Está en la página 1de 13

6.

LA ENTROPÍA Y SU UTILIZACIÓN
BUENOS DIAS!!
La entropía y su utilización

La desigualdad de Clausius
La transferencia de calor en una parte de
la frontera durante una porción del ciclo

Entropía generada: es una


Frontera medida de las
irreversibilidades presentes en
La integral debe calcularse el sistema que ejecuta un ciclo
Temperatura absoluta en
sobre todas las partes de
dicha parte de la frontera
la frontera y sobre el ciclo
completo
y sobre el ciclo completo

Irreversible
Reversible
Imposible
Definición de variación de entropía

Siendo A-C y B-C dos ciclos internamente reversibles

No hay entropía
generada

No hay entropía
generada

Es idéntica para cualquier proceso y su valor depende de los estados


inicial y final
A esta propiedad se le llama entropía. Para un proceso reversible:

Variación de entropía

Entropía es la propiedad que calcula la parte de la energía calorífica que no puede


utilizarse para producir trabajo en un proceso reversible

Obtención de valores de entropía:

- Tablas
- Diagramas
- Ecuaciones TdS: se obtienen considerando una sustancia pura simple y
compresible que desarrolla un proceso
Variación de entropía de un gas ideal

De las tablas de gas ideal:

VARIACIÓN DE ENTROPÍA EN PROCESOS INTERNAMENTE REVERSILES

Cuando un sistema cerrado que desarrolla un proceso internamente reversible recibe energía
por transferencia de calor, este experimenta un incremento en su entropía

A la transferencia de calor la acompaña una transferencia de entropía!!


Observe que para un proceso reversible:

Si el proceso es
adiabático

Entonces:

Isoentrópico = adiabático +
reversible
BALANCE DE ENTROPÍA PARA SISTEMAS CERRADOS

Generación de entropía
Variación de (existe cuando hay
entropía irreversibilidades internas)
Transferencia de entropía
(que acompaña la
transferencia de calor)

Proceso internamente irreversible

Proceso internamente reversible


BALANCE DE ENTROPÍA PARA VOLÚMENES DE CONTROL

Generación de entropía por


Variación de Transferencia de entropía unidad de tiempo
entropía por por unidad de tiempo
unidad de
tiempo

Observe que en estado estacionario los balances para sistemas abiertos y cerrados son muy
parecidos como veremos en los ejercicios posteriores

No existe variación de entropía por


unidad de tiempo en estado
estacionario
En estado estacionario trabajo es hecho a una tasa de 25 kW por una rueda de paletas en una sustancia contenida
dentro de un tanque cerrado rígido. Transferencia de calor desde el tanque ocurre a 250°C con los alrededores que,
fuera de la vecindad inmediata del tanque están a 27°C. Determine la velocidad de producción de entropía en
KW/K.
a) Del tanque y sus contenido al sistema
b) Para un sistema aumentado incluyendo el tanque y los alrededores, de forma tal que la transferencia de calor
ocurre a 27°C-
Balance de energía
Estado estacionario

Balance de entropía para un sistema cerrado

Estado estacionario

a) Generación de entropía en el tanque y


su contenido

Podemos deducir que el aumento de


entropía en b) corresponde a que la
a) Generación de entropía en el tanque y transferencia de calor se hizo a menor
alrededores temperatura, es decir, hubo una
posibilidad de aprovechamiento de esa
energía que no se utilizó.
Un flujo de vapor e agua de 0,7 MPa y 355°C entra a un calentador abierto del agua de alimentación que opera en
estado estacionario. También entra al intercambiador un flujo de agua a 0.7 Mpa y 35°C. En el intercambiador se
produce la mezcla de ambas corrientes y sale del mismo un único flujo de líquido saturado a 0.7 Mpa. Determine:
a) La relación entre los flujos másicos de las corrientes de entrada
b) La generación de entropía por kg de líquido saturado a la salida
La figura muestra una central térmica de turbina de gas que opera en régimen estacionario. La turbina de gas
consiste en un compresor , un intercambiador de calor y una turbina propiamente dicha. Tanto la turbina como el
compresor son adiabáticos y el aire recibe energía por transferencia de calor en el intercambiador a una temperatura
de 488°C. Determine a partir de los datos de la figura, el máximo valor teórico para el trabajo neto que puede
producir la central en MW siendo el flujo de aire de entrada de 3,9 kg/s

También podría gustarte