Está en la página 1de 16

BODEGA DE ALMACENAMIENTO

RECEPCIÓN Y PEDIDOS

CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META


NATALIA RIVERA GAMEZ
LUISA FERNANDA VANEGAS CASTILLO
ALMACENAMIENTO

Se hace referencia al acto mediante el cual se


guarda un objeto o elemento especifico con el fin
de poder luego recurrir a el en caso de que sea
necesario
SE TENDRÁ EN
CUENTA PRECAUCIONES

• La vida útil del producto • No se deben poner los alimentos en contacto con el
• Para realizar una correcta suelo, usar estantes adecuados
rotación de los productos, colocar • Se debe ser fumigado por lo menos una vez al año
siempre delante para su uso más • Una buena iluminación reduce los riesgos de
inmediato los productos más caídas.
antiguos
• Es obligatorio realizar un mantenimiento
• Rotular los empaques con la fecha
de ingreso y de salida periódico de la instalación eléctrica.
2
PEDIDOS

La recepción de pedido es uno de los procesos de un


almacén logístico. Corresponde al punto de transferencia de
propiedad entre un proveedor y un cliente.

PICKING RECEPCIÓN TIPOS DE BODEGA

Es el proceso de recogida de La recepción de mercancías es una de las


operativas más importantes del almacén, ya • Bodega general de despacho
material extrayendo unidades o
conjuntos empaquetados de que es la que inicia el flujo de materiales. • Bodega de rotación rápida
una unidad de empaquetado Mal gestionada, es el punto de partida de • Bodega de rotación lenta
superior que contiene más muchos errores que luego afloran en el • Centros de acopio
unidades que las extraídas. inventario y que limitan la productividad de
la instalación. 3
1. CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS:

Según el estado físico Solidos Líquidos Gaseosos

Según las propiedades Duraderos Perecederos

Según la unidad de medida Longitud Superficie Peso Capacidad

Según la rotación de pedido De alta rotación De media rotación

De baja rotación

4
Temperatura
ambiente. Este grupo
pertenecen las
conservas enlatadas.
2. TIPOS DE PRODUCTOS SEGÚN SUS PROPIEDADES:

LOS PRODUCTOS CONDICIONES DE Refrigerados. Son los


PERECEDEROS CONSERVACIÓN que debemos
conservar a una
temperatura
Son los que tienen una fecha de • Congelados. Son productos
comprendida entre 1º
caducidad, y al preparar la que se deben almacenar
y 8º centígrados.
expedición hay que dar salida en cámaras frigoríficas a una
primero a los más antiguos. Por temperatura inferior Frescos. Son productos
ejemplo: fármacos, a los -18º centígrados, por que necesitan estar
comestibles, bebidas, etcétera. ejemplo: carne, pescado, ubicados
verduras (guisantes, en el lugar más fresco del
espinacas), postres (helados, almacén sin ser en
tartas), etcétera. cámaras frigoríficas o
congeladores.
5
LOS PRODUCTOS
DURADEROS

3. TIPOS DE CARGAS Y ALMACENAMIENTO:


Son aquéllos que no tienen
fecha de caducidad y, por consiguiente,
Cargas pequeñas. Son
al almacenarlos no es necesario aquéllas que podemos Cargas medias. Son de un
establecer un orden prioritario de coger con los dedos de las tamaño algo mayor
salida. manos, por ejemplo: llegando hasta un peso
bolígrafos, barras de pan, aproximado de diez kilos,
cuadernos, cajas de pero que también se pueden
Cargas con dimensiones zapatos. manipular con las manos,
especiales. Se trata de cargas por ejemplo: garrafas de
que necesitan ser Cargas paletizadas. Son diez litros, cajas de leche,
manipuladas con grúas mercancías cuya carga se sacos que pesen unos diez
elevadoras, grúas puente, Cargas voluminosas. Se kilos.
prepara sobre paletas y
etcétera. asemejan a las cargas
éstas, pueden tener un peso
paletizadas pero su volumen o
de hasta 500 kg y en cuanto
dimensiones forman parte de las
a las dimensiones, pueden
características del producto y
variar, según el tipo y
generalmente no se
resistencia de la mercancía
pueden apilar unas encima de
otras, por ejemplo: frigoríficos,
lavadoras. 6
EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN
Cargas muy voluminosas. TRASLADO:
Son aquellas que, bien por
agrupar varias mercancías de
gran tamaño o porque el
volumen de una sola unidad de
• Cinta transportadora de banda. Está
producto sea grande,
constituida por una plataforma deslizante o
para su manejo se precisa de
banda sin fin, de goma u otro material, que se
medios de manipulación sitúa sobre un lecho continuo de rodillos; es
y transporte especiales muy utilizada para el transporte de productos a
granel, como los agroalimentarios (naranjas,
manzanas, etcétera), minería, arena, etcétera.
Cargas de volumen excepcional.
Se trata de elementos que por
tener dimensiones excesivamente
grandes precisan de medios de • Cintas transportadoras de rodillos.
transporte especiales o incluso Están formadas
sobrepasan las medidas de éstos y por una pista de rodillos que a su vez
están montados sobre rodamientos y en
se transportan bajo normas de
función de la separación existente entre
señalización especial, los rodillos se puede utilizar para un tipo
acompañadas de un vehículo que u otro de mercancía.
va indicando su paso por las
carreteras. 7
Grúas aéreas. Son equipos de
transporte que están fijadas al techo y
generalmente en la parte más elevada
del almacén, permitiendo el transporte
de la mercancía desde una parte a otra
del local. Son muy utilizados en el
transporte de automóviles, láminas de
mármol, vigas de acero, etcétera.
CINTA TRANSPORTADORA DE BANDA

