Está en la página 1de 43

Universidad Politécnica Salesiana

INTEGRANTES:
Milton Lojano
Diego Narváez
GRUPO:
1
MATERIA:
Sistemas de Traslación
DOCENTE:
Ing. Fabricio Espinoza
PERIODO:
53

Sistemas de Traslación
N
HIDRACTIV
AI

CITROËN XM
Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática
Niveles de acabado

Se sus niveles de acabado tenia la posibilidad de


obtener dos suspensiones en una. una suspensión
confortable y la de una suspensión mas rígida
cuando las condiciones de marcha así lo precisen.
Estos dos estados de conducción: "confort" y
"sport" son escogidos por un calculador que se
encarga de transmitir las ordenes, después de
recibir de unos sensores la información del estado
de marcha.
La rigidez del balanceo es asegurada por dos barras
estabilizadoras. En el caso de una curva
pronunciada, se pasa al estado firme y se bloquea
el enlace hidráulico entre las dos esferas de un
mismo eje. Esta disposición tiene como efecto
frenar el balanceo y aumentar la rigidez del
dispositivo estabilizador.

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Componentes del sistema

1. Da información de Angulo y
velocidad de rotación del
volante
2. monitorea a velocidade de
momento do pedal do
acelerador
3. evalúa el esfuerzo de frenado
4. mide el movimiento del
cuerpo
5. Mide la velocidad del vehiculo

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


El captador del volante de la dirección

El captador del volante de la dirección: se encarga de generar señales que permitirán definir el ángulo y la
velocidad del volante. Cuando el calculador recibe estas señales las compara con los valores de umbral
que guarda en memoria y varían con la velocidad del vehículo. Cuando estos valores son superiores,
ordena el paso al estado rígido

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


El captador de distancia:

El captador de distancia: permite al calculador definir la velocidad del vehículo. Está compuesto
por una sonda y un interfase que calcula y determina la aceleración del vehículo deduciendo de
ésta la velocidad con respecto al tiempo; es decir que mide la variación de la velocidad por
segundo.

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


El captador del recorrido del pedal del acelerador

El captador del recorrido del pedal


del acelerador: se encarga de dar a
conocer la posición del pedal de
acelerador. Está constituido por
una resistencia variable cuyo cursor
es mandado por el pedal. El
calculador toma las variaciones
bruscas del pedal de aceleración
para comandar el paso al estado o
posición "rígida".

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Principio de funcionamiento

1.El captador de presión de frenos:


informa de una presión de frenada
superior al valor de referencia. Consta
de un monocontacto cerrado en reposo
hasta que llega a una presión de frenado
mayor de 35 bares en que queda
abierto. En este caso, y a una velocidad
superior de 30 km/h, el calculador
ordena una posición rígida para que
evite las variaciones del asentamiento
longitudinal debidas a desplazamientos
de masas.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Órganos constructivos

Captador del desplazamiento de la


carrocería: permite definir la altura de la
carrocería y los desplazamientos de la
suspensión. Se trata de un captador
óptico-electrónico formado por emisores
y receptores ópticos entre los que se
desplaza una corona fónica unida a la
barra estabilizadora. La rotación de ésta
es captada por el elemento óptico.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


SEÑALES ENTRADA Y SALIDA
señales de entrada procedentes de los sensores que informan de los estados de conducción.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Alimentación

El circuito hidráulico de alimentación se compone


fundamentalmente de un depósito de plástico con
filtro de aspiración y un grupo de alta presión que
integra una bomba de alta presión, el conjuntor-
disyuntor y una válvula de seguridad. La bomba de alta
presión es una bomba volumétrica de seis pistones
radiales que son accionados por una excéntrica. La
bomba es arrastrada por una correa poliuve desde el
cigüeñal del motor y da presión (170 ± 5 bar) a todos
los órganos del vehículo que son asistidos de forma
hidráulica: suspensión, frenos y dirección. La válvula de
seguridad conserva la presión suficiente en el circuito
de frenos. aislandolo en caso de fuga del circuito de la
suspensión (80 a 100 bar de presión de apertura).

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


La electroválvula

En cada eje hay una electroválvula, acoplada al regulador de rigidez, a la que la llega una
información eléctrica enviada por el calculador que la transmite al regulador de rigidez el cual indica
el paso de un estado a otro de la suspensión

Posición de reposo y retorno al depósito: el


bobinado no recibe alimentación eléctrica. La
aguja se mantiene sobre su asiento por
acción del muelle y la utilización está
comunicada con el depósito. Corresponde a
la posición firme de la suspensión.

