Está en la página 1de 40

Malformaciones

congénitas de tubo

digestivo

Dra. María Luisa Herrera Saules


Labio leporino y paladar hendido
• Anomalía más frecuente de la cara
• Pueden estar juntas o separadas
• Más frecuente en varones
• El tamaño es variable
• La hendidura puede abarcar paladar duro,
blando y úvula

Dra. María Luisa Herrera Saules


Tipos

Dra. María Luisa Herrera Saules


Labio leporino y paladar hendido

Dra. María Luisa Herrera Saules


Tratamiento
Requiere un trabajo en equipo
•Cirujanos plásticos : prótesis y cirugía
estérica
•Ortodontistas
•Terapia del lenguaje
•Psicólogos
•El tratamiento dura varios años

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Dra. María Luisa Herrera Saules
Complicaciones
• Infecciones de oído recurrentes
• Pérdida auditiva
• Caries dental
• Desplazamiento de los dientes
• Deficiencias en el lenguaje
• Anomalías en los labios
• Deformidades nasales

Dra. María Luisa Herrera Saules


Atresia esofágica
• Frecuencia 1 de cada 3000 a 45000
• Suele acompañarse de fístula
traqueoesofágica
• El líquido amniótico no pasa a los
intestinos para su absorción causando un
polihidramanios

Dra. María Luisa Herrera Saules


Cuadro clínico

• En el RN las primeras degluciones son


normales pero súbitamente se regresa el
líquido a través de nariz y boca

• Produce insuficiencia respiratoria

Dra. María Luisa Herrera Saules


Atresia esofágica con fístula

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
• Dx. catéter
radiopaco hacia el
estómago

• Tx Quirúrgico
sobrevivencia del
85%

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Dra. María Luisa Herrera Saules
Estenosis esofágica
• Estrechamiento del esófago que suele
presentarse en el tercio distal

• Resulta de la recanalización incompleta


del esófago en la semana 8ª de
desarrollo

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Hipertrófia de píloro
• Etiología
desconocida
• Asociada a la
herencia
• 1 por cada 500 RN
• Más frecuente en
niños
Dra. María Luisa Herrera Saules
Cuadro clínico
• Aparece después • Niño hambriento
de 2 semanas de que come con
haber nacido avidez
• Estreñimiento
• Vómito en • Peso bajo
proyectil de • Deshidratación,
alimento ácido y inquietud y apatía
con rastros de • Distención gástrica
sangre
Dra. María Luisa Herrera Saules
Dx : serie esofagogastroduodenal

Dra. María Luisa Herrera Saules


• Tx:
Piloromiotomía

• Pronóstico
muy bueno

Dra. María Luisa Herrera Saules


Estenosis intestinal
• Estrechamiento del
intestino
• Datos de obstrucción
intestinal
• Dx: Clínico y
radiológico
• Tx: quirúrgico

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Dra. María Luisa Herrera Saules
Atresia rectal y ano imperforado

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Fístula rectovaginal Fístula rectocloacal

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Dra. María Luisa Herrera Saules
Onfalocele/ gastrosquisis
• Es la protrusión de los intestinos u otros
órganos abdominales del recién nacido a
través del ombligo.
• Los intestinos sólo están cubiertos por una
capa de tejido delgada y se pueden observar
fácilmente

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
•Dx: Clínico
•Tx : Quirúrgico

Dra. María Luisa Herrera Saules


Atresia de vías biliares
• Enfermedad congénita de etiología
desconocida

• Existe falta de desarrollo y obliteración


progresiva de los conductos
intrahepáticos y extrahepáticos

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Cuadro clínico
• Ictericia • Hipertensión
progresiva desde portal
la primera semana
• Ascitis
• Hipocolia
• Hepatomegalia
• Acolia
• Coluria • Red venosa
colateral

Dra. María Luisa Herrera Saules


Ultrasonido Tx quirúrgico

Dra. María Luisa Herrera Saules


Tx :Quirúrgico
•Colangiografía transoperatoria
•Biopsia hepática
•Anastomosis entero hepática a nivel porta
hepático

Dra. María Luisa Herrera Saules


Hernia de Bochalet

Dra. María Luisa Herrera Saules


Dra. María Luisa Herrera Saules
Dra. María Luisa Herrera Saules

También podría gustarte