CINTA TRANSPORTADORA DE RODILLOS


8
TIPOS DE DOCUMENTOS UTILIZADOS EN BODEGA

 Ordenes de Compra
 Notas de pedido o entregas internas
 Guías de despacho del proveedor
 Guías de devolución
 Guías de ingresos
 Tarjetas de registro de cada artículo (si las tuviera)
 Notas o solicitud de reposición de stock.
 Notas o Guías de productos dados de baja.
 Deberá mantener al día todos los registros, de manera de mantener informado
a todos los departamentos de la empresa y que tienen relación con la bodega,
como por ejemplo: Compras.- Para que conozcan que materiales se necesita
adquirir y en que cantidad

9
¿QUÉ TIPO DE DOCUMENTOS SE UTILIZAN EN UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO?

Es un documento en el que se solicitan productos o mercancías. Este documento


PEDIDOS comercial no obliga a realizar la operación.

Es el documento que garantiza el ingreso de la mercancía en la


ENTRADA DE empresa, se utiliza para certificar ingresos de mercancías y para
MERCANCIA proveer información de las mismas entradas.

Se trata del documento que se hace por el comprador, y se


RECEPCIÓN DE
encarga de certificar qué artículos se recibieron de los pedidos u
MERCANCIAS
órdenes de compra.

Es un documento de carácter administrativo que se sirve de


comprobante una compraventa de un bien o un servicio.
FACTURA
Además, incluye toda la información de la operación.

10
Es el documento para llevar el control de los productos, donde
RESERVA DE
se especifica en qué lugar se encuentran ubicados estos en el
MATERIALES
almacén.

ORDEN DE Es el documento utilizado en los almacenes para solicitar la


PRODUCCION producción de más mercancías o productos.

11
CONSUMO DE MATERIAL

En este
En este formato
formato sese diligencia
diligencia los
los
materiales que
materiales que salen
salen de
de bodega
bodega yy se
se
le administran
le administran aa lo
lo diferentes
diferentes
ambientes para
ambientes para su
su uso.
uso.

12
FORMATO DE DEVOLUCIÓN DE MERCANCIA.

En este
En este formato
formato sese hace
hace la
la
devolución de
devolución de cualquier
cualquier tipo
tipo de
de
material, herramienta,
material, herramienta, activo
activo fijo
fijo yy
papelería, por
papelería, por ningún
ningún motivo
motivo enen
otro diferente
otro diferente aa este
este formato.
formato.

Funcionando
correctamente*
En buen estado*

13
Las necesidades de espacio de los almacenes
dependen de la política de inventarios
INVENTARIOS establecida por la compañía. La política podría
ser tan explicita como proporcionar espacio
para tener suministro de materias primas
suficiente para un mes

Consiste en situar los distintos tipos y


ALMACENAMIENTO EN formas de carga en estantes y
ESTANTERIAS. estructuras alveolares de altura
variable, sirviéndose para ello de
equipos de manutención manual o
mecánica

Consiste en ir apilando las cargas


unitarias en forma de bloques separados
ALMAVENAJE EN
por pasillos con el fin de tener un acceso
BLOQUE
fácil a cada uno de ellos. Éste sistema se
utiliza cuando la mercancía está
paletizada y se recibe en grandes
cantidades de distintas referencias. 14
Llevar a cabo una buena
administración de un almacén
o bodega, permite a la
empresa ahorrar costos,
tiempo e inventario, lo cual
significa una buena ganancia
para esta, el saber controlar
entradas y salidas de material
del almacén, así como utilizar
la información correctamente
por medio de nuevas y
CONCLUSIONES mejores tecnologías es un reto
para las empresas que hay que
saber superar, todo lo que se
necesita para una buena
organización, distribución,
almacenaje, traslado y buena
manipulación de estos objetos,
con el fin de contribuirle a la 15
empresa.
GRACIAS
POR
SU
TIEMPO

16

También podría gustarte