Está en la página 1de 23

Arquitecto: Jorge Luis

Abrego
Integrantes:
Idania Delgado 9-705-1033
Rosa Franco 9-192-205
Aracellys I. Delgado 9-705-1034
Segundo Martinez 9-210-244
MANTENIMIENTO
El Manual pretende cumplir este carácter
de norma de calidad, de instrumento de
madurez social, a través de una
estructura de guía con instrucciones e
indicaciones sencillas, asequibles y
claras, pero asentadas en una rigurosa
base técnica que asegura su adecuación
a cada situación real.

El ánimo del equipo colaborador Cada capítulo se configura a modo


para la elaboración de este manual El Manual de Uso y de unidades explicativas, con
ha sido aumentar el confort y la Mantenimiento va dirigido tanto instrucciones precisas y concretas,
calidad de vida de los usuarios de al Equipo Directivos dela escuela al mismo tiempo que fáciles de
este centro mediante la prevención como a responsables entender y observar, lo que otorga
de riesgos de deterioro y costes de administrativos y la comunidad a este Manual una gran virtualidad
reparación, el respeto al entorno educativa en general; práctica. La evaluación continua de
ambiental y la garantía de un encargados de velar y poner en las recomendaciones técnicas que
funcionamiento eficaz de las práctica el mantenimiento de los aquí se reúnen, configurando un
instalaciones a través de un Centros, de manera que sea una documento de consulta vivo y
mantenimiento adecuado. herramienta de ayuda. actualizable, enfocados a la calidad.
FALTA DE COBERTIZO DE ACCESO AL CUARTO
PABELLÓN Y A LA CANCHA TECHADA.
 

DETERIORO DE PASILLOS
PINTURA EXTERNA
DE LA ESCUELA
DETERIORADA

DETERIORO DE LA CERCA
PERIMETRAL.
FALTA DE UN SALÓN Y DEPÓSITO PARA LA
BANDA DE MÚSICA.

FALTA DE CANALIZACIÓN DE LAS AGUAS


PLUVIALES EN DOS PABELLONES.

COCINA Y COMEDOR NO
ADECUADOS.

Fuente: Delgado, Franco y Martínez. Septiembre-2016.


PROBLEMAS O
POSIBLES SOLUCIÓN FONDO RESPONSABLE
NECESIDAD
1. Deterioro de Solicitar al departamento de Director del
pasillos de ingeniería el levantamiento A través de plantel, FECE,
la escuela. del proyecto para el partidas Comunidad
  revestimiento de baldosas de extraordinarias Educativa
los pasillos de la escuela.
2. Deterioro de Levantar junto al Despacho del
la cerca departamento de ingeniería el Fondo de Ministerio de
perimetral. proyecto para la construcción inversión. Educación,
  total de la cerca perimetral de   FECE, Director
la escuela.
3.Pintura Dar seguimiento a los Junta Comunal,
externa avances del programa MI Director,
deteriorada ESCUELA PRIMERO, que Programa Mi
Mi Escuela
lleva a cabo la Junta Escuela
Primero
Comunal, para lograr la Primero
pintura completa de la
escuela.
4. Cocina y Levantar con el departamento Despacho del
comedor no de ingeniería el proyecto para Ministerio de
adecuados la construcción de una cocina Fondo de Educación,
comedor para los 456 inversión. FECE, Director
5. Ausencia de áreas Solicitar el proyecto para la construcción Despacho del
de depósito de depósitos para los alimentos y otros Ministerio de
Fondo de Inversión.
para materiales diversos. Educación, FECE,
Director
6. Cancha techada sin Levantar junto al departamento de Despacho del
las facilidades ingeniería proyectos para la Ministerio de
Fondo de inversión.
adecuadas construcción y mejoramiento de la Educación, FECE,
 
cancha techada, para ser utilizada como Director
gimnasio de la escuela.
7. Salones de jardín Levantar junto al departamento de Despacho del
de infancia sin el ingeniería el proyecto para la Ministerio de
Fondo de inversión.
tamaño y condiciones construcción de seis nuevas aulas para Educación, FECE,
 
adecuadas educación inicial. Director

8. Falta de cobertizo
Coordinar con el departamento de Director del plantel,
de acceso al cuarto ingeniería la construcción de un FECE, Comunidad
Partidas
pabellón y a la cancha
cobertizo de acceso para el cuarto Educativa
extraordinarias
techada pabellón y para la cancha techada, para
 
ser utilizada como gimnasio de la
escuela.
9. Falta de Solicitar al departamento de ingeniería el Director del plantel,
canalización de las proyecto de construcción de cunetas Partidas FECE, Comunidad
aguas pluviales en pavimentadas para el primer y cuarto extraordinarias Educativa
dos pabellones pabellón de la escuela.
10. Falta de un salón y Solicitar el proyecto para la construcción Despacho del
depósito para la salón especial para las prácticas de la Fondo de Inversión. Ministerio de
banda de música banda y un depósito para guardar los   Educación, FECE,
instrumentos y materiales. Director
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU USO Y CONSERVACIÓN