•Posición activada y alimentación de alta presión:


el bobinado recibe alimentación eléctrica y la
aguja cierra el retorno al depósito, comunicando
la alta presión con la utilización. Corresponde al
reglaje elástico de la suspensión.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Inglés
Estado "mullido"

En estado "mullido": en el tren delantero podemos


ver el funcionamiento de la suspensión en este
estado. Cuando la unidad de control recibe las señales Presión de suspensión
de los cinco sensores, determina que es apropiada Presión de alimentación
una suspensión de tarado blando, entonces manda del sistema

una señal eléctrica a la electroválvula, de forma que la


alta presión (AP) del circuito hidráulico llega al
puntal
regulador de dureza y empuja el distribuidor interno puntal
de presión de este regulador. De esta forma se ponen
en contacto las dos esferas con la esfera adicional a Retorno
través de unos amortiguadores adicionales. El
resultado es que el liquido sale del conjunto esfera-
amortiguador de cada rueda para expandirse en la Control por
computadora
esfera adicional a costa de perder presión y por lo
tanto de obtener una menor dureza en el tarado de Corrector
de altura
los amortiguadores.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Estado "rígido"

En estado "rígido": en el tren trasero podemos ver el


funcionamiento de la suspensión en este estado. Presión de suspensión
Cuando la unidad de control (6) determina, a partir de
los parámetros obtenidas de las condiciones de Presión de alimentación
del sistema
marcha, que la suspensión debe tener un tarado duro. Presión residual
Para ello corta la alimentación a la electroválvula (11)
y como consecuencia produce un desplazamiento de
los distribuidores de presión de los reguladores de puntal
dureza (10) de forma que cada una de las esferas de puntal
rueda (7) queda aislada de la esfera adicional (9). Retorno
Además, se interrumpe la conexión hidráulica entre
las esferas de rueda de cada eje de forma que cada
esfera queda totalmente incomunicada pudiendo
desplazarse el liquido tan solo entre la esfera (7) y el Control por
amortiguador (8). Con ello se consigue un computadora
endurecimiento de la suspensión.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


N
HIDRACTIV
A II

CITROËN XANTIA

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Niveles de acabado

Se añadió el sistema antibalanceo. También mediante


válvulas electrohidráulicas y un sensor extra por rueda, que
media la distancia de la carrocería al suelo, el sistema era
capaz de estabilizar por completo la carrocería con
independencia de los que estuvieron haciendo las ruedas.

Se varian la altura mediante una palanca situada entre los


asientos delanteros, el fabricante recomendaba unas
velocidades dependiendo de la altura seleccionada, pero esa
velocidad se podia rebasar y el coche se mantenía en la
altura seleccionada, con la Hidractiva esto no ocurre, ya que
al ser electronica, cuando se sobrepasa el limite de
velocidad seleccionado para cierta altura, el coche
automáticamente pasa a la altura siguiente, si estaba arriba
del todo máximo 10km/h pasara a la altura siguiente
40km/h y si rebasamos esta, pasara a la altura de circulación
normal.
Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática
Componentes del sistema

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Estructura

En la figura inferior se muestra un esquema Para dar o liberar presión a los cilindros
de un sistema de antibalanceo. Este sistema hidráulicos el sistema dispone, ademas del
cuenta con una barra estabilizadora grupo de presión (bomba, acumulador,
delantera (1) y trasera (2). Cada una de ellas deposito) (8), de una esfera SCC/CAR (9) o
va anclada por un lado a la cuna de la en algunos casos de una esfera por cada
suspensión y por otro lado va unida a un cilindro hidráulico. La corrección activa del
cilindro SCC/CAR (11). mediante sensores, balanceo se obtiene con el accionamiento
del ángulo de giro y velocidad de giro del del corrector anti-balanceo (7) que envia o
volante (5) y de la velocidad del vehículo (6). retira liquido de los cilindros del sistema. En
Con estos datos y con la información del el caso de la retirada del líquido del circuito,
corrector anti-balanceo (7). De esta forma la éste es amortiguado mediante la esfera (9)
carrocería se mantiene plana o incluso eliminando así el efecto estabilizador
puede llegar a inclinarse hacia el interior de
la curva

