Está en la página 1de 12

ANALISIS CUALITATIVO

DE CATIONES
CURSO: QUIMICA ANALITICA
FUNDAMENTO TEORICO

El análisis cualitativo es un
estudio de las vías y medios
utilizados para identificar
sustancias. Específicamente el
análisis cualitativo inorgánico se
refiere a la identificación de
cationes presentes en la muestra a
analizarse.
CATION

Es un ion con carga eléctrica


positiva, es decir, que ha perdido
electrones. Se definen como un
estado de oxidación positivo.
IDENTIFICACION DE CATIONES

Si consideramos una sustancia que contenga a


todos los cationes se deberá encontrar un
método que permita probar la presencia de cada
uno de ellos. Lamentablemente esto sólo es
posible en un número limitado de casos. En
conclusión, el camino más sencillo para
identificar a un catión es que este se encuentre
solo, libre de otros cationes. Así que todo el
análisis cualitativo es una serie de separaciones
e identificaciones.
PROPIEDADES QUIMICAS PARA LA
IDENTIFICACION DE CATIONES

Entre las propiedades químicas de los


iones, las de mayor interés analítico
son: color, aptitud para formar
precipitados y/o complejos. Así, surge
la clasificación de cationes en cinco
grupos, ordenados según la
insolubilidad que presentan frente a los
reactivos generales utilizados.
CLASIFICACION DE CATIONES

GRUPO CATIONES REACTIVOS


I Ag+, Hg2+ y Pb2+ HCl
II Bi+3, Cd+2, Cu+2 H2S
y Sn+2
III Co+2, Fe+2, NaOH
Mn+2, Ni+2, Zn,
Al+3, Cr+3
IV Ba+2, Ca+2, Sr+2 NaCO3
V Na+, K+ y Mg+2 NaOH
CATIONES DEL GRUPO I

Cuando se agrega HCl diluido a la


disolución problema, solo precipitan
los iones Ag+, Hg22+ y Pb2+ como
cloruros insolubles. Todos los demás
iones forman cloruros solubles y
quedan en la disolución.
CATIONES DEL GRUPO II

Después de que los precipitados de


cloruro se han separado por filtración,
se hace reaccionar sulfuro de
hidrógeno con la disolución problema
acidificada, de manera que sólo
precipitarán los sulfuros metálicos
menos solubles. Éstos son el Bi2S3,
CdS, CuS y SnS.
CATIONES DEL GRUPO III

En esta etapa se agrega hidróxido de sodio


a la disolución para hacerla alcalina. Por
tanto, ahora precipitarán los sulfuros más
solubles (CoS, FeS, MnS, NiS, ZnS).
Observe que los iones Al3+ y Cr3+ en
realidad precipitan como hidróxidos de
Al(OH)2 y Cr(OH)3 y no como sulfuros.
Enseguida se filtra la disolución para
separar los sulfuros y los hidróxidos
insolubles.
CATIONES DEL GRUPO IV

Después de que los cationes de los


grupos 1, 2 y 3 se hayan eliminado de
la disolución, se agrega carbonato de
sodio a la disolución alcalina para
precipitar los iones Ba2+, Ca2+ y Sr2+
como BaCO3, CaCO3 y SrCO3. Estos
precipitados también se separan de la
disolución por filtración.
CATIONES DEL GRUPO V

En esta etapa, los únicos


cationes que posiblemente
queden en la disolución son
Na+, K+ y Mg+2; La
presencia de estos cationes se
puede verificar añadiendo
hidróxido de sodio.
GRACIAS

También podría gustarte