PERIODO DE
ELEMENTO ACTIVIDAD REALIZACIÓN
• Comprobar el voltaje de alimentación.  
• Limpieza de tubos y difusores. Cada tres meses
LÁMPARAS • Verificar firmeza de conexiones y deterioro de
los aislamientos.

REGISTROS • Verificar colocación de tapas Cada 15 días


• Verificar firmeza de conexiones y deterioro de  
CONTACTOS los aislamientos. Cada tres meses
• Comprobar el voltaje.

• Verificar firmeza de conexiones y deterioro de Cada tres meses


INTERRUPTORES los aislamientos
• Verificar firmeza de conexiones y fijación de  
paneles. Cada tres meses
PANELES DE • Verificar etiquetas de identificación de los
DISTRIBUCIÓN circuitos.
• Comprobar el voltaje de alimentación.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU USO Y CONSERVACIÓN

PERIODO DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE
REALIZACIÓN
Observar los elementos de los techos
Los alumnos y alumnas, personal
e indicar inmediatamente cualquier Cada semana.
docente y administrativo.
falla.
Organizar reuniones mensuales con
el personal, para el mantenimiento Director del Colegio. Cada mes.
preventivo.
Revisar los elementos de los techos y
Personal técnico de ingeniería de
autorizar la corrección de los Cada semestre.
Meduca.
problemas encontrados.
• Limpieza y comprobación de  
Cada semestre
bajantes, canales, y rejillas. Personal de servicios generales
• Reposición de las hojas de zinc
en caso de falta o
desprendimiento.
• Eliminar la vegetación nacida
Personal especializado del
entre las losetas. Cada año
Meduca.
• Inspección de los acabados, los
anclajes y fijaciones de los
elementos sujetos, como antenas,
pararrayos, etc.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU USO Y CONSERVACIÓN

 
 
El director anualmente (al final de cada año lectivo), solicitará el personal
técnico y de servicios, para revisar los elementos de las fachadas y presentar
las soluciones, para corregir problemas encontrados y no permitir que se
dañen más

No ensuciar, es la acción que tiene como condición integrar a los chicos y


chicas el hábito de:
Ordenar, limpiar y guardar todo lo que ha sido usado.
Respetar los cestos de basura.
Arrojar en ellos papeles y desperdicios.
Recoger los papeles.
Limpiar o pedir que se limpie inmediatamente la gaseosa derramada.
No pisar el desperdicio o el líquido derramado que no ha sido limpiado,
evitando desparramar la suciedad.
No escribir las paredes y/o muebles.
Cuidar especialmente la limpieza en los sanitarios
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU USO Y CONSERVACIÓN

PERIODO DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE REALIZACIÓN

Limpieza con esponjas o trapos Trabajadoras


humedecidos con agua jabonosa. Cada trimestre
manuales.
Reparación o reposición del
revestimiento de elementos en caso de
deterioro o desprendimiento de la Ayudante General Cada semestre
pintura.

Inspección visual de los revestimientos,


revisión del estado de las piezas y de
los elementos de anclaje y reparación Personal técnico
Cada año
de las piezas movidas o estropeadas. del Meduca
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU USO Y CONSERVACIÓN
ELEMENTO ACTIVIDAD PERIODO DE
REALIZACIÓN
• Verificar que no existan fugas Cada 3 meses
particularmente en las conexiones.  
Tuberías de agua  
• Con ayuda de los planos de instalación,
Cada 6 meses
verificar tramos exteriores.
• Verificar que no existan fugas
Llaves y válvulas Cada 3 meses
particularmente revisar los empaques
• Revisar herrajes, posibles fugas en
válvula, mecanismo de inodoros,
Excusados (manija, empaques, firmeza de tornillos Cada 2 meses
de sujeción) y limpieza profunda.

