Está en la página 1de 8

PRESENTACIÓN

SOBRE LOGROS Y
RETOS ACTUALES
PARA LA COLSIBA.
Managua, Nicaragua,
Centro América. Marzo
19 de 2,015.
OBJETIVO:
Posicionar en los espacios claves de
poder y toma de decisión las temáticas
que vulneran la estabilidad laboral, el
bienestar, la dignidad y la integridad de
las y los trabajadores así como sus mas
elementales derechos.
TEMAS:

1. Libertad sindical/negociación
2. Equidad de género
3. Salud ocupacional
4. Medio ambiente
5. Salarios/tercerización
6. Educación técnica vocacional
7. Política de mercado y producción
8. Migración de las y los trabajadores del banano,
caña de azúcar y la piña.
9. Contratación de mano de obra femenina
COMPONENTES ESTRATEGICOS:
1. Fortalecimiento de la identidad sindical desde la perspectiva de la propia COLSIBA

2. Actualización permanente del sistema de información e interacción con actores sociales,


gubernamentales y de mercado a nivel nacional e internacional

3. Desarrollar nuevas estrategias y mecanismos de denuncia, defensa y promoción de los


derechos laborales y sindicales

4. Colocar en la agenda de las organizaciones sindicales, federaciones y demás actores afines a


nivel nacional y regional los temas de debate estratégicos y los desafíos organizacionales

5. Optimizar los recursos económicos, material y humano y potencializar su uso en función de


las necesidades y desafíos de la COLSIBA

6. Fortalecer las alianzas estratégicas con las organizaciones regionales afines y miembras de
COLSIBA como mecanismo de bloqueo y barrera para frenar las estrategias neoliberales y
patronales y un método eficaz para la fraternidad y la solidaridad gremial..
1. Identificar a las organizaciones miembras en el marco del
proceso para garantizar la sostenibilidad de COLSIBA
2. Mejoramiento de sus sistemas de información y espacios
de dialogo
3. Desarrollar campañas nacionales e internacionales para la
denuncia de violaciones a los derechos laborales en el
sector de la agricultura
4. Colocar en la agenda de los propios trabajadores y las
DESAFÍOS organizaciones miembras el tema de las y los
trabajadores migrantes
5. Generar e iniciar procesos de transformación que
permitan generar procesos masivos de organización,
identificación y actualización del mapeo por organización
y por sector.
6. Institucionalizar, conquistar y acceder a la mano de obra
femenina a nivel latinoamericano
1. Somos a nivel latinoamericano el único referente de acción y
solidaridad mas cercano a las y los trabajadores bananeros y de
la agroindustria
2. Resultados favorables por parte de los organismos de justicia en
materia laboral sobre procesos o denuncias presentadas por las
organizaciones miembras
3. Exitosos procesos de negociación colectiva con inclusión del
enfoque de genero; a pesar de los cambios estructurales
derivado de los cambios de patronos o fusiones empresariales
como el caso de SITRAIBANA en Panamá
4. Accionar político y estratégico del sector femenino dentro de la
Coordinadora del Trabajo de la Mujer Bananera en el seno de la
LOGROS COLSIBA
5. Inserción de clausulas especificas por y para las mujeres
trabajadoras en los Pactos Colectivos de Condiciones de Trabajo
6. Incidencia social y laboral por medio de la participación en
espacios sociales y organizacionales a nivel nacional y regional
7. La creación del Foro Mundial Bananero como espacio de
interlocución y análisis de las problemáticas, así como la
generación de acciones directas
8. Incidencia política pues se ha colocado a compañeras/os
dirigentes en altos cargos públicos y participación para ello.
9. Acuerdos y compromisos entre COLSIBA y Chiquita para
garantizar la estabilidad sindical y derechos de la mujer
Existen otras acciones estratégicas de
la COLSIBA en términos de alcanzar las
metas y objetivos planteados tales
como el financiamiento y la
comunicación, entre otros.
(ver documento impreso que se entregará en la reunión)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte