Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL

PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA


CIVIL
ASIGNATURA: Análisis Estructural I.

CICLO: VII.

SEMESTRE: 2020 – I.

DOCENTE: Ing. Keuson Saldaña Ferreyra.

SAN JUAN BAUTISTA – 20


Problema N° 02: sección variable

Resolver el pórtico mostrado mediante el método de voladizo:

8 Klb

12 pies

10 Klb

16 pies

A B C D

C1 C2 C3 C4
20 pies 15 pies 25 pies

AC1 = 10 in2 AC2 = 8 in2 AC3 = 6 in2 AC4 = 10 in2


Solución:
8 Klb
P Q R

L M N O 12 pies

10 Klb

I J K

E 16 pies
F G H

A B C D

C1 C2 C3 C4
20 pies 15 pies 25 pies

Colocamos los X1 = 0 X2 = 20 pies X3 = 35 pies X4= 60 pies


puntos de
inflexión en el
centro de vigas y
columnas Xc = 28.53 pies
Calculo del centroide:
8 Klb
P Q R

L M N O 12 pies

10 Klb

I J K

E 16 pies
F G H

A B C D

C1 C2 C3 C4
20 pies 15 pies 25 pies

X
Aislamos:
X1 = 0 X2 = 20 pies X3 = 35 pies X4= 60 pies

Xc = 28.53 pies
Iniciamos aislando desde la carga de 8 Klb y los puntos LMNO:

L2
L3
L1 L4
Aplicando la hipótesis: el esfuerzo normal es proporcional a la
distancia desde el centroide de las áreas.
Aplicando la misma hipótesis:
Reemplazando (III), (IV) y (V) en (II):

Reemplazando en
(III), (IV) y (V):
Aislando desde la carga de 8 Klb y 10 Klb y los puntos EFGH:
Aplicando momentos en i:

Aplicando la hipótesis del método de voladizo:


Reemplazando (B), (C) y (D) en (A):
Reemplazando en (B), (C) y (D):
8 Klb
P Q R

L M N O 12 pies

10 Klb

I J K

E 16 pies
F G H

A B C D

C1 C2 C3 C4
20 pies 15 pies 25 pies

X1 = 0 X2 = 20 pies X3 = 35 pies X4= 60 pies


Empezamos por aislar cada articulación:
GRACIAS!!!

También podría gustarte