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Funcionamiento

En trayectoria recta, el cilindro hidráulico está comunicado


con la esfera, así no actúa la barra estabilizadora
directamente. Al iniciar una curva se interrumpe esa
comunicación y la barra estabilizadora actúa de manera
rígida.
Cuando la carrocería se inclina más de 0,3°, el cilindro recibe
o expulsa aceite a presión estirándose o encogiéndose,
aplicando una fuerza en sentido inverso a la inclinación de la
carrocería.
- Disposición de los elementos:
El sistema SC/CAR es un complemento a la suspensión
hidractiva, recurre a la gestión electrónica y a la fuerza de la
hidráulica para mantener el vehículo en horizontal.
Está formado por una parte electrónica, una hidráulica y
otra mecánica.

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Calculador

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Composición Hidráulica

La parte hidráulica está formada por el aceite


a presión de la dirección frenos y suspensión.
Se constituye de un cilindro hidráulico
delantero izquierdo (5) que une el brazo de
suspensión delantero izquierdo y la barra
estabilizadora; un cilindro hidráulico trasero
derecho (6) que une ese brazo y la barra
estabilizadora; una esfera (9) que da
elasticidad situada en la parte trasera central
formando conjunto con la electroválvula (7) y
el regulador (10); Un corrector (4) comandado
por bieletas, que provoca el accionamiento de
los cilindros para mantener la carrocería en
horizontal. Está fijado sobre el puente
delantero; y un acumulador de líquido (2)
para el propio sistema

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Cambios de la Hidractiva II

La esfera de centro da la vuelta y los apoyos


fueron diseñados: ahora las electrovalvulas
y los conductos internos que sirven la esfera
fueron modificados también; los nuevos
bloques de control se unen, como antes, a la
izquierda y esferas de esquina derechas, el
corrector de altura, y dependiendo la señal
de control que viene del ordenador de
suspensión - la esfera de centro. Los
elementos son prácticamente los mismos
como la Hidractiva II

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Estado "mullido"

Los dos modos son prácticamente los


mismos que en el anterior. Sistema
hidractivo: en modo suave la electroválvula
5 abre la presión de alimentación en el
pistón de aislamiento 2 y por Moviéndolo, puntal puntal
conecta la esfera central 1 con el resto de la
esfera. suspensión. En modo difícil, la
electroválvula 5 cierra y

Presión de suspensión
Válvula de Corrector Presión de alimentación del
seguridad de altura sistema

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


Estado "rígido"

Los dos modos son prácticamente los


mismos que en el anterior. Sistema
hidractivo: en modo suave la electroválvula
5 abre la presión de alimentación en el
pistón de aislamiento 2 y por Moviéndolo, puntal puntal
conecta la esfera central 1 con el resto de la
esfera. suspensión. En modo difícil, la
electroválvula 5 cierra y

Presión de suspensión

Presión de alimentación del sistema


Válvula de Corrector
Presión residual
seguridad de altura

Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática


HIDRACTIVA
III

CITROËN C5S
Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática
Niveles de acabado.

Este sistema se caracteriza por la implementación de


la electrónica para las regulaciones de la suspensión lo
cual provoca o ayuda obtener una mayor rapidez en
respuesta a las regulaciones de la altura permitiendo
la variación de la altura en función de la velocidad.
Gracias a todo esto el sistema se ha visto simplificado
al máximo con lo que se consiguió:

• La reducción masiva de componentes susceptibles


de fallo.
• Una mayor duración de elementos expuestos a
desgaste.
• Que se independizan los sistemas de freno y
dirección,
• Que se alargan los mantenimientos reduciendo su
costo y aumentando
la fiabilidad.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Componentes del Sistema.

• Bomba de alta presión con arrastre


mecánico.
• Acumulador principal.
• Conjuntor disyuntor.
• Repartidor de caudal.
• Válvula de seguridad
• Correctores de altura.
• Dosificador de frenos.
• Válvulas anticaida.
• Tuberías y racores.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Constitución.

Este nuevo sistema que integra o cambia


2 elementos que son:

• Nuevas esferas libres de


mantenimiento.
• Bloque electrohidráulico BHI con un
deposito LDS.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Funcionamiento..

