
Espejo Uso de música besos, porteo, Mobiliario diario (conocidos) Canciones Frascos con tapas álbum de Utensilios
Uso del espejo, hablar con para qué sirven miembros de la Llamarlo por sus
Tapete y canciones. colecho y lactancia adaptado para ellos marcando gestos,
simples Cubos y legos fotografías, cuerda personales. familia. Armario nombre al igual que a
materna a escalar, rodar, invitar a mover la lengua Rimas sencillas Crayones, pinceles, de la belleza. Jugar con otros Ensambles. con fotografía
sus compañeros, juegos
Sonajas Hablarle de Verbalizar lo que necesite. pintura Adivinar comida niños usando nombres.
demanda, esto gatear Imágenes grandes y reales con ademanes y Cuentas. personal, fotografía Ejercicios de gracia y
Objetos de frente a frente además ayuda a Actividades de concretas. gestos Material para ensartar que estamos Escolarizarse Granos. de familia. cortesía.
diferentes y poner un Instrucciones con objetos libros probando. contar pequeñas
que las estimulación Llamarle por su Quitar y poner Utensilios de Historias con
reales, jugar a hacer
Área Vida práctica: Juegos a buscar historias inventadas por
tamaños y espejo en su necesidades movimientos siguiendo mesa limpieza. mímica.
Cubos para nombre granos, utensilios de objetos, solicitar él mismo.
básicas del bebé instrucciones , tocar partes
Compartir Ropa. Canta canciones. Vida practica: lavarse las
formas. ambiente. sean satisfechas de apilar de su cuerpo. Reconocimiento limpieza, ropa, apoyo, bailar
Artículos de uso Juegos con apoyo manos, secar la mesa,
Música. Uso de Instrumentos
Proponer una canasta con
de sí mismo en artículos de uso siguiendo lo que Servir alimentos barrer el suelo, sacudir
manera rápida. materiales seguros e
dice la canción, personal. del espejo. con plumero, pulir
musicales higiénicos el espejo personal, cubiertos. Hacer
sonajas. Los padres pueden
Jugar utilizando su nombre poner objetos Cubiertos. Mostrar tarjetas y metales, doblar ropa
hablarle mucho y Pirámide de Canciones, uso de títeres, Distinguir Plantas actividades en Torre rosa. hacer lección de (calcetines)
Área sensorial: torre
iguales en una caja
pausado, cantarle anillos para leerles pequeñas historias.
fotografías de (clasificar). familia, como Escalera café. tres tiempos, Ayudar a poner la mesa
Preparar un ambiente rosa, escalera café, y compartirla con sus
canciones. ensartar ordenado y con personas Juego de sonidos de comer y salir de Encajes sólidos. cuentos cortos y compañeros.
encajes sólidos, caja
estimulación visual. Libro animales, tarjetas o paseo Caja de colores 1. hacer énfasis en las Realizar ejercicios de
Pelotas/ tapetes con imágenes grandes. familiares. de colores 1, cilindros ordenes y mandatos.
imágenes. Bailar e imitar entonaciones,
con texturas. Móviles
de botón, Jugar a hablar por hacer gestos. Realizar actividades
posturas de los fuera del salón
teléfono con un (recreativas)
adulto adultos
Desarrollo Motor Desarrollo de Lenguaje Desarrollo Afectivo
Desarrollo Motor Desarrollo de Lenguaje Desarrollo Afectivo Lateralidad. Utiliza pronombres.
Coordinación refinada de ojo- Usa formas plurales. Se interesa por comprender lo que
Apila 6 bloques Entiende algunas Imita las acciones de Ya emplea verbos auxiliares como motiva a la gente a su alrededor,
mano.
Salta con ambos pies preposiciones: “en, encima, los adultos «haber y ser». como las emociones.
Uso de los 3 tres dedos de la Siente empatía por otros.
Se lava los dientes con debajo” Trabaja su Comienza a utilizar preposiciones.
ayuda Hace frases de tres palabras independencia y
escritura. Manifiesta dominio de la mayor Se esfuerza por resolver conflictos
Abre puertas Utiliza uno de los seguridad, Flexibilidad en muñeca. parte de la gramática de su con amigos.
Se lava y seca las manos pronombres “yo, tú, él, ella” autoestima. Preparación indirecta a la lengua materna. Desarrolla habilidades más
solo Responde a la pregunta Sienten empatia escritura. adelantadas del juego social como
Dibuja una línea vertical ¿qué está haciendo? En Comparten y se Cuidado del ambiente. compartir y turnarse.
actividades comunes turnan En ocasiones, puede crear amigos
Sensorial.
imaginarios.
Memoria muscular, Se conquista el yo al oponerse, ya
matemáticas y lenguaje. tiene conciencia de si mismo y
ahora quiere que los demás se den
cuenta.

Características Características

24-30 meses 30-36 meses


Comunidad infantil Comunidad Infantil

Actividades/Materiales/ Presentaciones Actividades/Materiales/ Presentaciones


Desarrollo Motor Desarrollo de Lenguaje Desarrollo Afectivo Desarrollo Motor Desarrollo de Lenguaje Desarrollo Afectivo
Trasvasar sólidos, cuchara, jarra.
Explorar la idea de sus Trasvasar líquidos, jarra, esponja, otros utensilios. Ofrecerle una canasta de cosas Ayudarle a reconocer y
Caminata sobre línea recta Mostrar actividades que se
sentimientos a través variadas y preguntarle quien es el comprender las emociones
dibujada en el piso. realizan de día y de noche  Abrir y cerrar pinzas, candados, enroscar y
del juego. dueño, ayudarle a que use los de los demás y cuestionarlo
Colocar obstáculos en el piso Decir el color de sus prendas desenroscar frascos, tornillos. pronombres que ya sabe.
Estimulación de acerca de cómo puede
y mostrar al niño no chocar Pedir objetos indicados por  Doblar pañuelos de tela Mostrarle imágenes donde salgan ayudar a otros.
socialización y
con ellos el color amistades.  Pulir y sacar brillo objetos singulares y plurales y Darle la oportunidad de
Enseñar a saltar en dos pies y Plural y singular con objetos Mostrar opciones  Lavar ropa, lavar mesa y lavar trastes hacer la lección de tres tiempos. resolver conflictos.
luego en uno. de vida práctica para que tome la  Encender la vela Repetir después de el las Observarle y escucharle
Patear una pelota en Acércalo al espejo y iniciativa Poner, servir mesa. oraciones en las que tenga una cuando juega con otros.
Bastidor: de botones y velcro. mala sintaxis para que pueda Si tiene algún amigo
diferentes direcciones. preguntarle ¿a quién ve ahi?
escucharlas correctamente, Evitar imaginario, cuestionarlo
Subir y bajar escaleras Juego de imitación con Colgar y cepillar el abrigo solo, ponerse los zapatos
regañar. sobre este, invitarlo a crear
alternando pies. actividades de vida práctica solo, peinarse solo, guardar ropa. Leerle cuentos más largos. situaciones con el amigo.
Meter una pelota en un aro o juegos como la tiendita, el Serie de bloques (10, completo) . Preparar el ambiente para
grande baño, etc. Cilindros de colores grande – pequeño. que pueda ser autónomo ,
Bastidor de gabinete de encajes planos.. siempre observándole.
 Caja de apareamiento de aspereza(3 pares).
Caja de sonidos.
Números y letras de lija.

También podría gustarte