Está en la página 1de 11

II UNIDAD

BASES BIOLOGICAS
• SEMANA 5
• EL CONCEPTO DE EMOCION Y ESTADO DE
ANIMO
• CAMBIOS FISIOLOGICOS Y EXPERIENCIA
SUBJETIVA DE LA EMOCION.
SEMANA 5
EMOCION Y ESTADO DE ANIMO
Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que
representan modos de adaptación aciertos
estímulos ambientales.
La emoción es variación del animo.
La emoción puede ser intensa, pasajeras,
placentera, desagradable, y acompañada de
alteración corporal.
En síntesis el estado emocional es el estado en el
que una combinación de sensaciones y
sentimientos determinan el comportamiento.
• Cada vez que experimentamos un suceso
inesperado, se activa una emoción.
• Los estados anímicos son aquellos que enmarcan
las conductas desde las cuales realizamos
nuestras acciones .
• Mientras que las emociones tienen que ver con la
forma en que respondemos a los sucesos.
• Cuando estamos en un determinado estado de
animo nos comportamos dentro de los
parámetros que tal estado determina en nosotros.
• Existe una estrecha relación entre emoción y
estado de animo.
• Lo que empezó con una emoción ligada a
determinado acontecimiento puede a menudo
convertirse en un estado de animo, si dicha
emoción permanece con la persona el tiempo
suficiente y se hace parte de su marco
conductual.
Cambios fisiológicos y experiencia subjetiva de la
emoción
Los estímulos causan cambios fisiológicos en el cuerpo ,
dando lugar a las emociones.
El organismo primero reacciona fisiológicamente ante
un estimulo y luego la corteza cerebral determina que
emoción se esta produciendo.
Los cambios fisiológicos pueden ser:
Temblor.
Sonrojarse.
Respiración agitada.
Dilatación pupilar.
Aumento del ritmo cardiaco
• En el aspecto psicológico las emociones alteran la
atención .
• En cuanto a lo fisiológico organizan las respuestas
de distintos sistemas biológicos incluyendo las
expresiones faciales , los músculos, la voz, y el
sistema endocrino.
• Las emociones permiten que una persona
establezca su posición con respecto a su entorno
, siendo impulsadas hacia otras personas ,
objetos, acciones, ideas.
COMPONENTES CONDUCTUALES
• Las emociones poseen unos componentes
conductuales particulares, que son la manera en
que estas se expresan externamente.
• Son en cierta medida controlables basados en el
aprendizaje familiar y cultural de cada grupo.
• Ejm.:
• Expresiones faciales.
• Acciones y gestos.
• Distancia entre personas.
• Componentes no lingüísticos de la expresión
verbal. (comunicación no verbal).
• Los otros componentes de las emociones son fisiológicos e
involuntarios, iguales para todos:

• Temblor
• Sonrojarse
• Sudoración
• Respiración agitada
• Dilatación pupilar
• Aumento del ritmo cardíaco

• Estos componentes son los que están en la base del polígrafo o del
"detector de mentiras".
• Se supone que cuando una persona miente siente o no puede
controlar sus cambios fisiológicos, aunque hay personas que con
entrenamiento sí pueden llegar a controlarlo.

También podría gustarte