Está en la página 1de 12

INTRODUCCIÓN A LA NORMA

ISO 14001:2015

SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

ING. JOHAN ANDERLY BORJA ASPRILLA


Problemática Global

Residuos
Sólidos

Contaminación Calentamiento
del aire Global

PROBLEMAS
AMBIENTALES

Contaminación Pérdidas de la
del Agua Biodiversidad
Reducción
de la Capa
de
Ozono
Beneficios de un SGA
 Establecer una Política adaptada a sus necesidades y
problemas específicos.
 Identificar los aspectos ambientales que resultan de sus
actividades, productos o servicios, con la finalidad de
determinar los impactos ambientales significativos y trabajar
sobre ellos.
 Identificar las exigencias de orden legal y reglamentario
aplicables a la empresa.
 Identificar las prioridades y fijar los objetivos y las metas
apropiados para la Empresa.
 Facilitar las actividades de planificación, control, seguimiento,
corrección, auditoria y revisión para asegurar al mismo tiempo
que la política se aplica y que el SGA es adecuado.
Norma ISO 14001:2015

MEJORA
CONTINUA

REVISION POR LA POLITICA


DIRECCION AMBIENTAL

CICLO (P-H-V-A)

VERIFICACION PLANIFICACION

IMPLEMENTACIÓN
Y OPERACION
ISO
ISO 14001:2015
14001:2015
POLÍTICA AMBIENTAL

• La política corresponde al conjunto de normas o principios


(normalmente formales y documentados) que la organización
adopta para un determinado curso de acción elegida.
.

ISO 14001:2015
ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTO AMBIENTAL
Elemento de las actividades, productos o
servicios
de una organización que pueden
interactuar con el medio ambiente

IMPACTO AMBIENTAL
Cualquier cambio en el medio ambiente,
sea adverso o beneficioso, total o
parcialmente resultante de las
actividades, productos o servicios de
una organización

ISO 14001:2015
ASPECTOS AMBIENTALES

IMPACTO AMBIENTAL ASPECTO AMBIENTAL

Contaminación del aire Emisiones


Emisiones

s
Actividade

Productos

Serv
ic ios

Contaminación de
aguas
Vertidos
Vertidos
ISO 14001:2015
IMPACTOS AMBIENTALES
Criterio de Significancia

Probabilidad

Severidad Improbable (1) Poco Probable (2) Probable (3) Muy probable (4)

Poco
Leve (1) Tolerable 1 Tolerable 2 3 Poco significativo 4
significativo

Poco Poco
Moderado (2) Tolerable 2 4 6 Significativo 8
significativo significativo

Poco Poco
Grave (3) 3 6 Significativo 9 Intolerable 12
significativo significativo

Poco
Catastrófico (4) 4 Significativo 8 Intolerable 12 Intolerable 16
significativo
ISO 14001:2015
REQUISITOS LEGALES Y
OTROS
• Identificar normas legales locales, regionales, nacionales e internacionales
• EJEMPLO:
• Ley 1259 de 2008. Reglamenta el Comparendo Ambiental.
• Decreto 1713 de 2002. Reglamenta la Prestación del servicio de aseo público y
establece la obligatoriedad de implementar el Plan de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Municipal.
• Decreto 1609 de 2002. Reglamenta el transporte de mercancías peligrosas.
• Decreto 838 de 2005. Reglamenta la disposición final de residuos.

ISO 14001:2015
OBJETIVOS Y METAS
“ … Los objetivos y metas deben ser medibles cuando sea
factible y deben ser coherentes son la Política Ambiental…
debe considerar sus opciones tecnológicas y sus requisitos
financieros, operacionales y comerciales así como opiniones
de las partes interesadas.

Se debe establecer uno o varios programas para alcanzar


los objetivos y metas:

La asignación de responsables para lograr los objetivos


en las funciones y niveles pertinentes.
Los medios y plazos para lograrlos.

ISO 14001:2015
EJEMPLO OBJETIVOS Y METAS

Mantener
Mantenerun unalto
altogrado
gradode
de
sensibilización
sensibilizacióndel
delpersonal
personalhacia
hacia
los aspectos ambientales
los aspectos ambientales
significativos
significativos

Meta 1: Dar 15 horas


Meta 1: Dar 15 horas
de sensibilización por
de sensibilización por
persona este año
persona este año

ISO 14001:2015
ISO 14001:2015

También podría gustarte