Su funcionamiento se basa en que


cuando una rueda encuentre un bache o
un bordillo, esté suba empujando el
pistón, haciendo que las válvulas de la
parte inferior de la membrana
comprimiera mas el gas si cabe en su
interior; pero cuando la rueda desciende
el pistón baja con ella liberando la
presión en la membrana que gracias al
gas comprimido permite regresar el
aceite a la cámara del cilindro
permitiendo que el nitrógeno en la
esfera tenga la función elástica y el
aceite la función de amortiguación.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Esquema.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Modo sport.

Permite la disminución de 15 mm de
altura del vehículo a partir de 110 km/h.
Su principal objetivo es mejorar la
aerodinámica con el corte de aire, así
como la estabilidad bajando el centro de
gravedad.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Modo confort.

Permite el aumento de 13 mm de altura


hasta los 70 km/h. Se puede hacer variar la
altura del vehículo manualmente, actuando
sobre un conmutador en la consola, pero
únicamente en ciertas condiciones,
adquiriendo las posiciones siguientes:
• ALTA: se neutraliza a partir de los 10
km/h
• PISTA: Solo puede autorizarse en el rango
de 0 ha 40 Km/h
• NORMAL: permitida en todas las
velocidades.
• BAJA: esta posición facilita la carga y
permite el control del liquido.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Modo confort.

Esta imagen proporciona o nos


muestra en los cambios que se
dan en modo confort señalados
en la diapositiva anterior.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


HIDRACTIVA
III+

CITROËN C5
Sistemas de Traslación La Suspensión Hidroneumática
Niveles de acabado.

Este sistema adapta la altura del


vehículo en función de la velocidad
y del estado de la carretera, como
la suspensión Hidractiva 3,
también permite modificar la
rigidez. Para ello, incorpora un
tercer conjunto de muelle y
amortiguador para cada eje, que
se puede conectar y desconectar.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Componentes.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Constitución.

Los componentes de este sistema


son similares a los de la
suspensión hidractiva 3 con la
diferencia de que se integra un
regulador de rigidez.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Funcionamiento.

Al conectarlo, la flexibilidad total de la


suspensión es muy grande, de manera
que el vehículo posee una gran
comodidad. Por otra parte, el tercer
muelle queda desconectado, de
manera que la suspensión se
endurece. Sobre un sistema de
amortiguación variable normal, tiene
la ventaja de poder cambiar la
flexibilidad del muelle, no solo la
dureza del amortiguador.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Regulador de rigidez.

Esta constituido por una esfera, 2


amortiguadores, una electroválvula y
un tornillo de puesta a presión; estos
elementos nos permite tener 3, modos
que son automáticos.
• Modo Autopista: Permite la
disminución de 15 mm de altura del
vehículo a partir de 110 km/h.
• Modo de carretera Deteriorada:
Aumenta 13 mm de altura hasta los
70 km/h.
• Suspensión "confort" o "dinámica":
Varía la rigidez de la suspensión

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Bloque electrohidráulico.
El que se encuentra dispuesto en sistema es el encargado de
determinar la altura y rigidez en función de los siguientes parámetros:
• Velocidad del vehículo.
• Alturas delantera y trasera.
• Velocidad de rotación del volante de dirección.
• Angulo de giro del volante de dirección.
• Aceleración longitudinal del vehículo.
• Aceleración lateral del vehículo.
• Velocidad de desplazamiento de la suspensión.
• Movimiento de la mariposa del acelerador.
Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática
Estado firme.

Cuando la electroválvula esta activa se


interrumpe la alimentación
procedente del electrohidráulico
liberando el retorno al deposito.
La tercera esfera se aísla cuando la
presión del deposito y la parte superior
del eje esta sometida a una presión
que es adicional por parte de la esfera
debido a esta diferencia de presiones
se aísla la tercera esfera.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


Estado firme.

Cuando la electroválvula esta


desactivada el eje es desplazado bajo
el efecto de la presión de
alimentación, de este modo el retorno
se encuentra obstruido y la presión en
la parte inferior del eje es el mismo al
del electrohidráulico.
Esto ocasiona que se desplace el eje
dando paso al fluido hidráulico entre
las suspensiones derecha e izquierda.

Sistemas de Traslación La Suspensión Neumática


https://www.youtube.com/watch?
v=CDTECwNLn14
https://www.youtube.com/watch?v=CozCwANvZ
Lw

Sistemas de Traslación

También podría gustarte