Está en la página 1de 13

U.A.N.C.

V
• ADMINSTRACION Y
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
• ENVASES Y EMBALAJES

•TEMA:PRACTICA
• ALUMNO : Edgar Alce Machaca Chuquimamani
• SECCION: 3ro A
Envases
Y
Embalajes
Envases

Es cualquier contenedor o soporte que contiene o almacena el producto, protege el


producto, facilita su transporte, ayuda a distinguirlo de otros artículos y vende el
producto.
Se denomina envase al contenedor que está en contacto directo con el producto
mismo.
Funciones de los envases:
Los envases cumplen una gran cantidad de objetivos, no solo
el de almacenar los productos como muchos creen.

Veamos algunas de esas funciones:

• Protección del producto.

• Merchandising.

• Facilitar el consumo
Informar.

• Comodidad de transporte
Valor de post venta.
Tipos de Envases:
_ Carretes
_ Cestas
_ Envases de cartón
_ Envases de madera
_ Envases de vidrio
_ Latas
_ Metales
_ Mimbre
_ Plástico
_ Rollos
Clasificación de los
Envases:
Los envases se clasifican de la
siguientes manera;

(A) Flexibles:
_ Celofán,
_ Polietileno y
_ Papel

(B) Rígidos:
_ PVC,
_ Polietileno y
_ Metalizado
Materiales
usados:
_ Cartón: Cajón y bandejas.
_ Polietileno: Bolsas, frascos y sacos.
_ PET: Botellas
_ Madera: Barriles, toneles y barricas.
_ Tejido: Sacos y costales.
_ Papel: Envoltura y bolsas.
_ Vidrio: Botellas y frascos.
_ Mimbre: Canastas y cestos.
_ Metal: Bobinas.
_ Madera: Carretas y rollos
Embalaje
Es utilizado para la conservación de los envases y por
ende del producto, así como también para facilitar la
manipulación durante distribución física internacional –
DFI.

Características:

_ Manipuleo durante la carga y descarga.


_ Mejor apilamiento de la mercadería.
_ Mejorar la capacidad de impacto y vibración de la
mercadería.
_ Evitar la contaminación externa de olores y/o residuos
externos
Funciones de los
Embalaje:
• Transportar.
• Clasificar.
• Protección contra Daños.
• Protección contra Robos.
• Manipuleo.
• Almacenamiento.

Su función es perfeccionar las condiciones para el


almacenamiento, transporte y llegada a destino de los
productos en óptimo estado.

Ejemplo: la caja que contiene a todos los frascos de


perfume para ser transportados es el embalaje.
Mientras el envase contiene al producto
y promueve su identidad, el embalaje
protege al envase.
El envase es la protección individual de
cada uno de los productos. El embalaje,
la protección colectiva (por eso se lo
relaciona además con el
almacenamiento).

“ El envase protege lo que vende …..y…. vende lo que


protege ”
Materiales y tipos de envases
y
embalajes
Los principales materiales que se utilizan
para la confección de envases y embalajes
son:
1. Madera.
2. Vidrio.
3. Metal.
4. Papel y cartón.
5. Plástico.
1. Madera 3. Metal
La madera se emplea para la fabricación Un envase metálico, en términos
de tarimas, cajas, cajones, bandejas (por generales, se define como un recipiente
ejemplo para frutas y verduras), toneles y rígido para contener tanto productos
carretes (para el caso de mangueras o líquidos como sólidos, y que además tiene
cables). La solidez y duración depende

13
la capacidad de ser cerrado
del tipo de madera que se utilice, ya que herméticamente.
las propiedades particulares de este .
material varían incluso en una misma
especie.

4. Papel y Cartón

24
El papel y el cartón ocupan un lugar
2. Vidrio privilegiado en los intentos por volver a los
Los envases de vidrio, según su materiales tradicionales reciclables, en
capacidad, aplicación y forma, se favor de la ecología.
clasifican en botellas, frascos, potes y Los principales envases de papel y cartón
ampollas. son: estuches de cartulina; cajas de
Ofrecen una versatilidad de diseños en cartón sólido, micro corrugado y
forma, tamaño y color. Los más utilizados corrugado; tambores, potes y tubos de
son: transparente, ámbar, verde y ópalo. cartón; y bolsas de papel simple o
multipliegos, entre otros.
.
5. 5lástico
Los envases de plástico que actualmente se comercializan pueden ser de tipo rígido
(botellas, frascos, cajas, estuches), termo formado (bandejas para viandas) o flexibles
(mallas tejidas, multicapas, film).
El sistema envase embalaje, es importante en todas las industrias que producen
bienes. 
Constituye uno de los elementos de primer contacto entre el usuario y el
producto. Por ello dentro de mercadotecnia, almacenaje, distribución y ventas
CONCLUSIONES constituye un elemento primordial del producto.
Su diseño debe cumplir varias características básicas que van enfocadas a la
satisfacción del cliente. Y su rediseño es constante para competir en los
mercados actuales.
Existe una estrecha relación entre la calidad del producto junto con su envasado.

También podría gustarte