Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD

NACIONAL DE
SAN AGUSTÍN
DE AREQUIPA
CURSO
CONTABILIDAD
TRIBUTARIA II
IMPUESTO A LA
RENTA DE
PERSONAS SIN
NEGOCIO
Docente: Elmer Oswaldo Barrera Benavides
RENTA PERSONA NATURAL
Rta. 1ra.
Rta. 1ra.Cat.
Cat.
ARRENDAMIENTO,
SUBARRENDAMIENTO
Y CESIÓN DE BIENES

Rta. 2da.
Rta. 2da.Cat.
Cat.
TUO
TUODEDELA
LA RENTAS DE OTROS
LEY
LEYDEL
DEL CAPITALES
IMPUESTO
IMPUESTOAA
LA
LARENTA
RENTA Rta.4ta.
4ta.Cat.
Cat.
Rta.
TRABAJO
INDEPENDIENTE

Rta.5ta.
Rta. 5ta.Cat.
Cat.
TRABAJO
DEPENDIENTE
IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES SIN NEGOCIO

DETERMINACIÓN DE LAS RENTAS DE CAPITAL

PERSONAS NATURALES
CONTRIBUYENTES SOC. CONYUGALES
SUC. INDIVISAS

RENTAS DE CAPITAL

RENTAS 1RA RENTAS 2DA

RENTA BRUTA RENTA BRUTA


DEDUCCIÓN 20% DEDUCCIÓN 20%
RENTA NETA RENTA NETA

RENTAS NETAS DE CAPITAL

TASA IMP. RENTA 6.25%

Principio Devengado Principio Percibido


IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES SIN NEGOCIO

DETERMINACIÓN DE LAS RENTAS DE TRABAJO Y FUENTE EXTRANEJRA

PERSONAS NATURALES
CONTRIBUYENTES SOC. CONYUGALES
SUC. INDIVISAS

RENTAS DE TRABAJO

RENTAS 4TA RENTAS 5TA

RENTA BRUTA RENTA BRUTA


DEDUCCIÓN 20%
RENTA NETA

RENTA DE CUARTA Y QUINTA

DEDUCCIÓN 7 UIT

ITF
DONACIONES

RENTA NETA DEL TRABAJO


IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES SIN NEGOCIO

DETERMINACIÓN DE LAS RENTAS DE TRABAJO Y FUENTE EXTRANEJRA

RENTA NETA TRABAJO RENTA NETA DE FUENTE EXTRANJERA

RENTA NETA TOTAL

IMPUESTO RENTA 8%, 14%, 17%, 20% ó 30%

MENOS: CRÉDITOS

IMP. REGULARIZAR O SALDO A FAVOR


Modificaciones del D L 972

Mantiene las categorías existentes, estableciendo:


Categoría Clasificación tasas Determinación
 
1ª Rentas de Capital 6.25 % R Neta Anual
2a Rentas de Capital 6.25% R Neta Realización
Dividendos 5.0% inmediata

3ª Renta Empresarial 29,5 % REMYPE


4ª Rentas del Trabajo Tasa Progresiva Anual
5ª Rentas del Trabajo Tasa Progresiva Anual

Las rentas 1ª, 2ª y 4ª C. tienen una deducción del 20% sobre la


Renta bruta – No aplicable para dividendos.
CRITERIOS DE IMPUTACIÓN
DEVENGADO PERCIBIDO

Renta de Primera Renta de Segunda


Categoría Categoría

Renta de Cuarta
Renta de Fuente Categoría
Extranjera
obtenidas por Renta de Quinta
domiciliados con Categoría
un negocio en el
exterior
PRIMERA CATEGORIA
Arrendamiento y cesión de Bienes
Muebles e Inmuebles
DEVENGADO
AMBITO DE APLICACION

BS MUEBLES
ARRENDAMIENTO
RENTAS DE
PRIMERA
SUBARRENDAMIENTO
CATEGORIA
• BS INMUEBLES
CESION DE BIENES
RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA

• SUELO, SUBSUELO Y
SOBRESUELO
• MAR, LAGOS, RIOS,
MANANTIALES,
CORRIENTES DE AGUA
• MINAS, CANTERAS
BIENES • NAVES Y AERONAVES
INMUEBLES • DIQUES Y MUELLES
• EDIFICIOS FLOTANTES
• CONCESIONES PARA
EXPLOTAR SERVICIOS
PUBLICOS
• CONCESIONES MINERAS.
• ESTACIONES Y VIAS DE
FERROCARIL
RENTA PERSONA NATURAL
RENTAS DE
PRIMERA LOCACION O CESION TEMPORAL1 DE:
1) Sinónimo de arrendamiento
CATEGORIA

MUEBLES INMUEBLES
Pueden No pueden
trasladarse de un trasladarse de un
lugar a otro sin lugar a otro sin ser
alteración alguna alterados
RENTA PRESUNTA
1. EN EL CASO DE ARRENDAMIENTO DE
PREDIOS, EL MONTO DE LA RENTA BRUTA
NO DEBE SER INFERIOR AL 6% DEL
VALOR DEL PREDIO. DETERMINADO EN
EL AUTOAVALUO
2. EN EL CASO DE CESIÓN DE BIENES
RENTAS
RENTASDE DE MUEBLES A TITULO GRATUITO (8% costo)
PRIMERA
PRIMERA 3. EN EL CASO DE CESIÓN DE BIENES
CATEGORIA
CATEGORIA MUEBLES A PRECIO NO
(Art.23
(Art.23yy84
84 DETERMINADO(8% costo adquisición)
Ley)
Ley) • 8% del Valor de Mercado, a falta del citado.

