Está en la página 1de 7

LOS DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA

Vitrubio fue un arquitecto y tratadista del siglo I a.C,


murió en año 12 a.C, 26 años antes que Cesar Augusto,
según Joseph Ortiz y Sanz en su libro Memorias sobre
la vida de Vitrubio; no se conoce ninguna obra hecha
por este arquitecto, pero la forma en que destaco fue
por su tratado De Architectura.
PRIMER LIBRO

La arquitectura y los arquitectos

Habla acerca de las características y


habilidades que debe poseer un
arquitecto para ser nombrado como
tal.

• Debe ser íntegro

• Debe conocer no solo de


arquitectura, si no que de
una gran variedad de
variedad de artes y oficios.

• Planificación de las
ciudades
Capítulo 2.

De qué elementos consta la arquitectura

• Ordenación
• diátesis
• Euritmia
• Simetría
• Ornamento
• Distribución economía.

• Ordenación consiste en la justa proporción de los elementos de una


obra, tomados aisladamente y en conjunto. Hay tres clases de
Disposición ideal: la planta, el alzado y la perspectiva.

• La planta necesita del uso del compás y de la regla

• El alzado es la representación en vertical de la fachada.


• La perspectiva es el bosquejo de la fachada y de los lados
alejándose y confluyendo en un punto central de todas las
líneas.
• Euritmia.- es el aspecto elegante y hermoso, es una figura
apropiada por la conjunción de sus elementos; se logra
cuando los elementos de una obra son adecuados, cuando
simétricamente se corresponde la altura respecto a la
anchura, la anchura respecto a la longitud y en todo el
conjunto brilla una adecuada correspondencia.

• Simetría.- surge a partir de una apropiada armonía de las


partes que componen una obra; surge a partir de la
conveniencia de cada una de las partes por separado,
respecto al conjunto de toda la estructura.

Distribución.- consiste en la administración


apropiada de materiales y de terrenos,
unida a unos costes ajustados y razonables
de las obras..
Capítulo 3.

Explica las proporciones y el como


deben construirse ciertos tipos de
edificios también comenta y explica
algunos tipos de ornamentación
SEGUNDO LIBRO

Nos habla sobre a el trabajo que hacían los hombres antiguos, y cómo
cono el tiempo se fueron haciendo aún más expertos, es decir, se
agilitaron en la práctica de edificar, y volviéndose más ingeniosos,
perfeccionando la industria, se vinieron a llamar lo que ahora
conocemos como artífices, los primeros arquitectos de la historia.

En cuanto a los materiales aptos para la construcción de los edificios,


primero que nada, Tales dijo que el agua era el primer principio de las
cosas, Heráclito dijo que el fuego, Demócrito dijo que eran los átomos, la
escuela pitagórica dijo que tanto el fuego como el agua junto con el aire y
la tierra.
• Los ladrillos
• La arena.
• La cal.
También nos habla que hay otro origen de la
arquitectura que se origina de los inventores de las
“ORDENES” y de los que añadieron ornatos que las
enriquecen.

Se cree que el primer edificio fabricado según una de las


ORDENES que están en uso fue un templo que el “rey
doro” hizo construir en la ciudad de ARGOS dedicado a
JUNO el modo que se le ordeno fue llamado DORICO y
cuando el príncipe JON constructor de una colina que
estableció en hacía, hizo fabricar tempos fueron según
el modelo del que DORO había hecho fabricar Grecia

Ordenación consistian en la justa proporción de


los elementos de una obra, tomados
aisladamente y en conjunto, así como su
conformidad respecto a un resultado simétrico; se
regula por la cantidad posotes. Cantidad es la
toma de unos módulos a partir de la misma obra,
para cada uno de sus elementos y lograr así un
resultado apropiado o armónico de la obra en su
conjunto.

También podría gustarte