Está en la página 1de 18

COMISARIA TAHUANTINSUYO CUSCO

OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


SERVICIO DE PSICOLOGÍA

APRENDIENDO A SER BUENOS PADRES

Int. Ps. LUCERO CUTIPA INT. PS. ENRIQUE CHOQUE


Conversando puedes llegar mejor a tus
hijos

Construye ¿Como Háblales del


una dialogar o consumo de
relación aconsejar a bebidas
solida tus hijos? alcohólicas
Construye una relación solida
Muestra interés

Dedícales tiempo de forma


frecuente

Déjalos participar en tus actividades


ayudara a generar confianza entre ustedes.

Involúcrate en sus acciones y nos los obligues a realizar


actividades que nos les agradan.

Acompáñalos en sus actividades para conocer su entorno y ver


con quienes pasan tiempo.

Entérate de lo que ven, leen y escuchan algunos series o artistas pueden


llegar a influenciarlos
¿Como dialogar o aconsejar a tus hijos?
Estar siempre
disponible para
conversar es
difícil, fija un
momento para
hacerlo. Toca diferentes
Fomentar un Una conversación
temas para
clima armónico y no es un
conocer sus
sin amenazas interrogatorio.
puntos de vista.
Háblales sin
Escúchalos con
rodeos utiliza un
atención y no des
lenguaje directo y
tu opinión de
acorde a sus
inmediato
edades. Si no quieren
hablar, dales
tiempo y hazles
saber que
esperaras.
Háblales del consumo de bebidas alcohólicas
No pienses que es Conversa
demasiado temprano periódicamente
para hablar con ellos sobre el tema.

Contesta sus preguntas y


explícales con razones
fundamentadas por que no
deben consumir alcohol antes
de la mayoría de edad

Se firme en tu mensaje “los Conversa antes de que el


menores de edad no deben problema ya este presente,
consumir bebidas caso contrario diles como te
alcohólicas” no hay nada sientes en relación a ese tema
que negociar. y deja clara tu posición.
Que tus hijos se quieran como los quieres tú

Ayúdalos a
fortalecer su
AUTOESTIM
Evita criticarlos o Ay
hacer bromas que
Coloca metas dañen su autoestima.
AUTOEFICA
realistas para CIA
Hazles saber que los ayudarlos a confiar
aceptas tal como son en sus posibilidades

Dales ánimos en
momentos de
fracaso

Valora los
esfuerzos y
logros de tus
hijos
Ayúdalos a
fortalecer su
AUTOESTIM
Ay
Acepta que tus
hijos pueden tener AUTOEFICA
Acompáñalo en su
decisión de tomar
opiniones CIA
contrarias. Esto
actividades
Enséñales a ver los les ayudara a saber
extracurriculares.
problemas como que pueden
No elijas por ellos
oportunidades discrepar con los
No exijas mas para aprender. demás.
de lo que
pueden dar.

No los
compares
cuando tengan
un
comportamien
to inadecuado
¿ sabias que eres el modelo de tus hijos?

Se consecuente
tu conducta
debe coincidir
Lo que tus hijos ven les con tus valores
servirá como ejemplo al
momento de tomar
Muestradecisiones.
respeto
No le
Procura tener
Sé el mejor ejemplo de tus hijos
Muéstrales
digas a tu que
hijo existen
que
una autodisciplina en no
Entrégales formas
grite,
relación nodepositivas
experiencias leenfrentar
al cuidadogrites a ellos
lay tensión
de la salud ni a nadie
practica de valores
Las reglas bien puestas

Orienta a tus Reglas para


hijos con reglas
claras que eviten
Establec evitar el
consumo de
conductas
riesgosas
e limites bebidas
alcohólicas
Orienta a tus hijos con reglas claras que eviten
conductas riesgosas

Bríndales oportunidades y genera situaciones para que decidan


responsablemente

Enséñales a escuchar y aceptar criticas.

Desarrolla capacidades para reflexionar y controlar sus


impulsos.(juegos de mesa)

Enséñales a criticar constructivamente y a no atacar si alguien


no esta de acuerdo con sus ideas.

Hazles saber que o necesitan pelear para defender su posición.


Orienta a tus hijos con reglas claras que eviten conductas riesgosas

Enséñales a reírse de sus propias dificultades

Desde pequeños, enséñales a decir NO a lo que


les puede hacer daño.

Promueve actividades artísticas y deportivas.

Enséñales que pueden divertirse sin consumir


alcohol.
Establece limites
 Sé específico y diles lo que está, o no, permitido hacer.

 Negocia ciertas normas.

 Establece reglas razonables considerando horarios de estudios,


trabajos, hora de dormir, tareas domésticas.

 Nunca dejes sin sanción el incumplimiento de una norma.

 Ambos padres deben estar de acuerdo antes de poner límites. Sus


posiciones no deben contradecirse, ni desautorizarse.

 Evita establecer demasiadas normas.

 Refuerza las reglas en el tiempo, no basta decirlas una sola vez.


Reglas para evitar el consumo de
Puedes establecer normas como:

Tus hijos deben tener claro que hay  “Los chicos no beberán hasta que
reglas que no son negociables. “cero cumplan los 18 años, es por salud
bebidas alcohólicas tolerancia” y por ley”.

 “Aunque haya una fiesta, en esta


casa los menores de edad no
Ponte de acuerdo con otros padres consumirán alcohol”.
para formular reglas.
 “Los hermanos mayores no
fomentarán el consumo de alcohol
entre sus hermanos menores, no
darán alcohol, ni permitirán que
Se consecuente con las normas que otros les den”.
establece. Enseña con el ejemplo
 “Los menores de edad no deben ir
a comprar bebidas alcohólicas
Bienvenidas las fiestas de
tus hijos .

Las fiesta Cuando tus


No pierdas
o hijos acuden
de vista a a fiestas en
reuniones
tus hijos otro lugar
en tu casa
Acostúmbralos a
que te llamen.

Busca un
Si tu hijo paso la
equilibrio entre
noche en casa de
respetar su
un amigo. Busca
independencia y
saber si estuvo
no dejar de estar
bien
presentes
No pierdas
de vista a tus
hijos
Tus hijos deben
Conversa sobre
sentir tu
las amistades en
presencia aunque
chats
no estés.

Entérate de su
desempeño
académico.
Ayúdalos a
De no cumplir
coordinar
con las reglas se ida y vuelta
firme con las
consecuencias

Recuérdales que
tu estas
disponible para
recogerlos

Las fiesta o
Si crees que
incumplieron
reuniones en
una regla espera tu casa
al día siguiente.

Pídeles que te
informen de
cualquier
cambio de planes
Trata de estar
despierto
cuando tus hijos
regresen.
Cuando tus hijos acuden a fiestas en otro
lugar

Si la fiesta es de tus hijos menores de Si en la fiesta participan adultos y


edad menores de edad

 Acuerda cuáles son los comportamientos Acuerda con los miembros de la familia
aceptables e inaceptables. cuáles son los comportamientos aceptables
e inaceptables.
 Hazles saber que estarás en casa durante
toda la fiesta.
 Asegura que a los invitados menores de
 Define las áreas de la casa que se usarán. edad no se les sirva bebidas alcohólicas.

 Recuérdales que los menores de edad no


deben consumir bebidas alcohólicas.  Ofrece a tus invitados alimentos y
bebidas sin alcohol.
 No dejes que fuera de casa se acumulen
muchos jóvenes.

También podría gustarte