Está en la página 1de 8

“FUNCIONAMIENTO DE UNA

TURBINA A BASE DE VAPOR


COMPOBANDO EL TEOREMA DE LA
CONTINUIDAD Y BERNOULLI EN EL
PERIODO ABRIL – JUNIO DEL 2018 ”
Integrantes:

Castro Puémape, David


Anticona Ríos, Armando
Ciudad Benites Peter
Horna Juárez, Rocío del Pilar
Sopla Valderrama, Keyla
RESUMEN
Este trabajo se basará en la elaboración de una turbina a base de vapor
para comprobar el teorema de la continuidad y Bernoulli.
El prototipo principalmente está diseñado con una olla metálica que
contendrá el agua, un tubo de cobre, un cooler, y cuenta con un
nanómetro soldado en el punto inicial , dicho nanómetro dos dará la
máxima presión en dicho inicio del recorrido que tendrá el líquido de
vapor; Tal que teniendo la presión en el punto A se podrá calcular la
presión en el punto B que es con la que sale el líquido vapor, dicha
presión será calculada mediante el teorema de Bernoulli.
OBJETIVOS
GENERAL
• Demostrar a través del análisis teórico los parámetros físicos de la
ecuación de continuidad y teoría de Bernoulli, que actúan en el
funcionamiento de una turbina para generar electricidad a base de
vapor.

ESPECÍFICOS
• Aplicar la ecuación de Bernoulli para hallar la presión con la que
llega el vapor de agua permitiendo girar al cooler.

• Determinar la velocidad de inicio del líquido vapor que pasa por el


tubo de cobre, mediante el principio de continuidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Es posible aplicar las ecuaciones de continuidad y Bernoulli, que
actúan en el funcionamiento de una turbina a base de vapor?

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

El uso de agua transformada en vapor como fuente primaria, será el


principal medio que actuará en el funcionamiento del prototipo; dará lugar a
determinar las ecuaciones de continuidad y Bernoulli, De acuerdo a esto se
evaluará los parámetros físicos.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Debido a la tendencia a seguir incrementándose los precios de los
combustibles, la mayoría de las centrales térmicas que en la antigüedad
operaban la mayor parte del año han sido desplazadas por centrales de
bajo costo tales como las centrales hidroeléctricas y a gas, por lo tanto,
existe la necesidad de minimizar los costos y colaborar con una opción
más óptima y que vaya de la mano con el medio ambiente, por lo que el
combustible para el funcionamiento del prototipo es el agua, como
fluido que está al alcance de la humanidad, así mismo la electricidad
será aprovechada para generar el estado vaporación del fluido.
DISEÑO, MATERIALES Y EQUIPOS

B
MATERIALES

1 COOLER DE COMPUTADORA
1 COCINA ELÉCTRICA
1 OLLA DE ACERO
1 TUBO DE COBRE
6 VARILLAS DE SOLDADURA
2 PINTURAS EN SPRIDE
1 LED
1 CALDERO INOXIDABLE
1 MDIDOR DE TEMPERATURA CON LLAVES DE SEGURIDAD
1 GENERADOR
1 NANÓMETRO
2 BALBULAS
2 CORRIENTES

También podría gustarte