Está en la página 1de 30

BIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

TEMA 1.3.

LA NEURONA Y LA GLÍA
 Dra. Ana J. Martos y Mula
 Dr. Andrés Parra Guerrero
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934)
Dibujos de neuronas
La neurona
Las células de apoyo
Las células de apoyo
Las células de apoyo
Las células de apoyo
La neurona prototípica
La neurona prototípica
La neurona prototípica

Elementos del citoesqueleto: microtúbulos, neurofilamentos y microfilamentos.


La neurona prototípica
Clasificación de las neuronas
La membrana neuronal en reposo
Base iónica del potencial de membrana en reposo
La membrana neuronal en reposo
Mecanismo activo para mantener el reposo
La membrana neuronal en reposo
Base iónica del potencial de membrana en reposo
El potencial de acción

Potencial de Reposo = Polarizada

Potencial de acción = Despolarizada


El potencial de acción

Repolarización

Potencial de Reposo = Polarizada


Conductibilidad
Sinapsis

Sinapsis eléctrica
Sinapsis

Sinapsis química
Sinapsis

Tipos de sinapsis
Sinapsis

Síntesis y almacenamiento de los


neurotransmisores
Sinapsis

Liberación de los neurotransmisores


Receptores

Receptores ionotrópicos
Receptores

Receptores metabotrópicos
Receptores

Receptores metabotrópicos
Potenciales post-sinápticos

PPSE PPSI

Receptores ionotrópicos
Mecanismos de desactivación de los
neurotransmisores
Implicancia de las sinapsis en los
procesos de aprendizaje y memoria
• PLASTICIDAD NEURONAL: Capacidad del Sistema Nervioso de cambiar.
(Ortega Loubon y Franco, 2010)

• Las sinapsis constituyen el sustrato menemónico


• Están implicadas en el aprendizaje de nuevas habilidades, en
establecer memorias y en responder a las adversidades del medio
• Fisiológicamente los recuerdos se producen por variaciones de la
sensibilidad de transmisión sináptica de una neurona a la
siguiente. Estas variaciones generan nuevas vías o vías facilitadas
de transmisión de señales por los circuitos neuronales del cerebro

MCP: Aumento de
Huellas de memoria neurotransmisores y receptores
MLP: Alteraciones físicas
(estructurales) de las sinapsis
• Son importantes porque una vez establecidas pueden ser
activadas para reproducir los recuerdos

También podría gustarte