Está en la página 1de 11

A LT E R N AT I VA S PA R A D I S M I N U I R L A S

PÉRDIDAS DE NITRÓGENO POR


V O L AT I L I Z A C I Ó N E N L A Z O N A
CAFETERA COLOMBIANA

Autores

González Osorio, Sadeghian Khalajabadi, Medina Rivera, Castro


Quintero.

Presentado por

Laura Daniela Tolosa C, Juan David Ríos A


INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de profundizar en el estudio de la volatilización de N
(N–NH3) en la zona cafetera y de hallar nuevas opciones conducentes a
su mitigación, se evaluaron diferentes modalidades de aplicación de
esta fuente fertilizante: urea en la superficie, urea suministrada
inmediatamente luego de una práctica de encalado, urea en solución,
urea granulada (recubierta con formaldehído), urea en mezcla física
con sulfato de amonio (66% N como urea y el resto como SAM) y urea
incorporada a 3 y 6cm en el suelo. Así mismo, se estudió el efecto de
diferentes dosis de la fuente, aplicadas en la superficie.
MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación:
Estación Central Naranjal, ubicada en el municipio de Chinchiná (Caldas) con
una altitud de 1381m, precipitación anual de 2782mm y temperatura media de
20,9 °C
se realizaron tres experimentos en un cafetal en estado de crecimiento
vegetativo, plantado en un Pachic Fulvudand (materiales no cristalinos > 50%)
y con las siguientes propiedades en los primeros 20 cm de profundidad:
materia orgánica 12,2%, pH 5,1, Ca, Mg y K 1,8; 0,25; y K 0,15 cmolc.kg
MATERIALES Y MÉTODOS

Primer experimento

se evaluó la volatilización a partir de la urea aplicada en


la superficie e incorporada a 3 y 6cm en el suelo. En las
tres modalidades de aplicación, la dosis de N
correspondió a 3g por planta. A partir de la misma dosis
de N.
MATERIALES Y MÉTODOS

Segundo experimento

Se midió el fenómeno luego de suministrar urea granulada (recubierta


con formaldehído), urea en solución y urea en mezcla física con
sulfato de amonio (1/3 del N como SAM y la cantidad restante en
forma de urea). Al mismo tiempo, se cuantificaron las pérdidas a
partir de 3 dosis (1, 2 y 3g N), mediante la urea sin recubrimiento
MATERIALES Y MÉTODOS

Tercer experimento

En este último experimento, las pérdidas del N contenido en la


urea fueron medidas cuando dicha fuente se aplicó
inmediatamente después de haber realizado una enmienda con
cal dolomita
R E S U LTA D O S Y D I S C U S I O N E S

Experimento uno (volatilización de la urea a 3 y 6cm)

Transcurridos 20 días luego de aplicar los tratamientos, el


acumulado de pérdidas de N a partir de la urea aplicada en la
superficie fue en promedio 28%, con la incorporación de dicha
fuente a 3 y 6 cm en el suelo, se presentaron disminuciones entre 85
y 99,2% respectivamente.
R E S U LTA D O S Y D I S C U S I O N E S

Resultados Experimento 2: Con relación a la aplicación de


urea granulado (recubrimiento de FMA)

Pudo detectarse cómo la película que envuelve sus gránulos ejerció


un efecto depresivo en la volatilización del citado elemento, toda
vez que condujo a que las pérdidas se redujeran en 26% con relación
a la urea perlada
R E S U LTA D O S Y D I S C U S I O N E S

Resultados Experimento 3 Cuando la urea se aplicó


conjuntamente con el SAM.

la volatilización se redujo al 11% . Situación que pudo


haberse presentado ante la reacción química que exhiben
ambos fertilizantes al ingresar al suelo.
R E S U LTA D O S Y D I S C U S I O N E S

También podría gustarte