Está en la página 1de 11

INTRODUCCION

Es una mina de cobre ubicada en el asiento minero


Cerro Verde ubicado a su vez en la concesión minera
Cerro Verde 1, 2 y 3 en la provincia de Arequipa,
departamento y región de Arequipa. En la actualidad,
SMCV explota sus reservas mineras constituidas por
sulfuros secundarios, a través del tajo abierto Cerro
Verde a un ritmo de aproximadamente 180 000
toneladas métricas diarias
Dentro de esta cantidad, se extrae
aproximadamente 38 000 TMD de mineral
de alta ley y 20 000 TMD de mineral de baja
ley, y los procesa mediante lixiviación en
pilas. Los cátodos de cobre son transportados
por camiones al puerto de Matarani, desde
donde se exportan a mercados
internacionales.
ANTECEDENTES
Los primeros indicios de la extracción de mineral de cobre de la mina de
Cerro Verde datan de 1868, cuando el mineral era embarcado directamente a
Gales para la recuperación de los metales, y en el año 1916 Anaconda
adquirió la propiedad. En 1970 Minero Perú, una empresa de propiedad del
gobierno. Estas operaciones incluían la extracción de mineral de dos áreas
de tajo abierto (Cerro Verde y Santa Rosa), El 1° de junio de 1993, la
unidad minera Cerro Verde pasa a ser Sociedad Minera Cerro Verde S.A..
En noviembre de ese año, el gobierno peruano decidió privatizar la Mina
Cerro Verde; siendo adquirida por Cyprus Climax Metals Company
(CCMC) el 18 de marzo de 1994. A fines del año 1999, Phelps Dodge
Corporation adquirió Cyprus Climax Metals Company siendo hasta la fecha
el accionista mayoritario.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OPERACIONES ACTUALES

Actualmente, SMCV explota sus reservas mineras


constituidas por sulfuros secundarios, a través del
tajo abierto. Las operaciones unitarias realizadas
para la extracción de material consisten en cuatro
etapas: perforación, voladura, carguío y acarreo,
además de las operaciones auxiliares que se
vienen realizando.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El yacimiento de Cerro Verde está constituido por sulfuros secundarios,
considerados como minerales lixiviables, y por sulfuros primarios de cobre que
constituyen los minerales no lixiviables, El diseño del procesamiento y
beneficio del mineral incluye una chancadora primaria, un sistema de
almacenamiento de mineral grueso, un circuito de chancado secundario
convencional con chancadores de cono y un chancado terciario utilizando
chancadoras con rodillos a alta presión HPGR, para la molienda se usará 4
molinos de bolas en circuito cerrado con 4 baterías de ciclones, un circuito de
flotación colectiva, un circuito de flotación selectiva (planta de molibdeno),
espesado de concentrados y relave, filtración de concentrados, disposición de
relaves en un nuevo depósito y otras obras auxiliares requeridas.
PRODUCCIÓN
En el 2018, la empresa recibió la autorización para
aumentar con los niveles de procesado por encima de las
409,000 toneladas, actividad que la empresa viene
desarrollando en estos meses.
Freeport también indica que el agua que se utiliza en las
operaciones de procesado viene de fuentes renovables que
están en una serie de reservorios cercanos al Rio Chili, que
captan el agua en la temporada de lluvias.
Cabe recordar que Freeport es socia mayoritaria de
Cerro Verde con 53,56%, respecto a Sumitomo Metal
Mining con 21% y la compañía Buenaventura con
19,58%.
Además de cobre, la mina Cerro Verde produce
concentrado de plata y molibdeno. En este último
caso, produjo 6 millones de libras recuperables de
molibdeno, superior a los 5 millones del 2016.
MAQUINARIA MINERA
Freeport dio a conocer que se adquirió dos nuevas palas
excavadoras de 115 toneladas de carga para la flota de
maquinaria minera en Cerro Verde, con el objetivo de
aumentar su movimiento de carga de mineral. La flota
actual de Cerro Verde comprende unos 127 camiones
mineros de gran dimensión, que reciben carga de unas 12
palas excavadoras eléctricas y dos palas hidraúlicas. Esta
flota es capaz de movilizar 975,000 toneladas métricas al
día.
TRABAJOS EXPLORATORIOS
Durante este año, Sociedad Minera Cerro Verde
(SMCV) indicó que espera mayores trabajos de
exploración. “Cerro Verde es un depósito de baja ley, y
la empresa hace un continuo control y reducción de
costos”, subrayó Torreblanca.
Actualmente en la mina se tienen componentes de
chalcopirita (cobre) y molibdeno como sulfuros
primarios dominantes.
COMENTARIOS
Por el contexto actual en el Perú y el mundo la minería tubo
una caída en la bolsa de valores, actualmente las actividades
mineras reiniciaron sus operaciones con lo cual están tratando
de recuperar el valor de sus acciones.
La sociedad minera CERRO VERDE ocupa el 2º lugar a nivel
nacional de producción de cobre.
El aporte al PBI en el Peru es del 2.3% los cuales representan
4.924 millones de dólares a la econmia peruana.

También podría gustarte