RENTA BRUTA EN SUBARRENDAMIENTO:


LA DIFERENCIA ENTRE LO PERCIBIDO
POR EL ARRENDATARIO Y LA QUE ÉSTE
ABONA AL PROPIETARIO
RENTA PERSONA NATURAL

LA CESIÓN SE
REALIZA POR
EL TOTAL DEL
RENTAS DE PRESUNCIONES BIEN
PRIMERA (Admite prueba en
CATEGORIA contrario)
LOS PREDIOS
HAN ESTADO
OCUPADOS
POR TODO EL
EJERCICIO
Bienes Muebles cuya depreciación
o amortización es admitida por la
Ley del Imp. Rta.
Genera una
RENTA PRESUNTA Renta Bruta
A
Anual NO
(CESIÓN DE BIENES CONTRIBUYENTES
GENERADORES DE MENOR AL
MUEBLES) OCHO POR
GRATUITA RENTAS DE
TERCERA CIENTO (8%)
A PRECIO NO
CATEGORIA del Valor de
DETERMINADO
Adquisición del
A UN PRECIO Bien
INFERIOR AL DE
LAS
CONSTUMBRES DE
LA PLAZA Si no hay documento probatorio
se toma como referencia el valor
del mercado
DETERMINACION DE RENTA NETA DE PRIMERA
CATEGORIA ( ART. 35º DE LA LEY)

20% DE LA
RENTA
RENTA NETA = BRUTA - RENTA
BRUTA
CRITERIO DE IMPUTACION DEVENGADO

PAGOS A CUENTA RENTA PRIMERA


PAGO A
RENTA NETA x 6.25% = CUENTA
MENSUAL

PAGO A
RENTA
BRUTA
x 5% = CUENTA
MENSUAL
RENTAS DE PRIMERA CATEGORÍA

• PAGOS A CUENTA
• 5% del monto del alquiler (renta bruta) vía
formulario 1683 (Guía para pagar
arrendamiento).
• En los casos de cesión gratuita (Renta Ficta)
no hay obligación de realizar pagos a cuenta
mensuales.
• Para efectos tributarios la renta se devenga
mes a mes.
• Multa por Fuera de Plazo.
Casos De Aplicación: 1ra. Cat.

¿Cuál de los siguientes INMUEBLES le generará renta de


primera categoría gravada a su propietario?
 Un inmueble desocupado.
 Un inmueble usado como casa
habitación.
 Un inmueble destinado a sus
actividades profesionales.
 Un inmueble usado como local
comercial.
Base Legal: Art. 23º del TUO de la LIR.
Casos De Aplicación: 1ra. Cat.

¿A cuánto ascenderá la renta gravada de primera categoría


por el alquiler del siguiente BIEN INMUEBLE?

Se arrienda el predio sito en la Av. Aviación 2456


- Cayma, durante los meses de enero a agosto a
S/. 3,800; y de septiembre a diciembre a S/.
4,200.

Dato: Valor de autovalúo del predio = S/.350,000


Casos De Aplicación: 1ra. Cat.

Desarrollo: Alquiler de BIEN INMUEBLE

1. Se determina la Renta bruta real:


De Ene a Ago: S/. 3,800 x 8 : 30,400
De Set a Dic : S/. 4,200 x 4 : 16,800
Total 47,200
2. Se determina la Renta Presunta:
350,000 x 6 % : 21,000
3. Se comparan y se considera la mayor : 47,200

Base Legal: Art. 23º, tercer párrafo del inciso a) del TUO de la LIR.
1.4. Obligaciones Formales.
1. Inscribirse en el RUC
2. Efectuar la declaración – pago mensual hasta la
fecha de vencimiento, según el Cronograma de
Obligaciones Tributarias
3. Presentar la Declatación Jurada Anual del
Impuesto a la Renta, según corresponda.
4. Comunicar la suspensión de actividades, de ser el
caso.
5. Comunicar cualquier cambio que proporcionó en el
RUC.
6. Efectuar la baja del RUC en el caso de cese de
actividades. proporcionó en el RUC.
Base Legal: Art. 87º num. 1) del D.S. Nº 135-99-EF, D.Leg. Nº 943, R.S. Nº
007-99/ SUNAT y R.S. Nº 229-2006/SUNAT

También podría gustarte