• Verificar firmeza, fugas en llaves,


Lavamanos Cada 2 meses
limpieza profunda y sello hidráulico.
• Verificar que no existan fugas
particularmente en las conexiones.
Tuberías de drenaje Cada 6 meses
• Con ayuda de los planos de instalación,
verificar tramos exteriores.
• Revisar estado de rejillas y tapas,
Coladeras y Registros limpieza profunda de áreas de Cada 6 meses
acumulación de basura
• Limpieza profunda, revisión de muros
Cisternas Cada 3 meses
(posibles grietas o fisuras)
• Revisión de nivel de lodos, tuberías y
Fosa Séptica y Pozo de absorción Cada 6 meses
funcionamiento del pozo
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SU USO Y CONSERVACIÓN

PERIÓDO DE
ELEMENTO ACTIVIDAD
REALIZACIÓN
 Inspección y limpieza
Cada trimestre
 
  
Eliminar obstrucciones
existentes de la red Cada semestre
 Inspeccionar el estado de tapas
y pozos de registro, por
Sumideros y pozos especialista.
 
 Limpieza de conducciones, Anualmente
arquetas y pozos.
 
 Sustituir los materiales
deteriorados en su caso.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS PARA SU USO:

No se verterán a la red de alcantarillado, desperdicios sólidos ni aguas que contengan las


siguientes características:

- Detergentes no biodegradables.

- Aguas a temperatura mayor de 40 ºC.

- Aceites minerales, orgánicos o pesados.

- Colorantes fijos y sustancias tóxicas.


GIMNASIO AUDITORIO

PRACTICAS PREVENTIVAS
CONDICIONES DEL USO DEL
GIMNASIO

 
RESTRICCIONES
ACCESO
HIGIENE.
1. Le corresponde a la Dirección del
Plantel, las tareas de
mantenimiento, conservación y 1. En los parques, jardines,
restauración de los parques, fuentes y áreas verdes del centro
jardines, fuentes y áreas verdes, Escolar, únicamente podrán
contando para ello con las realizarse aquellas actividades,
siguientes facultades y que hayan sido previa y
obligaciones: expresamente autorizados por el
Director del Centro Educativo.
a. Elaborar y ejecutar programas de  
forestación y reforestación, 2. Quien haga uso de un bien
pudiendo auxiliarse en estas común regulado por este
Cuidados

funciones con los Comités de reglamento, deberá contribuir con


Vecinos. la limpieza del área ocupada, del
b. Su ornamentación mediante flores manejo adecuado de sus residuos
y plantas. sólidos y los daños que ocasione
c. El derribo o poda de árboles. a dicho bien.
d. La creación de viveros con el  
objeto de formar unidades de 3. No se permitirá por ningún
producción. motivo en los parques, jardines,
e. Proveer de sistemas de riego a los fuentes y áreas verdes, personas
parques, jardines y áreas verdes. en estado de ebriedad o bajo la
f. La limpia y recolección de basura; influencia de estupefacientes o
g. El embellecimiento, conservación, psicotrópicos.
mantenimiento y restauración de la
infraestructura; y las demás que se
requieran.
 
N° NECESIDAD ESCOLAR PRESUPUESTO FONDO
Revestimiento de baldosas de los pasillos de la Partidas
1 30,000.00
escuela. Extraordinarias
Construcción total de la cerca perimetral. 300
2 30,000.00 Fondo de Inversión.
metros lineales.

Pintura completa de la escuela


3 10,000.00 Mi Escuela primero.

Construcción de una cocina comedor 8m x18m.


4 50,400.00 Fondo de Inversión.

Fuente: Delgado, Franco y Martínez. Septiembre-2016.


Construcción de dos depósitos para los alimentos
5 y para materiales diversos 9.60 x 7.20. 48,500.00 Fondo de Inversión.

Mejoras de la cancha techada (gradas, vestidores,

6 inodoros, cobertizo, depósito, cierre lateral). 50,000.00 Fondo de Inversión.

Construcción de seis nuevas aulas para


7 245,000.00 Fondo de Inversión.
educación inicial, 12.20m x 9.60m.

Construcción de un cobertizo de acceso para el Partida


8 2500.00
cuarto pabellón. Extraordinaria.
Construcción de cunetas pavimentadas para el Partida
9 10,000.00
primer y cuarto pabellón. Extraordinaria.
Construcción salón especial la banda y depósito
10 para guardar los instrumentos. 12.20m x 9.60m. 40,000.00 Fondo de Inversión.
GRACIAS

También podría gustarte