Está en la página 1de 25

ARTES

Pintores de paisajes chilenos 2 °Básico


PROFESORAS: SOLANGE
HUIDOBRO. A-B
ANGELA SUAZO.
Objetivo

Expresar y crear trabajos de arte a partir de la


observación del:
• Entorno natural: figura humana y paisajes chilenos
• Entorno cultural: personas y patrimonio cultural de
Chile
• Entorno artístico: obras de arte local, chileno,
latinoamericano y del resto del mundo (OA1)
PALABRAS CLAVES
Observación.
Imaginación.
Creación.
Paisajes.
Observa las siguientes imágenes
¿Qué colores se usaron en estas pinturas?
¿Qué tipos de paisajes puedes observar?
¿Cuál de todos te llama más la atención?
¿Por qué?
¿Serías capaz de crear uno?
1.- Observa pinturas del paisaje chileno de
Pedro Lira, Ramón Subercaseaux, Orrego Luco
y Onofre Jarpa, en el siguiente relato.
Una tarde
de verano
un avión
aterrizó
en una casa
muy
antigua,
pero llena
de color

Imagen en Wikipedia.org
Y en la casa se
metió…
Muchos cuadros
encontró…
y se preguntaba
¿Quién los
pintó?
Volvió afuera y…
A su avión
nuevamente se
metió
Laguna de Aculeo de Onofre Jarpa

Se metió en
las pinturas
y por ellas
voló

Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)


Paisaje de Osorno de Onofre Jarpa

y en otros
árboles
enormes

Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)


Paisaje de Apoquindo de Alberto Orrego Luco

En uno de los
cuadros la
iglesia de Los
Dominicos
apareció…

Imagen en Wikipedia.org (musicamera-colecciondecuadroshermosos.blogspot.com)


y en otro la Alameda de la delicias de Alberto Orrego Luco
calle Alameda
o Libertador
Bernardo O
´higgins.

Algo raro
notó, las
señoras con
sombrero,
vestido largo y
carros en vez
de autos.

Imagen en Wikipedia.org (Memoria Chilena.cl)


Paisaje con cordillera y vacunos de Pedro Lira

En la siguiente
pintura, junto a
unas casa en el
campo se
encontró con la
cordillera.

Imagen en Wikipedia.org (http://goceydeleitealoleo.blogspot.com)


En otra
pintura se
encontró con Estero Manso de
un estero y lo Pedro Lira
sobrevoló.

Imagen en Wikipedia.org (Mcart.cl)


Diques en Valparaíso de Ramón Subercaseaux

En otra, los
estaban
arreglando
en unos
diques.

Imagen en Wikipedia.org (Museo Nacional de Bellas Artes)


Antiguo puente Cal y Canto de Ramón Subercaseaux

En la última
¡que sorpresa
un antiguo
puente sobre el
río Mapocho!

Imagen en Wikipedia.org (Museo Histórico Nacional )


Vamos a trabajar…
para lo cual necesitaras los siguientes
materiales
MATERIALES

1 Hoja de block (tamaño a elección)


Lápiz grafito
Témpera o acuarela o lápices de colores o pastel.
Pincel mediano
Paño para limpiar.
2.- Observa en tu entorno y elige un
paisaje para dibujar y crear.
2.-Pinta tu propio paisaje con
témpera, acuarela o lápices de
colores o pasteles grasos, eligiendo
los elementos que más te llamen la
atención de las imágenes observadas.
Para terminar, responde las preguntas:

¿Cuáles de los paisajes observados te gustó


más?
¿Por qué?
¿Cómo te sentiste al dibujar y pintar?
¡Ahora eres un nuevo “pintor”!
FELICITACIONES POR TU TRABAJO

También podría gustarte